jueves, 30 de marzo de 2017

Programa N 137 de 29 de Marzo de 2017

Música: Bésame mucho Kenny G

 
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Hoy, y ya con la primavera en marcha, en forma, con características de la propia estación, nos despedimos de Marzo. Un mes variopinto pero no tan en su línea como lo pintan los refranes. Marzo airoso…
Más bien lluvioso, que nos ha regalado cerca de 70 litros de rica agua y caída tras la nieve de Febrero.

Pero claro, así baja la cascada de Estenas, que se ha convertido en lugar de culto de los visitadores de montes que van a ella a disfrutar de la caída del agua, su sonido y el frescor ambiental que deja….Una gozada. No la ha visto vd.? Por favor suba, suba a Estenas que hay peregrinación pues seguro que nos tiramos otros 30 años para verla de nuevo caer así con esa desenvoltura, frescura y desenfado como lo hace.botellas estanterias

 

Es miércoles, el sol a primera hora resulta algo cobarde, pero le das cuerda un par de horas y se te transforma durante una Mercantil Mañana de Mercado de Marzo, en un óleo  impresionista y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control se encuentra Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un primaveral abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com 
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.

Esta mañana de miércoles no vamos a hacer un programa normal. Ya lo habrán visto en el arranque del mismo. No hemos extendido un editorial al paso de la  primera canción que suena cada mañana.

Queremos aprovechar para extender la agenda del vino que ayer presentó la DO Utiel-Requena.
Extenderla porque pareciéndonos una excelente idea, el año pasado vimos pocas agendas.agenda participantes
Este año ayer en la presentación a la entrada del acto vimos más trozos de bollo, o trozos de torta, y/o copas de vinos que agendas en sí, aunque se repartieron posteriormente al acto, con cierta generosidad, esperemos que circulen luego.

Entrevistamos a la Secretaria del CRDO U/R Carmina Cárcel Pérez y pudimos hablar con ella de varios temas, algunos con respuestas muy standarizadas o diplomáticas. Era la primera vez que la entrevistábamos y eso siempre produce autodefensa…

No obstante interesante.

Vamos a pasarla y luego vamos a intentar transmitirles los más de 80 actos, actividades o acciones que se desarrollan en el territorio de la DO durante 2017. Un montón de actividades que debes conocer para estár al día en materia de vinos, sobre todo cultural, y socialmente.
Vamos a ello.

Pudimos dar lectura de unos 2o actos de los 80 programados. Seguiremos en sucesivos programas.
Hasta la semana próxima Amigas y amigos de las Ondas del Vino. Intentaremos irnos a Canarias pues la CECRV en lo que resta de semana celebran allí su Asamblea anual.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Programa N 136 de 22 de Marzo de 2017

Música Dire Straits – Brothers In Arms
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Que en Utiel las Fallas tienen nivel, es algo que hasta la rima avala. Pero no es por lo poético es por lo estético Nos podemos cansar de ver fallas en Valencia si es que te dejan ya los 2 millones de personas que por la calle transitan, ufff y te das cuenta que las fallas de Utiel poseen estructura, arte y poderío suficiente para estar plantás en cualquier calle de la capital y hacer disfrutar a los transeúntes.

Eso a pesar del follón que una buena señora, o así firma, en las Redes sociales, concretamente FB, de tal cabezonería que todos los que han cruzados párrafos con ella, la dejaron por im-posible.

El tiempo en este mes de Marzo ha jugado con nosotros al gato y al ratón pero en los momentos clave ha sido al menos consecuente. Esperemos que lo sea aún más con las almendras que en los árboles esperan el dictado de la jueza climatología…fallas
Nos pasamos más de cuatro programas hablando de la OIVE, o sea La Organización Interprofesional del Vino de España.
En ellos dábamos una serie de razones por las que nos mostrábamos más bien en desacuerdo sobre su formación, modos y maneras. Por si fuera poco su extensión de norma, a la que llamamos algo así como taxwine, pues era eso, un impuesto al vino del que tanto hemos huido estos años por si el gobierno se ponía a cojear en esta materia, y va y nos lo coloca una organización que se dice, que se llama representativa del sector, cuando a la CECRV Conferencia española de CCRRs vitivinícolas los ha dejado fuera y se ha quedado tan pancha.

