domingo, 25 de abril de 2021

Programa N 306 de 21 de Abril de 2021

Música: I Shall Be Released /  Nina Simone

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo…

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Está siendo un mes de Abril insospechado, aunque haciendo honor al dicho que lleva su nombre: Abril aguas mil. Pueden ser algunas menos pero en ese sentido muy muy ajustado.

¿Pero y en temperaturas? en temperaturas la cosa ha ido de sube y baja.

No quiero ni pensar en lo que ha podido ocurrirles en Italia y a nuestros vecinos Franceses.

Temperaturas de 6 y 8 grados bajo cero que pueden haber dado al traste con las ilusiones que cada año se alumbran en la yemas de los cortes de los sarmientos.

Ilusiones aún a pesar de las dificultades que para la salida y comercialización de nuestros vinos se están produciendo con la pandemia.

Tiempo habrá de ir evaluando los daños y saber hasta qué punto esto puede dar la vuelta al panorama del mercado al menos en este año 2021 o por el contrario, quédense todos quietos porque los viñedos no han sufrido tanto y seguimos muy pendientes de las vacunas para salir adelante en todos los sentidos.

Ya se oye decir que de algunas vacunas habrá que poner 3 dosis y eso está siendo el principio, porque lo mismo aún no es tiempo, o no se atreven a decir que a partir de ahora ante el coronavirus se impone vacuna semestral y tente tieso. No lo ha dicho nadie, no es una información real, pero al paso que vamos no sería descabellado pensar que nuestra vida tendremos que reaprender a vivirla.

Esta semana pasada se celebró la fiesta del Tannat, la semana del Tannat en Uruguay, la variedad típica de aquellos lugares

Y como no, la semana o la fiesta del Malbec en Argentina, la variedad reina y dueña de los corazones de los argentinos.

Hemos asistido a algunas charlas en Montevideo a través de las redes, claro está y hemos aprendido un poco más que es el Tannat.

Como pensamos que vds. también agradecerían saberlo, posiblemente podamos tener en la Ondas del Vino a un enólogo uruguayo que nos deleite con la viticultura de una variedad del nuevo mundo.

Pero eso será quizá en Mayo. En el mes de las flores.

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el     107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Entrevistamos a José Luis Lapuente, Director General del CRDO Ca Rioja.

Programa N 305 de 14 de Abril de 2021

Música: I Shall Be Released /  Nina Simone

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo…

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Estos días están siendo un poco anodinos porque entre las restricciones por la pandemia, la desgana que se ha instalado en nuestras vidas, el tiempo, que juega con nosotros al yo-yo sube y baja, sube y baja, sale un día el sol, sube la temperatura y cuando quieres elevar el ánimo a las nubes, de pronto viene una o dos borrascas encadenadas, como si las hubiese creado Tarantino y las temperaturas enfrían nuevamente el ambiente, los cuerpos, las almendras, los melocotones, albaricoques y primeras uvas que ya están desperezándose y veremos, veremos en qué queda la cosa.

La vacuna de Astra Zéneca está como el Guadiana, aparece, desaparece, la ves no la ves. Primero para los menores de 60, luego para los de 60 a 65 y finalmente los que ya pasaron los 65, que hasta el número mágico de 69 también parece que serán pasto de la de los trompos, fíjense que he dicho trompos y no trombos, porque ni se sabe qué hace, qué produce ni para qué sirve.

La han llevado como un trapo entre tirios y troyanos y la pobre al final como tiene un precio impresionante, se la van a llevar hasta los brazos de los maniquís de las tiendas de ropa, por aquello de que, no sea que lo toque uno que lleve el covid-19 y se lo pegue.

Me dicen algunas gentes por la calle ciertas afirmaciones sobre la venta o comercialización de nuestros vinos, que son muy atrevidas, pero claro, dichas con el vino vendido, tienen un peso importante.

“Las bodegas que no entraron en Bobal Wine tienen los vinos vendidos o casi vendidos y la susodicha está en tierra de nadie”.

Este tipo de acciones son más viejas que la tos, que ya la tenían los Neandertales a pesar de su imponente figura.

