sábado, 27 de marzo de 2021

Programa N 302 de 24 de Marzo de 2021

Música: Resistiré /  Versión México

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo… Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Bueno amigas y amigos de las Ondas del Vino, se nos han ido las fallas, espectrales, claro, y ni nos hemos enterado. El otro día preguntaba yo en la carnicería si acaso estaban muy dolidos al haber ya dos años con fallas, y teniendo en cuenta que el esposo de la carnicera es Valenciano hasta la médula, y fallero de una de sus fallas.

Pues no, no estoy muy afectado me dijo… es más te diré que al año que viene tal y como están las cosas, no veo a 300 personas cenando en la calle en una mesa laaaarga como una pandemia!!

Es verdad que San José este año ha pasado desapercibido, discreto como es él, incluso en los libros antiguos que lo refieren.

Será al 2022 el año de los tres doses cuando nos resarciremos de todo.

Ha entrado el domingo la primavera engañando, no sé si será cosa de los tiempos… vestida del más fiel invierno que no había quién la conociera.

Ha llegado, sin arena ni cenizas que recoger en los lugares de fallas, y si los hubiese habido menuda polvareda hubiese levantado.

No sé si es que viene como una tragedia griega, porque a lo que llevamos encima, no nos falta más que los frutos secos queden helados, entonces sí que aquello de apaga y vámonos va a tener vigencia.

¿Qué quieren que les diga del vino?

Que está en las bodegas bien guardado y que las fuerzas vivas del sector están ya tocando en las puertas del Ministerio y en los despachos de Bruselas porque van a necesitar más ayudas de las que de momento se han puesto de por medio. Se está alargando mucho la permanencia del visitante virus, alien, entre nosotros y nuestra capacidad de reacción ante la amenaza está siendo salvo raras excepciones muy vaga, muy dubitativa, teniendo en cuenta incluso que pueden haber factores externos que condicionen nuestras rápida y férrea respuesta, pero lo cierto y verdad es que se están desmoronando muchas cosas al paso de estos 2 años, que no sabemos ni si acaso serán 2, 3 o vete tu a saber.

En bien pocos días además, tendremos en las puntas de las yemas de los sarmientos de las vides, los brotes saliendo de ellas, hacia el sol, y mostrando junto al tronco del mismo el fruto tan esperado de cada año, las uvas.

Que como no, es de esperar que sean copiosas y abundantes, dado que en el invierno ha hecho el tiempo apropiado y hay agua para que la planta no tenga miedo ni reparos de mostrar su buena predisposición un año más.

Ni más ni menos lo que nos faltaba. Otra cosecha en ciernes.

Paciencia y a tomar buen vino, no nos queda mucho más. Ah sí, que se multipliquen por 5 la velocidad de la puesta de las vacunas.

Es  miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También hablamos de: Bodegas de Rioja que han desaparecido en estos últimos años. El gobierno deja fuera a las Bodegas de las ayudas de los 11.000 millones de euros.La Exportación de vino por Comunidades Autónomas. en 2020.

Programa N 301 de 17 de Marzo de 2021

Música: Resistiré /  Versión México

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Raro es el líder de un país que no esté o haya dicho a los ciudadanos que en verano todos vacunados.

Imagino que cada día que pasa las farmacéuticas que tienen vacunas autorizadas en el mercado sentirán una presión bárbara porque a buen seguro sus responsables estarán recibiendo las llamadas de no sé cuántos responsable políticos de cada país conminándoles a darse más prisa o a multiplicar las líneas de fabricación.

Hay algunas cosas que van a quedar muy claro tras la pandemia del coronavirus.

Puede que quedemos inmunizados una vez vacunados, llenos nuestros depósitos de defensas en nuestros cuerpos para resistir cualquier otra acometida del virus en cuestión.

Y llenas las cuentas de las farmacéuticas y de los accionistas con los dineros que las naciones han tenido que pagar para devolvernos la salud y la tranquilidad.

Y todo parece estar lleno, porque las bodegas están en una posición similar, con todos sus depósitos hasta arriba de vino, barricas, botellas hasta catavinos y cualquier cosa capaz de contener a tan preciado líquido.

