miércoles, 31 de enero de 2018

Programa N 171 de 31 de Enero de 2018

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música:
John Fogerty and Brad Paisley Perform “Have You Ever Seen the Rain”

Hoy terminamos el mes de Enero. Parece que estábamos haciendo sonar unos villancicos hace cuatro días y no es que ha pasado la Navidad, es que nos metemos mañana en Febrerillo el Loco, un día peor que otro.

Los almendros cuando oyen este refrán se echan a llorar y se les ponen las yemas de punta. Bueno de punta y sin refrán ya están algunas de ellas. Habrá que rezar quizá? O encomendarse a quien corresponda para que caiga más agua de la que ha estado cayendo y que el frío aunque no sea excesivo, pero que aguante un poquito más. Para la tersa piel es magnífico y no hay que echar tanta mano de la química y la estética.

Estos días hemos leído un artículo un tanto triunfalista en un medio muy valenciano, que hablaba de lo que parecía una mítica cifra de número de botellas conseguida por el sector vitivinícola de la CV. Se ha sobrepasado la cifra de 100 millones de botellas!!
Una especie de, reto conseguido, viene a poder interpretarse…

Foto: José Alfonso Sierra Salinas_ detalle suelo Ermita del Remedio_Utiel_2018

En fin, el conformismo suele ser un estado anímico que produce pocos réditos de crecimiento futuro.

Si tenemos en cuenta que en la Ribera del Duero este año han casi superado e ella sola los 100 millones porque sus cifras son 97.815.692
y que sus primos de Rueda también se han dejado el 90 a la espalda, pues están en más de 91 millones…, que aquí todo el destacamento de vinos de una CA estire el cuello a nivel de prensa al menos cuando pasamos los 100 millones…!!! Anda que la cosa no tiene bemoles!!

Pero lo que es más grave, a qué precios se venden nuestras botellas en las estanterías. No quiero ni entrar a pormenorizar en qué nivel de la pirámide de precios estamos en las DDOOs de la CV referido a otras DDOOs, por poner las que he puesto u otras de éxito como Rias Baixas, Somontano y aquí me paro como suele decir Graciano Palomo.

Es lo mismo o parecido que cuando desde los altavoces patrios se vocea sin miedo que nos hemos convertido en el país más exportador de vinos del mundo, el 1º. Por número de litros claro, quieren decir, aunque si lo dicen es con la boca pequeña. Porque nosotros ingresamos por ese concepto unos 3.000 millones/año de euros, Italia estará por el orden de unos 5.000 millones y qué te voy a decir de nuestros amigos del norte cercano que andan por los 7.000 anuales si no los han sobrepasado ya…. además con cifras en litros muy por debajo de las nuestras.

Cuando los Seat 600 sobrepasaban los 100 por hora parecía un logro mareante. Mientras nos pasaban los franceses con sus simcas, citroen Renault y otros a 130 por poner.

No está nada mal que hayamos llegado a los 100 millones de botellas o sobrepasados, mejor, pero en el camino hay otros logros, otros objetivos mucho más enriquecedores que llegar a 100 y tocar las trompetas como si fuéramos a derribar los muros de Jericó.

Pues no eran duros esos muros ni na!!!

Es miércoles. Ahora ya con todos los animales bendecidos, bueno unos sí y otros no, podemos hoy disfrutar de una  Mercantil Mañana de Mercado y nosotros les visitamos encantados desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

Hablamos también de las cifras de ventas y resultados de los vinos de DO Cataluña.

Hablamos de los destinatarios y objeto de los 1000 millones de euros aprobados para el sector vitivinícola para los próximos 5 años.

Dimos cuenta del resultado de gestión y ventas de Pago de Tharsys en 2017

Nos vemos el día 7 de Febrero amigas y amigos.!! Salud.

jueves, 25 de enero de 2018

Programa N 170 de 24 de Enero de 2018

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música:  John Fogerty and Brad Paisley Perform “Have You Ever Seen the Rain

Foto: José Alfonso Sierra Salinas. La soledad de la post vendimia_ 2018

Que San Antón ya no es lo que era, lo demuestra el hecho de que al menos en las manifestaciones nocturnas del fuego en honor del Santo, cada año parecen verse menos hogueras.. O al menos eso dicen los vecinos que visitan tu hoguera a la vuelta del resto, dicen no haberlas encontrado!!