La concentración de oferta puede ser muy perjudicial para algunos de los compradores que más masa de vinos mueven en el país, y eso les molesta. O sea lo que ha hecho Bobal Wines.

Cúal es el modo de derribar ese castillo de arena?, muy sencillo enviar ola tras ola que poco a poco desmorone el arenoso inmueble.

Y la ola es comprar en las bodegas que están fuera del invento de Bobal Wines. De ahí que si nos damos una vuelta por las 6, 8 o 10 bodegas que no están en la unión, lo más probable es que te digan, “no, si nosotros ya hemos vendido el vino…”  y posiblemente añadan: “puede que hayamos acertado con no entrar en eso de Bobal porque creo que están un poco llenos…” siendo prudentes en la calificación, digo yo.

El mercado es muy sencillo. Oferta y demanda. Tan sencillo que lo entienden 4, y lo manejan, el resto baila con la más fea, dicho con todos los respetos y sin poner la suficiente atención en el rostro de la del ejemplo.

En cualquier caso, el otro día el diario libremercado.com traía algo ya sabido: Investigan a Félix Solís, García Carrión y otras bodegas por estafa en el vino.

La Audiencia Nacional investiga si grandes bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas, entre ellas Félix Solís y García Carrión, cometieron un delito de estafa, publicidad engañosa y falsedad documental al vender vinos que no cumplían los requisitos exigidos por el sello de calidad.

Así estamos en el día 14 de Abril, día que se proclamó la II republica hace ya un porrón de años, un porrón que nos vamos a 90 nada más ni nada menos.

Queramos o no el vino lo llevamos con nosotros siempre hasta en el lenguaje, se nos ha ocurrido decir sin pensar un “porrón” de años…jajajaja.

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el     107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También comentamos la noticia de que: Varias bodegas de Valdepeñas en la Audiencia Nacional por presuntos delitos en materia vinícola.

viernes, 9 de abril de 2021

Programa N 304 de 7 de Abril de 2021

Música: I Shall Be Released /  Nina Simone

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo…

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Estamos en Abril. Hemos dejado atrás el Invierno, la Semana Santa, las Pascuas, siguen detrás las vacunas, y no hay forma de dejar atrás el coronavirus.

Es perder el tiempo recordar aquí que lo de tropezar en la misma piedra es consustancial al género humano.

Llevamos un sube y baja con el tema de la pandemia. Vienen Navidades, a ver si podemos echar una mano a la hostelería…, subida de los contagios… Vienen Semana Santa y Pascuas, como no sales aunque sea al campo de tu propia comunidad…, no hay procesión, voy al templo al menos, final de la copa del Rey, Bilbao y Real Sociedad, no hay gente en el campo, pero en la despedida y en regreso…, subida de los contagios…

Ay madre dos años sin verano, qué barbaridad, la hostelería se las está viendo muy mal…aunque sea a la playa de tu ciudad, cómo no vas a salir,

Adios verano adiós que decía el dúo dinámico y… los contagios suben.

Y a todas estas, cuantos llevaremos vacunados? el 30 el 40 % y lo mismo estoy siendo optimista…

Que se pongan en cola de nuevo los vacunados, en Enero que se les habrá pasado el efecto de la primera y habrá que ponerles una segunda…

Esto va a ser el cuento de nunca acabar.

Por eso vamos a hablar de clima y vinos. Fuera!!

Parece que esta semana de Abril, retorna un rabotazo de frío, que déjalo venir!!, ahora que no es que está en riesgo la almendra por su tamaño y desprotección del cáliz de la flor, es que las primeras yemas de nuestras vides, están sacando pecho y saliendo de su borra o algodón protector y jugándose el tipo sin miedo.

Puede ser o un aclareo o un desastre, que el frío no es tan selectivo como el granizo, cuando dice que no hay manta todos los pies se quedan heladitos, y no te digo de lo que hay a continuación subiendo…

El tema de Viñedos de Álava está tomando unas proporciones que no me gustan y con ramificaciones y reminiscencias que bien pudiera ser que nos acordáramos después del poco sentido común mostrado ante este asunto.

