domingo, 25 de septiembre de 2022

Programa N 352 de 21 de Septiembre de 2022

Música: NO Woman, No Cry/ Bob Marley & The Wailers

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Bueno ya nadie puede negar que lo mismo que aquí la vendimia es un hecho, en Uruguay los viñedos están con brotes de unos 6 centímetros. Así es la vida. Muchas vueltas da el planeta alrededor de si mismo y alrededor del sol y eso entre otras cosas trae maravillas de este tenor.

Hemos comentado muchas veces que las Vendimias ya no son lo que eran, porque hace unos años de 30 a 40 días de marcha al campo a cortar uva no te libraba ni la Macarena. Pero hoy, hoy las Vendimias una vez que se han generalizado, que son 10 días, 15 a lo sumo?

Tras 15 días de las vendimias actuales queda menos uva en los campos que en el mes de Enero.

Es bueno esto? es malo? El progreso nos va mostrando capítulos del libro de la vida y en cada uno de ellos va cerrándose el de atrás y de forma rara o muy concreta se regresa a uno pasado.

Las máquinas llegaron para quedarse, abrieron un nuevo tiempo en la cadena del cultivo y habrán también de variar todo aquello que las rodea. Tiempos, Jornales, Costumbres, maneras y modos de acercarse a la viña etc. etc.

Por cierto no queremos terminar este editorial ya del 21 de Septiembre sin traer hasta nosotros los precios de las llamadas tablillas que se colocan en algunas bodegas de la Mancha sobre todo.

Y son los siguientes, tal y como el Correo del Vino recoge en su último número.

PRECIO DE LA UVA MANCHA

Muchas bodegas están abriendo a 2,90 ptas. grado/kilo por la uva blanca y tintas normales más 2 pesetas de portes,

y la Cencibel o tempranillo con un mínimo de calidad a 3,20, también más dos pesetas.

Estimo que estos van a ser los precios que de momento al menos, se generalicen en La Mancha

AÍREN Y TINTAS NORMALES 0,01743 EUROS GRADO/KILO (2,90 PTAS GRADO KILO) MÁS DOS PESETAS KILO DE PORTES

TEMPRANILLO 0,01923 EUROS GRADO/KILO (3,20 PTAS, GRADO/KILO) MÁS 2 PESETAS KILO DE PORTES

Félix Solís Paga 10 ptas. de suplemento por kilo para la uva de secano recogida a mano

GARCIA CARRION PAGA LA UVA BLANCA A 2,80 PTAS. GRADO KILO,

LA TINTA CON DO 4,65,

LA TINTA TEMPRANILLO SIN DO A 2,50

Y LOS VARIETALES A 4,90

EXTREMADURA

BLANCA 0,1863 EUROS GRADO/KILO (3,10 PTAS GRADO KILO) (precio más generalizado, aunque hay alguno más bajo)

TINTA TEMPRANILLO 0,0204 EUROS GRADO/KILO (3,40 PTAS. GRADO KILO)

            Estimo que los precios más generalizados son los de 2,90 ptas. Grado/kilo para la blanca y tintas normales y 3,20 para la cencibel o tempranillo con una calidad media aceptable, ya que algún tempranillo de alta producción y regadío no da la calidad suficiente para este incremento de gasto.

La estimación de cosecha en España realizada por algunos medios la primera semana de Septiembre es de un 12 % menor que la del año pasado. A saber 2021 40 millones de Hls. y 2022, algo más de 35 millones.

Desbrozando por regiones sólo hay dos que tendrían más cosecha que 2021, Extremadura y Navarra un 15% y un 12 % más, el resto todas menores que el año pasado.

Las primeras estimaciones de LA UNIÓ de Llauradors prevén una campaña de uva de vinificación en el conjunto de zonas productoras de la Comunitat Valenciana bastante mala pues a las perspectivas de una reducción de cosecha del 30% hay que sumar el brutal incremento de los costes de producción. No obstante, hay que señalar que la uva en esta campaña posee una gran calidad.

En cuanto a los precios percibidos por el productor existen pocas operaciones y las que hay son para variedades blancas, con precios de entre 0,15 y 0,18 €/kg, ligeramente superiores en un 7% a los de la pasada campaña, pero totalmente insuficientes. Este pequeño incremento del precio medio no va a compensar, ni de lejos, la importante reducción de cosecha, por lo que un simple cálculo elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ da como resultado que los ingresos de los productores disminuirán en más de 11 millones de € sobre la campaña pasada.

En este sentido el precio medio percibido por los productores valencianos de uva de vino es el más bajo de España y se sitúa un 33% por debajo de un productor catalán o un 95% menos de lo que percibirá un extremeño. Comparado con los modelos comerciales de otras comunidades autónomas, las diferencias son aún más abismales, Así por ejemplo respecto de un productor riojano o castellanoleonés, los valencianos recibirán esta campaña un 79% menos o si los comparamos con los gallegos esta diferencia se incrementa hasta el 90%.