Seguimos manifestando nuestro deseo de que llueva a través de la música de arranque de nuestro programa y nuestra más íntima querencia.

Hace unos días un ciudadano de Utiel, las Casas de Utiel, mejor, me preguntó: Bueno 1000 millones para el vino nos dan no? No supe qué decirle, porque realmente no lo sabía, pero le dije, me llegará la noticia, me llegará.

Nos ha pillado casi por sorpresa, pero en el pasado Consejo de Ministros se aprobó un montante superior a los mil millones de euros para el quinquenio 2019-2023. Más de 200 millones anuales que, indudablemente, serán, o deben ser, un gran espaldarazo para el vino español.

En concreto, el presupuesto anual es de 210,3 millones de euros que se distribuye de la siguiente forma entre las medidas comprendidas en el Programa:

  • • – 72,5 millones de euros para reestructuración y reconversión de viñedos
  • • – 56 millones de euros para inversiones
  • • – 50 millones de euros para promoción en los mercados de países terceros
  • • – 31,8 millones para destilación de subproductos

Estas partidas suponen un montante total presupuestado para los cinco años de 1.051,5 millones de euros.

Es lo que nos cuenta en su editorial del Correo del Vino nuestro buen amigo Javier Sánchez Migallón.

Es miércoles. Ahora ya con todos los animales bendecidos, bueno unos sí y otros no, podemos hoy disfrutar de una  Mercantil Mañana de Mercado y nosotros les visitamos encantados desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

 

Explicamos nuevamente otros capítulos de la Agenda del Vino para 2018 del CRDO U/R.

Y terminamos con la noticia de que en Montilla- Moriles quedan unas 5.000 has de Viñedo cuando por los años 80 estaban en unas 24.000. Dicen que el cambio climático es lo que ha llevado a ello. Nosotros no negamos la mayor, pero desde los años 80 han sucedido otras vicisitudes que bien pueden haber contribuido a que el potencial vitícola se haya visto tan mermado, y no sólo el cambio climático.

 

Nos vamos amigas y amigos de Las Ondas del Vino.Hasta la semana próxima…!!!

miércoles, 17 de enero de 2018

Programa N 169 de 17 de Enero de 2018

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música: Rod Stewart – Have You Ever Seen The Rain

 

Editorializamos con las estadísticas del vino en el mercado Nacional que según el OEMV, Observatorio Español del Mercado del Vino, del  análisis de  los datos del Panel del Ministerio de Agricultura, comenta que aún está por delante de nosotros la venta de Cerveza, cuando en el 3º trimestre daba la sensación por las cifras de entonces que este año finalmente le echaríamos delante.

ciara vid

Una de mis Uvas favoritas y tengo Tres!! Con las que he hecho el Vino de mi Vida.

Nada de nada, aún nos queda un empujón final que veremos si somos capaces de dar, y ella quedarse quieta!! cosa que dudo.

Desgranamos una parte de la Agenda del vino de 2018 que el CRDO U/R ha puesto en la calle hace unos días con unas cien actividades para este 2018. De entidades de sus alrededores que en asuntos vitivinícolas dedicarán tiempos y esfuerzos a lo largo de 2018.

Terminamos con el titular de un artículo de Levante EMV de nuestro buen amigo V. Morcillo, sobre los datos de las catas de Robert Parker en el Levante español. Sólo parecen existir los vinos de Alicante y Valencia. Vaya paradoja. Un agujero en nuestra autoestima como el del meteorito de la península de Yucatán que se llevó por medio al mundo de los dinosaurios. Esperemos no tener la piel de escamas…!!

Nos vemos la semana próxima. Nos queda Agenda.

Por cierto Javi Villar en control nos deleitó con una serie de audios musicales durante el paseo por las actividades de la agenda, magníficos!! Guauu qué gozada.

miércoles, 10 de enero de 2018

Programa N 168 de 10 de Enero de 2018

Música: Have you ever seen the rain de Credence Clearwater Revival.

