jueves, 17 de diciembre de 2020

Programa N 290 de 16 de Diciembre de 2020

 

Música: Resistiré /versión México

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Me gustaría traer hasta aquí el resumen de los litros de agua caídos desde Enero de 2020 hasta final de Noviembre. Datos del Observatorio Meteorológico de Fernando Castillo de Utiel y cedidos amabilísimamente nada más que se los hubimos pedido.

2020

Enero 130 

Febrero 0

Marzo 107

Abril 57

Mayo 34

Junio 21

Julio 15

Agosto 13,5

Septiembre 40

Octubre 12

Noviembre 175

Hace el total  nada más y nada menos que de 604,5 litros por metro cuadrado a los que habrá que sumar los de Diciembre. Sean muchos o pocos.

Pues bien: si echamos la vista atrás en unos cuantos años veremos que desde 2004, y son 16 años, no ha habido ningún año que hayan caído más de 600 litros, cerca le han ido el 2018, 2010 y el 2008, pero al seis no llegaron.

2018 518,3

2017 290,9

2016 447,6

2015 401,5

2014 354,3

2013 406

2012 304,5

2011 403,5

2010 590

2009 360

2008 584

2007 415,5

2006 349

2005 377,3

2004 283,5

Digo esto porque dadas las fechas hacer este balance a final de año no está nada mal. 

Bueno pues aquí están los más de 600 litros que parece que el 2020 nos dejará, al lado del coronavirus que también nos ha traído  y menudo año que nos ha tocado lidiar.

El vino… pero si este hombre no ha hablado del vino!

El vino está teniendo el año tan difícil que tenemos todos, aunque no por ello está detenido. 

Hay bodegas que yan han vendido su cosecha de 2020 y de precios no vamos a hablar porque es un asunto algo más resbaloso y mejor esperar que el invierno tome posesión de todos nosotros, incluido el virus y lo mismo en Febrero podemos decir cosas con más acierto y tino en lo que se refiere al Vino y sus precios.

Hoy nos encontramos con que es miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También hablamos de: Cambios en la Dirección General de Agricultura de la Consellería de Agricultura de la CV. La Coop de Villarrobledo pone un vino blanco en lata en el mercado.

Hasta la semana que viene.

Programa N 289 de 09 de Diciembre de 2020

 

Música: /Detalles por Ray Coniff y Orquesta.

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Hoy amigas y amigos el programa será especial, distinto de lo que estamos acostumbrados. Y por qué? diréis… por qué la semana pasada tuvo lugar en Madrid la presentación por parte de: Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) de un  Informe sobre la importancia económica y social del sector vitivinícola en España: Somos Vino 2020

En el marco de Caixa Forum. Esta entidad para quién no la conozca es la rama cultural de Caixa Bank y posee en Madrid, situada frente al Museo del Prado. Un edificio recuperado, reestilizado y adecuado con un jardín vertical exterior espectacular, donde se da cita la cultura en todas sus acepciones y como  no podía ser menos, la cultura del vino y en este caso de la mano de la OIVE.

Pero claro, en el edificio, en la sala había “7” personas, los justos para que el evento se desarrollara y a su vez fue retransmitido por un canal social en directo al cual tuvimos ocasión de asistir por la invitación que nos había llegado de la OIVE.

En el acto intervino Macarena Berlín como presentadora del mismo.

Susana García Dolla como Directora General de la OIVE

Un representante de Agrobank

Emilio Ontiveros como economista y responsable de AFI y del estudio realizado y presentado del sector del vino en España

Ángel villafranca como Presidente de la OIVE 

y el Sr. Ministro de Agricultura Luis Planas, que cerró el acto.

Tuvo una duración de una hora y media aprox. 

Y nos hemos tomado la venia de traer hasta vds. los audios de algunas de las palabras, de las intervenciones de los citados, para que al menos conozcan de 1ª mano por donde va el sector del vino en España y por donde puede seguir.