Pues estos son los mimbres con los que haremos la cesta de la cosecha de 2022, a expensas de que accidentes climatológicos varíen hacia arriba o hacia abajo las cifras que hemos dado, bueno… o algunos cálculos estimativos en caliente!!

viernes, 16 de septiembre de 2022

Programa N 351 de 14 de Septiembre de 2022

Programa N 351  de 14 de Septiembre  de 2022

Música: 

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:  

Las Ondas del Vino.  

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es 

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal. 

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Parecía que no iba a llegar, ja, aquí estamos de nuevo. Vuelta a la normalidad. Qué normalidad? la de Vendimiar cada año al terminar la Feria de la Ciudad de Utiel, y la de regresar nosotros las Ondas de radio Utiel, con Las Ondas del Vino.

Esta semana puede que haya viñedos vendimiados y que el comienzo generalizado sea cosa de tocar con la mano o sea que huele a vendimia que se las pela.

El tercer control de maduración, decía la semana pasada que el grado medio era de 11,7, había subido 0,9 con relación al segundo e incluso había alguna bodega que estaba admitiendo uva a finales de la semana pasada.

El control ya mostraba 5 viñedos de los testados vendimiados cuando el año anterior en las mismas fechas sólo había vendimiados 2.

En esta semana que nos encontramos es muy probable que la vendimia haya empezado en algunos puntos, y no nos extrañaría que a lo largo de la misma se generalizase. Hoy entregarán muy probablemente el 4º control a buen seguro sobre las 14 o 15 h. y será el miércoles 21 cuando podremos decir algo de él en nuestro programa.

Sabemos que tiene un grado de maduración en azúcar apropiado para vendimiar, pero no sabemos si tiene la suficiente maduración fenólica para que la felicidad fuese completa.

Esas determinaciones analíticas se hicieron en otras épocas, pero el tiempo pasa y lo mismo que se transforman y cambian edificios de piedra también lo hacen voluntades y acuerdos que desde luego son menos duros.

La vendimia ya es un hecho, habita entre nosotros y la pena es que el equilibrio de los diversos componentes de la uva no sea el que todos hubiésemos deseado.

Veremos cuántos vinos de la cosecha 2022, vemos llegar a la edad madura.

Programa N 350 de 29 de Junio de 2022

Programa N 350  de 29 de Junio  de 2022

Música: 

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:  

Las Ondas del Vino.  

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es 

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal. 

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Junio está dando de todo, ola de calor insoportable coincidiendo con Utiel, 250 años a la Luz de las Velas y sobre las fechas de San Juan ha refrescado como si el encendido de un aparato de aire acondicionado se tratase.

Las temperaturas que este año de seguir así adelantarán toda la fruta del agro, por decir algo, tengo un albaricoquero que siempre lo cogemos en Julio y este año antes de San Juan ya estábamos comiendo, posiblemente lo hagan con las uvas igual y eso que brotaron con cierto retraso.

No obstante la cosecha apunta bien, al menos en nuestras Tierras Bobal y de no torcerse puede resultar una cosecha en cantidad normal, pero a nivel cualitativo veremos luego esos tirones de ola de calor, refresco, ola de calor, refresco, etc. etc. como le sientan a los componentes de las uvas en definitiva a la composición de sus jugos.

Pero eso lo iremos viendo conforme vengan los tiempos. Ahora es momento de predecir, luego cuando tengamos analíticas en la mano sera tiempo de asegurar.

Ha habido una movida general de susto con los datos de exportación del mes de Marzo, ya lo comentamos. Esas bajadas tan notorias a más de uno le han puesto los pelos mirando al cielo.

Sería deseable que resultase un bache en la gráfica que tiene poca importancia si le vemos desaparecer y subir hacia arriba como un cohete, pero eso también son aspectos que se iran viendo.

Hoy amigas y amigos de Las Ondas del Vino, despedimos la 9ª temporada del programa. Queremos volver en septiembre después de Feria quizá, pero eso también es un futurible hoy.

Antes de marcharnos queremos recordar con letras mayúsculas de titulares de prensa que el próximo 6 de Julio son las lecciones al CR del Cava. Hay una candidatura conjunta Extremadura_Almendralejo/ Valencia_Requena, al fín parece que se ha impuesto el sentido común, si queremos tener un representante en el CR del Cava, la cuestión pasa por unirnos, sin ello, hubiera sido imposible.

Pero es más, la pelota ahora pasa a los viticultores inscritos en el registro de viñas del Cava. De Almendralejo y de Requena y si acaso Aragón y Rioja consideran que es bueno un aire nuevo en la mesa de CR del Cava.

El día 6 de Julio se debe de ir a votar si realmente tenemos conciencia de que es nuestra responsabilidad para con nuestras viñas y nuestras uvas. El 6 de Julio le resultará más rentable ir a depositar un voto que a labrar o a subir alambres, puede vd. estar seguro.

Y curiosamente el día siguiente puede vd. de la alegría si procede irse a los sanfermines, fíjense si el plan es poco atractivo!!

A continuación haremos un resumen locu-musical de los temas que hemos tocado en esta 9ª Temporada de Las Ondas del Vino.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...