viernes, 25 de febrero de 2022

Programa N 332 de 23 de Febrero de 2022

Programa N 331  de 23 de Febrero  de 2022

Música: Roy Orbison / In Dreams

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Menudo día nos ha tocado en suerte hacer el programa, 23 de Febrero de 2022 !!

No sé cuántos de menos de 30 años se acordarán de esta fecha… mis dudas tengo pero los que nos casamos a finales de los 70, bien que recordamos el día y la noche del 23 de Febrero de 1981. Yo me pasé la noche sin pegar ojo sentado en uno de los sillones de los módulos que teníamos en casa, que eran de espiga, me acuerdo, y con las piernas dobladas encima del mismo agarradas con las manos tirando de ellas y balanceando la espalda, así me pasé la noche sin pegar ojo.

Por las mentes de las gentes de mi  generación que despertábamos a un régimen democrático, pues veníamos de uno dictatorial, nos daba la sensación de que aquella preciosa aventura de la democracia, podía dar al traste aquella noche, ya lo creo, pero quiso el destino que fuese un maldito susto, una amarga nota histórica que encabezó un sr. con un apellido curioso, Tejero, siempre que ocurre algo fuera de lo común nunca aparece un Hernández o un García, suelen ser apellidos fuera de lo común.

En fin más vale que se recuerde aquello como lo que fue un intento, y no un objetivo conseguido.

Nota de color, cuando visitas el Congreso que mires hacia arriba para ver los agujeros de las balas en el techo.

Esta semana pasada podía haber ocurrido otra Tejerada en el Parlamento Europeo. 

No sé si se habrán enterado vds. que había una corriente en la UE que pretendía que se etiquetasen las botellas de vino, cava o cerveza prácticamente como el tabaco. Con mensajes que avisaran de su peligrosidad a nivel de salud, incluso señalando que su consumo podría producir Cancer.

Créanme cuando digo que no he visto todo lo que debía de ver. Ha inundado nuestras sociedades una ola de hiper saludabilidad, de super sanitarismo, de mírame y no me toques que resulta de verdad insultante y peligrosa además.

No le faltaba al vino, al Cava y por qué no a la cerveza una etiqueta de ese nivel de barbaridad tan grande, tan fuera de lugar y tan hipócrita.

No hay  estudios serios qué demuestren que el vino o sus compuestos producen cáncer, desde luego que no los hay.

Cierto y verdad es que el alcohol es una sustancia con la que no hay que jugar. Sabemos de su peligrosidad cuando se sale de los cánones. Pero una cosa es que se decida que debe de avisarse, de advertir que el alcohol es lo que es y que bajo ningun concepto puede abusarse de él y otro, hacer tabla rasa y decir esto te mata si lo bebes!!

Eso sí las gentes de Europa que preconizan tamaña advertencia proceden más bien de los países del Norte, y no quiero recordar aquí algunas de sus más corrientes diversiones cuando nos visitan en vacaciones.

El vino amigas y amigos ha acompañado al hombre y la mujer, naturalmente, desde tiempos bíblicos y es una bebida que forma parte de la dieta más sana a nivel mundial, la dieta mediterránea, en la países del entorno citado no muere más gente de cáncer que en otros antitéticos, por el hecho de beber vino, al revés diría yo. Las gentes del mundo del vino poseen una cultura sobre la naturaleza, social y gastronómica envidiable de la que se benefician y disfrutan propios y extraños, no hay más que hacer una ruta enoturística de cualquier lugar, de cualquier país y con eso sobre para empaparse de lo que es el vino y las consecuencias que ofrece.

domingo, 20 de febrero de 2022

Programa N 331 de 16 de Febrero de 2022

Programa N 331  de 16 de Febrero  de 2022

Música: Roy Orbison / In Dreams

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Al final parece resultó el viernes 14 el día de las hogueras. San Antón se adelantó 3 días en materia de celebración de eventos relativos a la fiesta.