No habían empezado a llegar los primeros efluvios de su aromática respiración, mails con los precios que cada bodega de esta piel de toro había de pagar la taxwine, y las Bodegas familiares de Rioja ponen el grito en el cielo y dicen cosas tan razonables, tan sinceras, tan equilibradas como:

_No tenemos información alguna de por qué tenemos que pagar», explica Eduardo Hernáiz, presidente de la agrupación. «Las Bodegas Familiares

_no hemos participado en la constitución de la Interprofesional ni se nos ha informado lo más mínimo, más allá de lo que hemos podido leer en la prensa o en los boletines oficiales a hechos consumados».

_lamenta que «las grandes empresas sigan decidiendo por todos en unas acciones sobre las que no tenemos nada claro los supuestos beneficios

_aquí, en Rioja, donde tenemos una Interprofesional en marcha desde el año 2004 y donde nuestro negocio se basa en el vino embotellado de calidad, precisamente en competencia con los vinos genéricos e industriales de grandes grupos bodegueros»

_con nuestras luces y nuestras sombras Rioja sigue siendo el modelo a seguir en España y cada vez se vende más vino embotellado con denominación de origen, así que creo que algo tendremos que decir».

_entendemos que no se pueden hacer así las cosas, en despachos en Madrid con el lobby de la Federación Española del Vino (FEV) defendiendo sus propios intereses, y luego pretender que las pequeñas nos sumemos para pagar y asentir»falleras

_«Quién nos garantiza -se pregunta- que un día no deciden asumir las competencias de plantación, o las de promoción de todo el vino español, y dejan a nuestra Interprofesional de Rioja sin funciones»

_La intención de Bodegas Familiares es pedir en primera instancia explicaciones al Ministerio y, en segunda, acudir a los tribunales si es necesario: «Vamos a ver qué repercusión tienen esas facturas que estamos recibiendo por correo electrónico, ni tan siquiera formalmente, y luego veremos si hay que ir a la Justicia española o incluso a la europea a defender nuestros intereses».

Tiene tantas razones el sr. Eduardo Hernaiz que abruman, que  asustan, que dejan a la OIVE en el disparadero y a nosotros, a nosotros para bien o para mal nos dan la razón sobre lo descabellado que ha sido desde le primer momento dejar fuera de la OIVE a las DDOOs, verdaderas maquinas de dar prestigio a nuestros vinos en el interior y el exterior y ser las que llevan la bandera de la calidad por enseña.

El partido no ha hecho más que empezar, no deje de sintonizar radio utiel, todos los miércoles a las 12,15h Las Ondas del Vino, porque puede asistir al entierro de la sardina cualquier día, ya que todo esto desde el principio no ha sido más que un carnaval.

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado de Marzo, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da brinda un primaveral abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.

Entrevistamos a Víctor Fernández Ortiz, Director del museo de Vino de Valladolid para evaluar el Congreso de Vino Rosado que el día 13 de marzo se desarrolló en Fuensaldaña. Dejamos el audio de la entrevista en el margen derecho de la web.

Terminamos anunciando que el martes día 28 presenta el CRDO UtielRequena la Agenda del Vino 2017.

Y que los vinos Icono de Fuentelahiguera patrocinaran la VLC Negra durante los años 2017-2018 y 2019

Buena semana Salud amigas y amigos de las Ondas del Vino.

sábado, 18 de marzo de 2017

Programa N_135 de 15 de Marzo de 2017

Música Ana Mena – Ahora Lloras Tú

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Marzo ya es una realidad y en Utiel, ciudad fallera esta semana fallera, podemos disfrutar sobremanera de todo lo que a ellas les rodea. Gentes, colores, pólvora, música, comidas, cenas y disfrutar enormemente de nuestros magníficos monumentos falleros, que son para el deleite general.

