domingo, 26 de diciembre de 2021

Programa N 327 de 22 de Diciembre de 2021

 

Música: Ma Vie/ Alain Barriere

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

No sé a estas horas si por las calles de Utiel correrá el vino o el Cava, del exceso de los brindis de los premios del sorteo de la Navidad, un clásico donde los haya.

Si durante las Ondas del Vino están elevando al vino o al Cava por encima de sus cabezas, ya digo yo que somos muy complejos los seres humanos.

Nos hemos pasado más de 8 años pidiendo, tomen vino al final de cada uno de nuestros programas y vds. se lo han tomado con la tranquilidad y la paz necesarias, pero mira, una vez tenía que ser.

Hace unos días en Chiva se plantaron con el tema de los parques solares y eólicos. No quieren ver desaparecer sus moscateles y sus naranjos para cambiarlos por fríos postes de metal que llevan al final una hélice que gira y gira como si empezase a contar el tiempo de la eternidad.

No les digo nada de esos lagos de espejos que pueden ocupar el paisaje, la mejor tierra de viñedos de nuestro Territorio Bobal, ¿para dar qué? luz en Vigo a las luces de Navidad?, calor en el Pirineo?

La primera toma de contacto será el jugoso contrato que les presentará el agente de turno que a lo largo de la conversación les añadirá verbalmente que, así se olvida vd. de podas, vendimias, inspectores y demás zarandajas… sabe vd. lo que es vivir de una renta anual o mensual, palabras que acarician el oído externo y se deslizan en el interno, haciendo música celestial entre el yunque el y martillo como si de una sinfonía se tratase.

Y luego qué, cuando pasen varios años, ni almendros, ni viñas, ni olivos… ni jornales, ni gente de aquí para allá, ni bodegas cooperativas, que no serán rentables si la mistad de los socios escuchan la sinfonía de venda y lárguese!!

Talleres, herreros, mecánicos, tiendas, fontaneros, transportes etc. etc.

Se hizo la luz, sí, pero para las grandes compañías que están detrás de esos parques, se hará en forma de euros brillando como bombillas de 500 vatios.

Pero la oscuridad más grande quedará para nuestra tierra Bobal.

Quién va a venir a visitarnos si el paisaje ya sabe cuál va a ser, Hélice 5 + hélice 6 más hélice 7 y así hasta vete a saber cuántas.

Y de los espejos ni les hablo.

En eso queremos convertir nuestra iniciada Tierra Bobal. No olviden donde el bosque abraza al viñedo. O será, donde el viento hace volar la naturaleza de la montaña a la Malvarrosa?

También hablamos de Jerez y su posición sobre parques eólicos.

Concurso de Garnachas del Mundo en navarra en 2022

 

jueves, 16 de diciembre de 2021

Programa N 326 de 15 de Diciembre de 2021

 

Música: White Christmas-Michael Buble and Shania

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto es:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Varios embates de las borrascas que aunque alguna de ellas la han bautizado en Irlanda, han tenido el gusto de colocarle el nombre de “barra”, no sabemos si por aquello de las guiness que tanto le gustan a los irlandeses o por barra de hierro por los destrozos que podría haber causado ella, aunque barrage es un bombardeo, a saber el humos de los irlandeses debe ser también muy particular.

Lo cierto es que en la España del norte ha nevado y llovido  a placer, montañas y ríos envueltos y llenos de  una y otra que ha llenado y superado los cauces.

Y la España de la media naranja hacía África, a esperar…

Hoy es mitad del mes que termina con el 2021 y nos trae el tercer 2 en discordia, que no soy yo esotérico ni funambulista, pero tanto 2 juntos algo debe de significar.

Mira los dos de siempre, Putin y Biden que si Ucrania sí, que si Ucrania no, quie si cogí Crimea y por poco más me ucranio lo que haga falta.

O los otros dos, den xiao ping y biden otra vez, que si no a los juegos olímpicos, que sí a que los diplomáticos no se muevan que ellos a la de siempre y el coronavirus a la suya.

Tras el caso de Viñedos de Álava que parece que el PNV ha dejado pendiente de mejores tiempos y menos borrascas y eso lo saben en Logroño en el CR de Rioja, que si lo saben, antes de que retirasen la propuesta del orden del día en las Cortes, parece que el vino está como en Off side.

Mejoramos en temas exportativos y no terminamos de remontar en el mercado interior, la gran asignatura pendiente de nuestros bodegueros y bodegas.