Hemos elegido esta pieza musical porque tiene un título evocador, de pregunta retórica, de deseo impenitente…

No llueve, con gracia queremos decir. Que viene a significar, no la belleza o la estética del modo de hacerlo, sino con ganas y sin parar de caer. Eso significa llover con gracia. El día que lo haga tendríamos que hacer un programa especial para regocijarnos todos con el acto y sus consecuencias.

Foto: José Alfonso Sierra Salinas. Acto de presentación de la Agenda del Vino 2018 en CRDO

La guerra del Cava. No creo que los libros la recuerden como tal, porque tan, tan enorme no ha sido el pleito para haberlo adjetivado así.  Pero los periodistas, en la búsqueda de palabras llamativas, rimbombantes, en este periodo de baja venta de prensa papel, no han dudado en meter un liquido elemento en las trincheras, aunque sea de los pocos en el mundo del vino que al intentar salir de su lugar de reposo suele hacerlo explotando, por seguir parafraseando lo que del titular criticábamos.

Ha habido movida a final de 2017 en el tema de las plantaciones para Cava en el marco del TM de Requena, por ende CV. Al igual que el año pasado lo hubo en Almendralejo, Extremadura, de lo cual pueden vds. recordar, si tiempo disponen para ello, la entrevista que al alcalde del municipio señalado hacíamos desde este programa el pasado año.

Una repetición de la jugada en terreno distinto y con jugadores diferentes, pero había porterías y balón en juego.

El Ministerio, siguiendo seguramente el estilo Rajoy ha subido, bajado, plantádose en el rellano, vuelto a bajar y al subir por tercera vez ha ofrecido un acuerdo salomoniano que lo mismo no ha contentado a nadie, pero según  las manifestaciones del responsable del vino de la FECOAV y del Presidente de la asociación de elaboradores de Cava de Requena, que dijeron estar contentos, hay para todos los gustos

Luego…, a saber por qué rellano va la ministra y por qué escalera los viticultores que han de plantar.

El nudo gordiano de la cuestión es otro. Del que no vamos rehuir dar nuestra opinión, aunque nos equivocásemos, pues de humanos es hacerlo, y eso como poco nos consideramos. El quid de la cuestión es el equilibrio en una Zona de DO, sea la que sea, en este caso CAVA- Mediante el cual, los viticultores reciben un precio por la uva, realmente interesante. Precio que pueden pagar los bodegueros que la procesan, al vender en un mercado esos vinos de ella transformados, a precios competitivos y  con margen suficiente para que se produzca el milagro. Todos ganan y el producto además se hace un nombre y se labra un prestigio. Esa es la madre del cordero con palabras quizá gordas pero entendibles por el común de los mortales.

Cuando el difícil, delicado y frágil equilibrio se rompe, créanme, paga siempre “pocaropa”, o al menos 95 de cada 100 veces.

En esto es en lo que nadie ha pensado y si lo piensan se lo callan por miedo a las reacciones del grosso modo de una parte u otra del sector.

Pues muy bien, 4.000 has en el registro de Cava hay del municipio de Requena.

Por producir y con lápiz grueso producen ya unos 40 millones de kilos de uva año. Vendemos, se dice, y lo dicen con sacacorchos, unos 7.000.000 millones de botellas… al año UUUUUUFFFFFF, que cifras tan dispares ya.

Quieren colocar unas 450 has. más, objeto de la guerra. Y a decir del presidente de la asociación de elaboradores de Cava de Requena en una entrevista la semana pasada en este mismo medio, la gente solo planta  en Requena para Cava.

Pues 14.000 has tiene el término de viña. Que se preparen en el registro de viñas del Cava, que de 34.000 has que existen ahora, puede terminar siendo una cifra de risa de seguir con estas veleidades.

Sres y Sras el vino más caro de España por botella y estamos jugando con fuego.

Veremos en qué queda la cosa. A nosotros no nos da miedo meter el dedo en la llaga. Los que nos conocen saben que hablar claro no es faltar, es poner frente al espejo lo que no nos gusta ver la mayor parte de las veces.

Chin, Chin brindamos por vds.

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado, gris, restos de llovizna, pero el Mercado a tope y desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, y nunca mejor dicho, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar, y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un enorme abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...