En la Puerta del Sol el año pasado hubo que trasladarla de ubicación por las obras de dicha plaza, pero este año aunque raspado, hemos podido volver a su lugar habitual, con un alrededor totalmente nuevo, estructurado de forma distinta y para que propios y extraños encuentren en nuestro monumento fallero un acicate más que es su nuevo entorno.peñiscola
La semana pasada dimos rienda suelta a nuestros más puros e internos sentimientos para mostrar nuestro descontento en torno  lo que con la Bobal se va a hacer al encajarla en un concurso regional dentro además de un concurso ya hecho y derecho, pero sin posibilidades de que se codee con otras bobales de otros lugares, verdadero sentido de un reto de nivel para una de nuestras uvas más emblemáticas.
Hay que pensar que de tres provincias que tiene la Comunidad Valenciana, casi cada una de ellas tiene su variedad de referencia. Monastrell, Alicante, Moscatel, Valencia y Bobal, Utiel-Requena. Una situación que raramente se da en otras provincias Españolas con ese reparto y distribución.

Pero no podemos inhibirnos, malo si lo hiciésemos, pues no es la línea de trabajo de este programa, Las Ondas del Vino, en lo que ha ocurrido hace unas semanas en el  concurso Monovino 2017 realizado en Madrid.
El citado tuvo lugar el pasado viernes 17 de febrero en la Escuela Española de Cata, situada en la calle de las Mártires Concepcionistas, 19, en el emblemático Barrio de Salamanca de Madrid.

Los vinos catados eran monovarietales y como marca la ley, en su defecto, con un mínimo del 85% de la variedad que le da nombre al mismo.

3 medallas de Oro para los garnachas.
2 oros para las Mencias
3 grandes oro para Monastrell
4 oros para la misma variedad Monastrell
1 oro Syrah
1 oro Cabernet sauvignon
2 grandes oro Tempranillo
4 oros Tempranillo
4 0ros Tinta de Toro

1oro Prieto Picudo

1 gran oro Albariño
2 oro Albariño

4 oros Tinta de Toroalfombra roja

1 gran oro Merlot
1 oro Merlot

3 oros Moscatel

5 oros Verdejo

Y… no se les queda algo en el tintero? No les parece haber oído, mejor dejado de oír, una variedad que nosotros conocemos, adoramos, veneramos, y…

Un oro variedad bobal en un vino blanco y precisamente de un vino de la Tierra de Castilla.

No sé si bailar bien o quitarme…

Dónde están ese puñado de oros o grandes oros de la variedad bobal, de esos tintos que enervan, que enamoran, que te vuelven loco, que te dejan hablando toda la tarde al lado de una copa junto al amigo con el que empezaste la botella…??

Ah!! Que no se se presentaron? Si alguno hubo de haber, un rosado y un tinto de U/R obtuvieron al menos menciones de honor… algo es algo.
Siempre la complacencia y el conformismo han adornado nuestro escudo de armas.

No es así como podremos imponer la bobal a nuestros futuros clientes o consumidores. La impondríamos con botellas de tintos de calidad, sabrosos, carnosos, golosos que asombrasen en extremo a las primeras bocas cuando los beben, y que les dejasen una huella que les hiciesen volver a buscarlos y pedirlos de nuevo…pero lo mismo están vds. Pensando lo mismo que yo.
Las muestras de lo que ocurre con nuestros vinos, las justas y torneos en los que se miden con otros caballeros de su mismo nivel y alcurnia, no parece que dejen huella.
Que sean escenas y luchas que no se olviden… más bien ni aparecen…
Pues habrá que repensar de nuevo la estrategia… esta no da la sensación de que esté funcionando…

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado de Marzo, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da brinda un primaveral abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.

 

Hablamos de otras cosas más, colores del vino, entrega de premios de Alicante DO Winecanting,

Hasta la semana próxima amigas y amigos de las Ondas del Vino.

viernes, 10 de marzo de 2017

Programa N 134 de 8 de Marzo de 2017

Música: Bebé, Ella

En honor a la mujer por el día Internacional de la Mujer

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Ha entrado Marzo y ha entrado dando buenas y sentidas muestras de lo que pretende, pasos y gestos para arrinconar al invierno que le queda menos que a un pastel en la puerta de un colegio.

Huele a pólvora, bueno a mezcla de ello y pintura en menos que canta un gallo y las gentes de las comisiones falleras empiezan a inundar con su buen garbo y mejor disposición, casales, calles y plazas.