No han terminado de encontrar la llave que abre el cofre, incluso estando ya gestada, nacida y crecida la OIVE que se deshace en campañas, cifras, dato, symposiums, y elevación de tono de la importancia del Víno en la socio economía, que es grande, pero no es toda esa metralla la que abre la brecha que el mercado interior debía de mostrar, por la que entrar a saco botellas y litros de vino de modo y manera que se recuperarán cifras de dos dígitos con un 3 delante, parece que vamos por los 2 doses, ya estamos otra vez! como sea cosa de las cifras del año, tendrá que ser a la próxima década cuando ese mercado diese muestras de haber cogido el tono que se merece.

Entre tanto vuelven a la palestra, los Bag in Box, incluso anteponiendo el ejemplo de que en Burdeos se vende también varietales en dicho envase, y las latas, latas de vino.

Un invento que en los años 80 y ya hace era un furor en los EEUU, y mirar hacia aquellos modos y maneras a más de uno de costó el puesto y la inversión.

Claro que los consumidores de entonces no son los de ahora, ahora hay mas de 2 que lo mismo se volcaban con ella.

Hablamos también de los nuevos cofrades de la cofradía de los vinos de Montilla Moriles. El CRDO  Ca de Rioja se posiciona proactivo en contra de los parques Renovables.

Hasta la semana que viene!!

 

jueves, 2 de diciembre de 2021

Programa N 325 de 01 de Diciembre de 2021

 

Música: Get On Your Knees/ Los Canarios

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto es:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

La borrasca Arwen es la que ha estado recordando a todos los españoles que el frío es cosa  de estos tiempos y que si la luz está cara, no es menos el gasoil, o el gas, de la leña ni hablo, y quizá se libre el pellet, mira por donde.

Frio y nieve viene  a ser la prolongación una de lo otro y nosotros estamos en el mes de Diciembre, vamos a terminar el año, el 2021 se nos va de entre los dedos como el agua de una piscina cuando la mano la elevamos desde dentro hacia afuera.

Así, así será la cosa.

Decía alguien a la que le tengo mucho aprecio y trabaja en sanidad que tenía ganas de que se terminase el tema del coronavirus y volviese todo a su ser, y se me ocurrió decirle que cuando todo esto pasase, nada sería igual a como fue. El mundo está dando un cambio y no lentamente, más bien rápidamente y la palanca que lo está llevando a cabo ha sido una minúscula partícula de ADN, llamada virus que ha venido a dar al traste con una época. Tiempo al tiempo.

Estos días atrás ha habido un tema vitivinícola que ha ocupado titulares de diarios de tirada nacional y editoriales de medios audiovisuales.

Nos referimos ni más ni menos que a la propuesta que quería hacer el PNV para debatir en el Congreso de los Diputados, referida al cambio en la ley que afecta a las DDOOs supraautonómicas, que son Rioja, Jumilla y Cava, si la memoria nos deja en buen lugar. 

Y el cambio era ni más ni menos lo que nosotros en argot de la calle de nuestra TIerra Bobal, hubiésemos llamado el Gorrino por un Chompo.

Sí, sí, ese en el que se podría crear un CR en la DO que ya ha propuesto el gobierno vasco, la futura DO Viñedos de Álava o Arabako Mahastiak. 

Un consejo regulador en la parte de la hoy legal Rioja Alavesa, porque les duele, les molesta, les incordia, no lo llevan nada bien que un CR el de Rioja, les controle su parte Alavesa, como ha hecho desde 1932. Para bien además.

Mastican mal que otros puedan gestionar, gobernar, algo que consideran suyo.

Malas dentaduras deben tener, o bien duras se les hacen ciertas situaciones legales y democráticas.

Hace ya 3 ó 4 años que cuando el Sr. Diputado General don Ramiro, entonces candidato a las elecciones, le vimos la seña en la partida de tute, ese amago con la propuesta electoral de una DO para Álava, lo dijimos aquí, quisimos entrevistarlo y el jefe del gabinete nos largó una propuesta electoral de su última rueda de prensa entonces.

A otro perro con ese hueso dijimos.

Lo cierto es que no desuncen, no desuncen. Los nacionalistas son como la gota en la piedra como decía San Isidoro, al final hace agujero.

Ayer se debía haber debatido la propuesta del PNV en las Cortes. La retiraron el viernes pasado.