Ya saben santos y santas que en el mundo que vivimos,  su celebración depende más de cuestiones políticas, económicas, sociales, laborales, o vacacionales, mira tú por donde, adelantar o atrasar el día de un santo es cuestión práctica al final, y no te digo en tiempos de pandemia que se está moviendo hasta el sumsum corda.

Empezó el Covid como la plaga del siglo XXI y ya la están acomodando e igualando a una especie de gripe en unos 2 ó 3 años la dejan en catarro común, o resfriado trasnochador por menos que canta un gallo.

Hace unos días hemos visto titulares del tipo de:

 

La D.O Rueda se recupera y estrena el año con un récord de ventas en 2021 

Enero, 2022 

La D.O Rueda se despide de 2021 con unas cifras de ventas muy alentadoras que se mantuvieron al alza desde marzo. Y es que, pese a todas las complicaciones derivadas de la crisis ocasionada por la Covid-19, el entusiasmo compartido por una pronta recuperación de hosteleros y consumidores, fue un factor determinante a la hora de recuperar las cifras de ventas previas a la pandemia. Los propósitos para este nuevo año 2022 se basan en mantener las cifras y capear las nuevas cepas del virus, procurando que afecten lo menos posible a la cadena de elaboración y distribución de sus vinos.

La fidelidad del consumidor y la continuidad en los hábitos de consumo de sus vinos, — a pesar del confinamiento y las restricciones — han sido los factores claves para que la Denominación de Origen Rueda bata su récord histórico de ventas con 101.818.123 contraetiquetas entregadas en 2021. Lo que supone un crecimiento acumulado del 22,5 % respecto al ejercicio anterior, cuando se contabilizaron 83.100.205 botellas vendidas. Así la D.O. comienza 2022 con unas cifras de ventas que recuperan su tendencia histórica ascendente.

O:  Las bodegas valencianas alcanzan los 10 millones de botellas y logran exportar algo más del 40 % de su facturación durante 2021

Un total de 582 bodegas de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja recibieron durante la vendimia de este año 413,8 millones de kilos de uva amparables, de los que 364,9 correspondieron a variedades tintas y 48,9, a blancas.

Estas datos se han dado a conocer en el pleno que el Consejo Regulador de la DOCa Rioja -a la que pertenecen las comunidades riojana, vasca y navarra- en el que se han oficializado el balance y cierre de la vendimia de 2021.

En una nota, ha recordado que la recolecta comenzó el pasado 25 de agosto en la localidad riojana de Aldeanueva de Ebro, con un retraso de unos cuatro días sobre el año 2020 y unos diez de adelanto sobre 2019; y finalizó el 6 de noviembre en Laguardia (Álava), 16 días más tarde que la campaña anterior.

Un total de 163,2 millones de kilos de uva se produjeron en la zona de Rioja Oriental -17,4 de variedades blancas y 145,8 de tintas-, 172,7 en Rioja Alta -24,5 de blancas y 148,1 de tintas- y 77,8 en Rioja Alavesa -6,9 de blancas y 70,9 de tintas.

Podría seguir así pero entre las noticias y NdP de organismos del sector del vino, echo de menos las NdP que informen al público en general o al menos a los medios de comunicación del resumen de la cosecha de Utiel-Requena y del cierre de sus datos a final de año respecto de las botellas o contraetiquetas entregadas en el año 2021 y las ventas en el mercado Interior y exterior, qué menos no? 

Pues si vds. no lo han visto, nosotros tampoco. Empieza a ser una costumbre y no buena el no entregar o informar de las grandes cifras a lo largo del año, porque el año anterior también desde aquí lo solicitamos, lo recordamos, este año ya estamos a mediados de Enero o pasados y la cosecha se terminaría de recoger en Octubre, ya ha llovido no?

Pues nada de la DO que menos sabemos de motu propio es la nuestra.

Será una estrategia que han implantado. Le habrán puesto mascarilla a los datos y aunque circulen por ahí no los vemos??

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...