Que lo disfruten…

Hasta la semana que viene. Salud!!

lunes, 7 de diciembre de 2020

Programa N 288 de 02 de Diciembre de 2020

 

Música: Resistiré /Sobreviviré Alli Sherlock

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Cuando dice de desatarse, es que se desata eh, se desata. La noche de jueves al viernes dijo que iba y es que fue. Advertían los pronósticos que sería más hacia la costa, pero en cualquier momento el anticiclón que hace de pared mueve un “codo” y empuja a la gota fría hacía las comarcas de interior. Definición muy extendida en medios de la ondas de radio para referirse a territorios como el nuestro. Al paso que vamos podemos superar la cifra de los 600 litros de lluvia este año tan maldito por otros motivos. Esa cantidad de agua caída además cercana a Diciembre con aparato eléctrico, algo raro, raro en nuestros lares, puede ser una bendición de cara  la preparación de los suelos pensando en  la cosecha de 2021

Precisamente en un año que se ha vendido menos que nunca porque todo el mercado planetario está hecho unos zorros.

Esta semana pasada tuvo lugar una asamblea general de Tierra Bobal. Asamblea de final de año para dar informar sobre actividades realizadas, proyectos y dar cuentas igualmente de los dineros y marcar objetivos??

La asamblea fue a través de meet, o sea por el ordenador, online. Cada uno en casa, delante de la pantalla que se tenga a mano, un pc, un portátil un teléfono móvil, un espejo mágico, qué se yo!! porque algunos salían cabeza abajo. Curioso realmente.

Aunque se ha hecho un importante trabajo sobre Tierra Bobal, enlazado todo como estaba al tema Unesco, este último asunto está muy varado por las administraciones, que además no terminan de ofrecer respuesta del por qué es así.

No obstante en el otro sentido se ha desarrollado un trabajo enorme en torno a la marca Tierra Bobal, que vds. conocen porque hace casi un año que nosotros abrimos todos los programas con: “Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!!

No obstante como suele pasar en casi todos los órdenes de la vida, no es lo mismo estar dentro que fuera. Desde dentro se ve de un modo y desde fuera se ve de otro, si es que se ve, que más bien no se ve.

Hay una falta de comunicación enorme para trasladar a los habitantes de Tierra Bobal todo lo que se lleva trabajado.

Parece ser que una de las ideas a llevar a cabo es captar socios de Tierra Bobal. Un modo y manera de involucrar los ciudadanos a conocer, comprobar y empaparse de Tierra Bobal, además de responsabilizarse de algo que es de todos y que puede dar unos frutos en el futuro enormes.

La Generalitat Valenciana ha recurrido Altos de Levante. Ya lo decíamos nosotros que lo más parecido al nombre de una compañía eléctrica no era nombre para una subzona del Cava.

Siempre hemos defendido Requena como el más acertado, propio, personal y de futuro en muchos sentidos. Otra cosa es que las buenas gentes de la DO Utiel-Requena no estén de acuerdo con ello, algo que no ha trascendido de momento. Como también manifestaron oposición los del CR de Valencia sobre el primer intento de bautizarla  con cava del Interior Valenciano, por la reminiscencia de valenciano con Valencia. Pocas pegas le pusieron a adjudicarse los 9 términos municipales de otra DO vecina. Pero claro eso es otra historia que cuando salga del Supremo lo mismo se han plantado almendros y no quedan cepas!!

Hoy nos encontramos con que es miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es entretanto el covid 19 esté entre nosotros no vamos a estar en FB más que en los previos de los programas. Así que seguiremos en Casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello josé alfonso sierra salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

 

También hablamos de:

Los vinos de Maradona. Cecrv ofrece su punto de vista en varias materias ante Oficina de Patentes y Marcas en Seminario. La DO Utiel-Requena presenta su guía de vinos de Navidad.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...