No, no la han tirado a la papelera, ni mucho menos, jajaja.

Está en la pila de las siguientes.

En la Rioja saben que es cuestión de tiempo que vuelva al ruedo, y no será un manso, ya se les digo yo.

Pero esta semana pasada el sector del vino ha dado las muestras que siempre suele dar. un ariete duro, cerrado empujando, Que se lo recuerden a la Ministra Elena Espinosa cuando tuvo que echar para atrás en su Ley de bebidas alcohólicas, que un recule sra. Espinosa a tiempo no es una culada, es un sentada como díos manda.

Dice a veces, algún medio vitivinícola de prestigio, que el sector del vino está siempre muy disperso, muy desunido….y una ja, que no le gusta perder el tiempo en majaderías, y le gusta la libertad más que el aire que respira en el viñedo, que no es lo mismo, pero cuando hace falta dar el DO de pecho hay bien pocos sectores en España que lo den. 

Y sin tantas alharacas, ruidos y voces…

Que orgullo pertenecer a tamaña nobleza por Dios!!

Programa N 324 de 24 de Noviembre de 2021

Programa N 324  de 24 de Noviembre de 2021

Música: My Sweet Lord/ Ray Conniff

Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto es:

Las Ondas del Vino.

Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.

Por streaming a través de radioutiel.es

Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.

Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.

El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.

Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Parece que a un Otoño suave como el terciopelo, le corresponde un final y prolegómenos de invierno brusco, arisco, y de directo al estómago.

Ha estado una borrasca, dando vueltas en el mediterráneo alrededor de las Islas Bonitas, un par de semanas. parecía que la habían anclado y daba vueltas. Y aùn la canalla ella, en vez de seguir para la bota itálica y las islas griegas se rebota hacia Alicante, Murcia y la esquina de Almería. Pero es que, es que están pasando cosas de opereta en cuestiones climatológicas.

Ahora ya en Noviembre,  en Otoño se anuncia una Dana, porque lo de gota fría es del Barroco y no les gusta, cuando Gota Fría ahora sería al menos muy apropiado a la temperatura reinante.

Pues todo parece ir igual hay una cierta descentrifugación de la centrifugación normal.

Les decía hace unos programas, ah sí, el día que entrevistamos a Francisco Berroy de la DO Somontano, que se habían nombrado o elegido 3 presidentes de los CCRRs que eran o fueron Secretarios de los mismos media vida.

A nosotros nos sonaba muy raro porque la figura y cometidos del Secretario parece a veces la antítesis de la del Presidente. Y sufrir una acometida fisiolçogica de Mr. Hice Dr. Jekill así de buenas a primeras, oye, sorprende.

Pues la descentrifugación no ha terminado. El Presidente de la DO Valencia, que era uno de esos Secretario/Presidente, y buen amigo a título personal, anunció que se marchaba de la presidencia, coincidiendo con las elecciones estos días de los CCRRs de la CV.

Yo personalmente creo que en la DO Valencia no han votado en ningún periodo electoral de su historia, porque siempre hay acuerdo, apaño o llámenle vds, X. La suavidad del clima de la Huerta, no altera ni crispa como en nuestros lares, que hay unos saltos de temperatura tan enormes y unas diferencias entre la parte baja y la alta del territorio  de unos 300 metros de altitud, que no es moco de pavo.

Lo cierto y verdad es que han elegido ni más ni menos que a nuestro querido amigo y excelente profesional del periodismo vitivinícola Salvador Manjón, Director de la Semana Vitivinícola, Decana de las revistas del sector en España.

Yo, me hago cruces, me devano los sesos, compruebo la fuerza del enlucido a base de darme cabezazos en las paredes, pero hay cosas que no las entiendo o, prefiero no entenderlas.

Salvador acaba de optar por tomar partido en el mundo del vino por un Territorio, una DO, un espacio  vitivinícola, y eso le deja en una situación en su faceta de informador del mundo del vino muy, muy rara.

Le he enviado mis mejores deseos como ahora se manda todo, a través de una red social, pero aún no he hablado con él.

No sé cuando será o si será, pero a mi me ha sumergido en un mar de dudas, al menos de momento y mientras no mueva alguna otra ficha.

Algunas de las fuerzas centrífugas o centrípetas que le han llevado a ese sillón, estaban mascando el sabor de la derrota en los tribunales y con ese sabor de boca en la boca se catan muy mal los vinos.

Suerte Salvador, te va a hacer falta.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...