Traen el buen tiempo en su arremolinado y hay que agradecerlo. Suerte muchachas y muchachos, que gane la mejor. Todas os lo merecéis, sólo por vuestro esfuerzo e ilusión.

presidente DO y JA 2

Foto: Javi Villar Salinas_ En la imagen José Miguel Medina (izda.) Presidente de la DO Utiel-Requena y José Alfonso Sierra Salinas, conductor de Las Ondas del Vino

Hay dos cosas que estos días me han  gustado y no gustado, y de ellas, subderivadas que también me han causado desasosiego y malestar.

Me refiero en una de ellas, al estupendo artículo que en el correodelvino.net habla de la importancia de las variedades en el 1º concurso Monovino 2017. (del que hablaremos en el próximo programa)
Un acierto de concurso pienso… y por otro lado, la derivada que ha cogido PROAVA al incluir en su concurso anual de vinos y oficial, afortunadamente, el tema de las varietales como la Bobal y Monastrell.

PROAVA que a pesar de su gran trabajo de estos años, de su historial y de su actual presidente, nuestro excelente amigo, requenense de pro, Felix Cuartero, sigue siendo un brazo más o menos mecánico de la Administración autonómica, la que haya en cada momento, y claro, le debe cada año las subvenciones y ayudas sin las cuales muy posiblemente, tendría muy recortadas, incluso  podadas sus capacidades. Y eso siempre es un peaje que se paga, antes o después.

Hace años que poseen un concurso de vinos estupendo, en el que participan con profusión generalmente las bodegas que asisten a la mostra de Vins. Más de la DO Valencia y U/R, menos, mucho menos de Alicante.

Me decía el otro día precisamente Félix como un mérito puesto que él lo entendía así, que habían presentado formalmente en la Consellería la propuesta de integración en el concurso de las varietales Bobal, Monastrell y Moscatel.

uva descompuesta y rotulos

Foto y composición: José Alfonso Sierra Salinas

Dada la estructura, el ámbito y las capacidades de PROAVA está maravillosamente bien el disponer de un concurso de vinos, como el que tenían y oficial además, el único de la CV, que ya es un mérito, no deja de ser un concurso de participantes en la Mostra, y como hemos dicho menguado.
Pero dar el paso de querer ofrecer un soporte apropiado para variedades como Bobal, Monastrell y no sé hasta qué punto Moscatel, me parece cuando menos un atrevimiento, y un reducir  las posibilidades futuras de crear o hallar por otro lado un auténtico concurso con rango y prestigio para la Bobal y para la Monastrell y porqué no, para la Moscatel.
Y esos, deben nacer, crearse y desarrollarse en sus cunas de nacimiento, U/R y Alicante. Del Moscatel prefiero no opinar por su dualidad y diferencia entre el Alicantino y el Valenciano.
De qué se cita en un concurso a la variedad reina de la costa levantina sur, la Monastrell, si ya la gente de Alicante sólo es testimonial en  el concurso clásico de la propia Mostra?
Y donde quedan las propuestas de Jumilla y Yecla ineludibles en certámenes donde la Monastrell sea convocada??
Y no digo nada de la Bobal… crear, hacer el reclamo desde Valencia de una variedad cuyas cepas crecen en el interior, en la media montaña? En tierras castellanas de Valencia y en tierras castellanas de Castilla?
Ya es tener ganas de enredar, de inmiscuir, y de hacer algo que seguramente nunca llegará a nada. Bueno mirarnos el ombligo, lo cual está muy extendido en estos lares del feliz Levante.
Para eso, mejor estarse quieto.
Pero no tanto, como que la quietud e inacción de las propias zonas, cuyo dontancredismo y silencio en este tema parece rozar a veces el de la propia muerte.

Es miércoles de una Mercantil Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Radio de la Tierra del Vino, en el control Javí Villar y desde el micro José Alfonso Sierra Salinas, que les da un cálido abrazo.

Nuestras web https://www.lasondasdelvino.com
Nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

Y por supuesto el soporte y piedra de toque de todo ello http://www.radioutiel.es sin cejar ni un segundo.

Tenemos en nuestros estudios a José Miguel Medina Pedrón, Presidente del CRDO Utiel-Requena, una suerte y un placer. Departiremos con él de todos los asuntos que interesan a sector del vino de nuestra tierra. Dejaremos la entrevista en el margen derecho de la web.