Unicamente  en ese movimiento de rueda dentada que es la sociedad puede que todo más o menos vuelva a su ser.

Cuando la salud de los ciudadanos esté firmemente asentada, y puedan volver a hacer una vida como antes, casi normal, si es que se puede volver a la antigua normalidad, que no la nueva, que ha tenido una pinta un poco rarita.

Y ese volver  por donde solíamos podrá conllevar, celebrar, salir, cenar, tomar unas tapas, juntarse con la familia y amigos y disfrutar de la vida, justamente dentro de cuyo enunciado está el tomar unos buenos vinos, que habrán estado esperando en las bodegas a escuchar ese chocar de cristales que anuncian su salida al exterior.

Recuerdo oír contar a mis abuelos y bisabuelos que cuando terminó la guerra incivil de 1936. volvieron a sus pueblos y las bodegas estaban todas llenas a reventar de tres años de meter en ellas las cosechas como se pudo y no sacar ni lo más mínimo. Por tanto los vinateros tenían un panorama por delante inesperado.

No es de extrañar que ocurra algo similar ahora que a la finalización de la pandemia vengan unas de cal y otras de arena.

De momento por EEUU se terminan muchas cosas.

Por ejemplo, éste editorial que recoge la alegría de que se hayan terminado o se haya dado una moratoria, prologo de su finalización, de los  aranceles a los vinos españoles y europeos en EEUU.

Otra, que dice que el Presidente Biden ha declarado que el 4 de Julio la fiesta de la independencia todos los americanos podrán salir a celebrar como suelen en el campo, prados, jardines, parques las multitudinarias barbacoas de la fiesta nacional, señal de que han puesto al menos 380 millones de pinchazos en otros tantos brazos.

Y para terminar, casi todas las tardes termina el día por allí, por los EEUU, por el Oeste, al menos hasta que los polos magnéticos de la tierra nos den un cambiazo como se están cansando de anunciar.

Hoy nos encontramos con que siendo  miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También hablamos de: Expertos en vino? Webinar a propuesta de CECRV y el Ministerio de Agricultura

sábado, 13 de marzo de 2021

Programa N 300 de 10 de Marzo de 2021

Música: Resistiré /  Versión México

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

No pensaba ni en sueños cuando empezamos a hacer las Ondas del Vino que un día al escribir un programa pondría: Programa nº 300. Bien pueden jurar que no, Y mira por donde hoy estamos en el programa n. 300.

Y quiere el azar que yo tenga que irme a la otra parte del mundo para tener el contenido del programa, y además en fechas de Vendimia.

Tiene la cosa bemoles, tiene la cosa bemoles. Ya lo decía mi padre. No sufras hijo, el mundo da muchas vueltas, y es verdad, tanto que ahora se están planteando los científicos que si debió haber un momento, que cifran en no se cuantos cientos de miles o millones de años, que la polaridad de la tierra cambió y no te digo la que se pudo armar.

Pues retoman el tema y lo colocan encima de la mesa como si fuese a ocurrir dentro de 4 días. En aquellos tiempos dicen que el hecho acabó con los Neandertales, y los de otra specie se refugiaron en las cuevas para protegerse de la falta de capa de ozono, o sea, de no achicharrarse vivos vamos!!

A saber cuánto tiempo estuvieron en las cuevas metidos hasta que el exterior volvió a ser lo necesariamente amable para acogerles de nuevo. Generaciones en cuevas.

Y nos quejamos de las mascarillas!!

Ríete tú.

Bueno a expensas de que llegue la primavera que ha mostrado los primeros prolegómenos a base de una ración de polvo del desierto, días grises, sucios y con un vientecillo del levante que deja las espaldas con unos lumbagos de narices, esperemos que termine siendo mucho más limpia y transparente de lo que ha dado muestras.

Los sectores del Vino y del Olivar les ha tocado la lotería dentro de la desgracia que el virus está hincando en todos.

