viernes, 2 de julio de 2021

Programa N 316 de 30 de Junio de 2021

Música: Husky / Saint Joan

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Ha estado jugando al escondite con nosotros el Mildiu. Más vale!!

Ojalá y se esté tan bien escondido que no haya forma de que lo encontremos y permanezca ahí hasta otra temporada, muy lejana…

No obstante este mes de Junio y Mayo, eh, y Mayo, han dado mucho por el yute. En Rioja, en Ribera del Duero, En Rueda, en Aragón, varios puntos la piedra ha hecho mucha pupa, aunque ya se sabe que la piedra es más focalizada y no suele extenderse como el frío ha hecho en Francia.

A pesar de todo ello el viñedo está de un esplendor subido. Lozano, pomposo y con muestras de fruto, suficientes para buscar quizá otro récord?

Muchos récords se están marcando en tiempos en los que el producto ha decaído su penetración en el mercado.

Y esos arreones hacia delante bien saben todos que los podemos pagar en menos que canta un gallo.

Claro que pedir contención y prudencia en territorios como el nuestro… donde esos adjetivos son como palabras en arameo, ni se han oído y si lo hubiesen sido, desde luego nada entendidas.

Estamos nuevamente en mano de la providencia y del mercado, del mercado casi más, pues la providencia hace tiempo que está en ERTE y no se sabe si acaso va a reincorporarse.

Todos los años hemos despedido la temporada los últimos días de Julio en que en Montilla_Moriles o Canarias pelean, en el buen sentido de la palabra, por cortar los primeros racimos, y ser la primera región de Europa en ponerse a Vendimiar.

Puede parecer una frivolidad, pero ser el primero en Europa en algo, tiene su mérito y su correspondiente altavoz.

Sentimos este 2021 no haber podido llegar a esa cota de información, pero la vida va y viene, nos lleva y nos trae y casi nunca somos dueños de nuestro destino, por no decir nunca, evitando el amortiguamiento del casi.

Quizá volvamos a oirnos o sentirnos cuando algunas uvas ya resbalen por las laderas de las tolvas hacia el giro no sé si copernicano o no del sinfín que las transporta a una negra boca despalilladora que será si nadie lo remedia el principio de su historia como vino del 2021.

Un vino y cosecha quizá de final de pandemia si es que 2020 fue el vino de la pandemia, que seguro habrá quien haya hecho de la maldad virtud, porque así somos los seres humanos. Retorcidos como colmillo de jabalí que hiende la deliciosa trufa que en el bosque se cría.

El bosque que abraza al viñedo como ocurre en Tierra Bobal.

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el     107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Una galería de novedades y música dará hoy la pincelada del final de la Temporada 8 de Las Ondas del Vino.

Un feliz Verano amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Programa N 315 de 23 de Junio de 2021

Música: I heard it through the grapevine /Creedence Clearwater Revival

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Ya digo yo que si este año libramos del mildiu y hongos adyacente, será porque nos ha venido Dios a ver, porque condiciones, lo que se dice condiciones para que prolifere, no pueden ser más apropiadas.

Chaparrón a media noche. Amanece nublado con temperaturas moderadas y aguanta así medio día o el día entero.

A los cuatro o seis días, bajada de temperaturas, viento de Levante o Solano como solemos nombrarlo en esta tierra Bobal, humedad relativa alta y tira.

Dos o tres días de temperatura alta para secar un poco y al día siguiente chaparrón a media tarde, de cara a la noche cuando la temperatura ha bajado nuevamente y se va a pasar otras 20 horas entre 24 y 22 grados.

Así se las ponían a Felipe II…

Las cubas hay que dejarlas enganchadas en el tractor sin retirarlas del enganche y si puede ser de agua llenitas, y a la salida del sol, a tumba abierta a pulverizar porque este año pandémico puede ser mildéico a más no poder tal y como han demostrado los bichos microscópicos que somos vulnerables, muy vulnerables, más de lo que pensamos, pobres mortales que somos unos ilusos.

Si hay un vino que tiene energía dentro y fuera de la botella es el cava que con alguna que otra atmósfera de presión dentro del vidrio cuando sale fuera muestra una fuerza y una potencia fuera de toda duda.

También tiene elegancia, glamour, burbujas, danza de bolitas, color, sonido, es de los pocos vinos que tiene audio, porque el resto suelen ser muy pacatos en el tema del oído a no ser, cuando caen en la copa.

Pero tanta fuerza y energía desprende, que las burbujas llegan hasta el BOE.

Estos días el Ministerio de Agricultura en la modificación del Pliego de Condiciones de la DO Cava ha dicho así a las claras y sin confundirlos a vds., con lenguaje administrativista y burocrático, que de las 4 subzonas en las que se iba a dividir el Cava, Cataluña, Valle del Ebro, Almendralejo y un cuarto nombre sin encontrar aún, pese a los esfuerzos del sector, admon autonómica, seguidores, bodegueros y locutores de pacotilla como un servidor, lo de Cava de Requena, niente di niente, que seguro que nuestra amiga Marta Membrilla traduce por nada de nada.

Y además que el ministerio se ha recreado en la suerte, eh y no crean que ha sido un no y punto. 

En el punto VI. 

Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica la resolución favorable de modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Cava.

“Finalmente, respecto de la disponibilidad del término «Utiel-Requena» pretendida por el Consejo Regulador de dicha DOP para ser empleado en la nueva unidad geográfica menor de la DOP «Cava», citar que las DOP son derechos de propiedad intelectual y bienes de dominio público no sujetos a cesión, ni siquiera aunque en ello estuviera de acuerdo la correspondiente autoridad competente o el consejo regulador afectado, término cuyo uso queda reservado, tras haber sido reconocido por la normativa comunitaria y la propia Comisión Europea, a aquellos operadores que cumplan el respectivo Pliego de Condiciones, sin que los anteriores sujetos citados puedan disponer del nombre como tal, siendo gestores de los intereses de las DOP en diferentes aspectos (acciones de defensa, promoción del producto, funciones de carácter público, etc.) y tutelantes de la propia operativa funcional de las mismas, sin poder comprometer mediante su cesión, si quiera potencialmente, el uso de un nombre reconocido”.

Querían los de la DO hacer un favor de vecinos, familiares, amigos o lo que sea…,pues sres. el nombre de Utiel-Requena, es de titularidad pública, no puede estar al albur de para qué, quiénes o a quiénes se les dejamos…

El hecho de que Utiel-Requena disponga en su pliego de vinos espumosos añade más argumentos en contra del NO a Cava de Requena.

Y por otro lado no se puede dar el nombre a una unidad menor, como sería a una subzona, del nombre o parte del nombre de una DO.

Ha estado el Ministerio en un plano muy muy elevado. 

Se anuncia recurso y pleito de la propia Admon Valenciana y afectados del Cava de la vecina ciudad…

Quizá esos dineros estarían mejor empleados en una tormenta de ideas entre empresas del asunto del marketing que lleguen a la conclusión de otro nombre que sea apropiado, legal y atractivo. 

Seguro que los hay!!

Unas veces vienen de cara y otras del revés, así es la vida.

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el     107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Tenemos después la entrevista con el autor o coautor del libro El Cava elaborado en Requena, no lo olviden el Cava energía pura.

Hasta la semana que viene!!

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...