Salud amigas y amigos. Hasta la semana próxima.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Programa N 133 de 1 de Marzo de 2017

Música Smokey Robinson – Cruisin’

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Olvídense ya de Febrero. Ya es agua pasada. Un mes que ha sido de una rareza increíble, la verdad. Bueno con su pan se lo coma. Raro, raro que ha roto el tema de la Luna de Octubre siete lunas cubre. Cubrirá seis de seguir como iba, porque Febrero nos ha hecho la espantada.

Claro que nos llega un mes precioso. Luz a raudales. Luminosidad lechosa. Fuera los amarillos, llegan los blancos cegadores y seguro que para quedarse. El mes Valenciano por excelencia, así como abril es un mes más andaluz y castellano. Marzo es valenciano hasta la médula. Las fallas, verdadera orgia de luz, color, música y arte, un arte que sobrepasa fronteras. Y por supuesto sin olvidarnos que el reloj volverá a posiciones que nos hace salir de las “madrigueras” en que el invierno nos introduce.IMG_20170301_123754_resized_20170301_070910045[1715]
Llegó Trump y no hay cosa, persona o estamento que no sufra sus al menos incontinencias verbales. Que si la Otan esto, que si Rusia aquello, que si los Chinos para qué te voy a decir, las mujeres acullá…un sinfín de movimientos fuera de tono y lugar que dan para muchas situaciones.
Y qué les voy a decir de que hasta la propia UE aliada, de los aliados de EEUU, está que no sabe dónde poner la cesta de huevos por miedo a que un triste estornudo del sr. Donald de con ellos en el suelo.

Ha estado negociando la UE con EEUU un tratado de libre comercio, el TTIP si no recuerdo mal varios años, y no pudo ser firmado por la resistencia de los EEUU a reconocer que están usando nombres de DDOOs de prestigio de Europa, y que se deben proteger y eliminar esas prácticas, bueno se ha quedado el patio ahora para firmarlo, estando el señor Donald en la Presidencia y a la vista de que dice en sus mítines y peroratas: American First, American First.
Es decir y para los que no lo entiendan, América primero, América primero. No es nada lo que no espera con semejante presidente en la Casa Blanca.

Tanto es así y como a buen entendedor con pocas palabras basta, que hace un par de semanas se reunieron en Chianti, Italia, representantes de las grandes regiones del Vino del Mundo promotoras de este bloque. Jerez, Champán y Oporto, que ven en peligro los avances conseguidos para blindar la protección del origen en Norteamérica.

Los miembros de la Declaración para la Protección del Origen y los Nombres de Procedencia del Vino, firmada en Napa Valley en 2005, están preocupados por el enfriamiento del acuerdo de libre comercio entre Europa y EEUU (TTIP) tras el aterrizaje de Trump, la principal pesadilla para los miembros de la coalición de la industria vinatera, que han aprovechado su encuentro en la Toscana italiana con motivo de los 300 años de historia del Chianti Clásico y van a empezar a diseñar una estrategia común en defensa de sus intereses.20170225121306_IMG_8216_resized_20170301_070748619[1711]

Estados Unidos considera que Jerez, Champán, Oporto no se refieren al origen, sino a la forma o el estilo de hacer los vinos-.
En la cita francesa que se ha de producir después  también está previsto anunciar los nuevos miembros que se incorporan a la gran coalición mundial para la protección del origen del vino, de la que además de las tres DDOO históricas europeas fundadoras forman parte también Burdeos, Borgoña/Chablis, Long Island, Napa Valley, Oregón, Paso Robles, Rioja, Santa Bárbara, Sonoma, Victoria, Tokaj, Valle de Walla Walla, Estado de Washington, Valle de Willamette y Australia Occidental.
Como vds. Verán, al mundo del vino le puede ocurrir con la llegada de este Presidente lo que le ocurre a un vino tranquilo al que le añaden azúcar, refermenta. Pues en ese estado burbujeante y con alta presión podría sucederles a nuestros vinos, con la sola presencia de un azucarado presidente de los EEUU

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado de Marzo, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da brinda un primaveral abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.


Entrevistamos a José Ignacion Gracia, Secretario General de Campo CRDO Campo de Borja, con motivo del Encuentro que en Tarazona han tenido Magistrados de Tribunales Españoles, Del CGPJ y la propia CECRV_ Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas en una mesa Reonda

Hasta la semana próxima amigas y amigos de las Ondas del Vino!!

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...