Parece de todo punto lógico que el CRDO Ca Rioja se oponga al tema por razones que no hace falta explicar.

Tampoco es difícil pensar que el Gobierno de la Rioja muestre su disconformidad planteando todas las reclamaciones y recursos posibles…, pero hay una serie de entidades que yo no voy a nombrar, pues se han desvelado sus nombres per se en los medios y cuyo paso adelante puede que a no mucho tardar tenga que ser vuelto atrás.

Viñedos de Álava, Arabako Mahastiak, a poco que se esfuercen en Bruselas tendrán que otorgar el beneplácito para que tenga su propia DO.

Y si no al tiempo. Y luego, con la DO bajo el brazo llamarán a muchas puertas solicitando la entrada en ciertos clubs…van esas puertas a dar portazo por el hecho de que chirrien, o estén enrabietadas??

Tendrán que obrar con las leyes en la mano y franquear el paso les guste más o les guste menos.

Luego a qué viene ciertas poses para sacar del tiesto los textos legales, aunque se llamen pies?

Feliz arranque de Abril amigas y amigos…

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el     107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También hablamos de: Salón de los mejores vinos de España en IFEMA organizado por Peñín Noviembre 2021. Enocidio en Terres del Alfonrins. Renovación en la Interprofesional y el CR de Rioja.

Programa N 303 de 31 de Marzo de 2021

Música: I Shall Be Released /  Nina Simone

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo…

Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Quien pensase que Marzo era eterno, ya sabe… hoy lo dejamos para el arrastre.

Los Idus de Marzo pueden ser unas de las fechas más famosas de todo la historia de la humanidad. Hoy puesta en jaque por un bichito que no se ve, que no se ve y nos está poniendo las peras al cuarto.

El tiempo sigue en su tónica primaveral un día bueno y tres mal. Sales de casa con energía, sin plumas, sin chaqueta, sin nada que te de cobertura a los riñones y en menos que canta un gallo ha movido el viento de solano, que aquí dicen: agua en la mano, y cómo te quedes en la puerta del horno haciendo cola  unos 5 minutos, ahora que las colas están de moda, se te agarra el solanito a la espalda y vuelves a casa con una lumbalgia que ya no te la quitas en 15 días. Esa es la primavera muchos días de Tierra Bobal.

Un entendido y experto en almendros me decía el otro día en las Cuevas de Utiel, a la pregunta mía de que parecía que la almendra no se había helado y habría buena cosecha, con un: Menos que el año pasado. Pero así rotundo, sin fisuras, sin tregua para poder contraponer respuesta o argumento alguno.

Malo cuando los viticultores y sindicatos tiene que estar llamando a la puerta del Ministerio. Señal de que en sus consejerias indicadas no hay “res que fer”.

El Ministerio es el paño de lágrimas del sector cuando ya no parece haber nada que hacer.

Siempre quedará Bruselas no? pregunta alguien. En Bruselas bastante tienen con los goles que les están metiendo con las vacunas por un lado.

Destapan en Italia 29 millones de dosis de una de ellas y nada, estaban ahí como la lata de refresco que tiras al suelo tras beberla.

Las farmacéuticas y algunos políticos han jugado al ratón y al gato con la UE.

Es duro decirlo eh, muy duro, pero se suponía que la UE era una pieza del ajedrez del planeta que tenía su importancia posicional y estratégica, pues no sé, parece que estaba en casa del carpintero para que le pegase la cabeza del último manotazo que alguien le había dado.

En mi grupo de guasap llevan días diciendo: En el verano todos vacunados!! y eso que somos de los de más de 6 y 5.

Claro que nunca dijeron en qué verano sería.

Con abril llegarán de nuevo los brotes de vid y los vinos del hemisferio sur  también. Quién no prefiere un vino recién cosechado que uno de 2 años enjaulado en el silencio de una bodega?

Si con las vacunas han ido y venido por delante de nuestras narices sin olerlas, ¿que no pasará con el Vino nuevo??

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

 

También hablamos de:

Utiel-Requena ecológico. Viñedos de Álava se presenta al Ministerio de Agricultura para que se tramite en Bruselas como DO.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...