Se ha anunciado una moratoria, que suele ser la antesala de una derogación de los aranceles entre EEUU y UE en los vinos y olivas, tras las conversaciones mantenidas nuestra Dama  Presidenta de la Comisión y el sr. Biden que de momento habrá que ponerlo en una hornacina como a los santos.

Buena, buena noticia en un momento que te ahogan hasta con un cabello, según el dicho popular. Ese regreso a las pautas anteriores al paso del del flequillo por la Casa Blanca en materia de intercambios comerciales, como poco, animará a las partes del sector vitivinícola que tras años de esfuerzo de marketing impresionante en EEUU, con sus consiguientes resultados, pueden ver de pronto una luz al otro lado del atlántico.

Bendito raciocinio cuando hay un presidente en una nación como EEUU, que al menos no anda como elefante en una cacharrería todo el día!!

Hoy nos encontramos con que siendo  miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

ENTREVISTA que realizamos a:

Gaspar Maximiliano Gómez, director audiovisual. Nació en Mendoza el 26 de noviembre de 1973. Estudió en la Escuela Pública Regional de Cuyo de Cine y Video. En 1993, el primer año de su carrera, trabajó en “El Jardín de los Infiernos”, una miniserie que se filmó con técnicos de Buenos Aires y actores reconocidos.

Hasta la semana próxima!!

Programa N 299 de 03 de Marzo de 2021

Música: Resistiré /  Versión México

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

A nadie se le escapa que el virus coronado vino para quedarse, y en ello está, defendiéndose como gato panza arriba, cambiando, variando y haciendo lo imposible por no perder la batalla.

El género humano somos la leche. Me río cuando recordamos que el hombre es el ser que tropieza dos veces en la misma piedra. Dos!! y doscientas.

Tras la experiencia del año 2020 en que hubo confinamiento, desescalada, medidas restrictivas, desescalada…fallas no, pascuas tampoco, verano raro, navidades y tres olas de virus.

Y ya estamos pensando en que si Pascuas sí, Semana Santa, vacaciones, verano, vacunas con prisas o con las prisas que se puedan…

Qué memoria de pez tenemos señor!!

Tanto en cuanto no haya un número de personas vacunadas suficientemente apreciable para reducir el modus vivendi del bicho, y no sé si serían 35 o 40 millones, lo demás restringir, desescalar, cerrar, abrir, es jugar al ratón y al gato. Y que conste que a pesar de lo que parezca, nosotros somos el ratón y el gatazo que caza sin piedad es el Covid-19.

Estos días está a disposición de cualquiera que lo desee un informe titulado:

    Importancia económica y social del sector vitivinícola en España.

Es de Noviembre de 2020. Asunto del que ya les hablamos en nuestro programa de fecha, 9 de Diciembre de 2020, informe que se dio en el congreso digital que se realizó a través de las redes desde Caixa Forum.

Pueden entrar a la web oive.es y bajarlo.

Las gentes del mundo del vino debieran saber la importancia que tienen en el contexto del país, que realmente es muy grande.

La actividad de la cadena de valor vitivinícola es del 2,2 del valor añadido bruto.

La aportación a las arcas públicas del sector es de 3.800 millones de euros.

Por cada Euro se general de forma directa o indirecta 1,75 euros de valor añadido.

Genera y mantiene 427.000 puestos de trabajo, el 2,4 % del empleo en España.

España es lider mundial en superficie de viñedo con 938.000 has

Posee 215.300 empleos directos en Viticultura, elabroación, crianza y comercialización.

El Vino se encuentra en el top 5 de los productos españoles agroalimentarios exportados.

Es el 3º productor de vino en el mundo con unos 38 millones de hls. año

Es el 1º exportador de vino en Volumen

Es el 3º exportador del mundo en valor

Exporta vino a 189 países

Y en 2019 se exportaron por varo de 3.000 millones de euros.

y para terminar les diré aquello de bailo bien o me quito??

Hoy nos encontramos con que siendo  miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

 

Tambien hablamos de:

7 vinos valencianos del Super que hay que conocer, según Levante EMV. Estado de situación de las ventas de vinos en Alimentación.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...