domingo, 24 de mayo de 2020

Programa N 268 de 20 de Mayo de 2020

 

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino

Música: Resistiré/ Caribeña 

El tiempo siempre siempre nos sorprende.

Ahora llueve, ahora no. 

Ahora sale el sol, ahora hay nubes y parece que se formará tormenta.

Está siendo una primavera, ya lo dijeron en la Aemet, más lluviosa de lo normal y se han equivocado poco.

En el campo la lluvia que siempre es deseada, hay momentos que se hace un poco pesada, sobre todo porque en épocas como ésta de Mayo o Junio el riesgo de enfermedades en el viñedo es muy elevada y tememos por el daño que las susodichas le puedan causar a la cosecha, que en algunas ocasiones se la ha llevado toda y se han quedado tan frescas.

Si pudiese orquestarse o programarse un Mildiu a nivel de nanotecnologia que únicamente atacase un número de tallos, o sarmientos y las uvas en ellos nacidas, podrían muy bien actuar de mecanismo de ayuda para efectuar una buena vendimia en verde.

Si a la vista del campo de batalla que el Covid 19 ha dejado respecto del hundimiento comercial, no en todos los casos, no, pero en la mayor parte, hace que desde el campo se estén pidiendo una serie de medidas para paliar la situación y entre ellas está la vendimia en verde. Un artilugio fertilmente nombrado y tan poco visto, tan poco, que como mucho ves una foto de un sr. que está dejando caer a su paso 12 ó 14 uvas de un par de vides, que hace la foto, la cuelga y presume de ello, pero que en el resto de la parcela ya no se ha tirado ninguna más y el sr. se ha marchado a casa tan pancho.

Es una especie de elemento disuasorio de negociación, de presión, de debate, de conferencias, de simposios, pero poco visto y menos usado.

Eso suele ser la vendimia en verde, algo a lo que todo el mundo alude, que parece ser la solución a los problemas de excedentes, de exceso de cosecha, pero ah! amigo que lo ponga en práctica el vecino y a mi que me dejen tranquilo, que mis cepas están bien equilibradas, bien podadas y sin exceso de cosecha… o es que en tal paraje con la tierra tan buena que hay, quitarle 12.000 kilos a aquella ha. es un exceso??

Pues no!! más se merecen otras que las aclaren.

Pero es que si dicen de aprobar la vendimia en verde, de dónde vas a sacar gente para hacerla, si ni siquiera para recoger las cosechas en la huerta de Murcia han encontrado personal!!

Y otra cosa además. Imagina que hacemos la vendimia en verde y luego viene por Santiago un pedrisco de tente y porrente, y las pocas que hayas dejado se te las lleva. “Que no, hombre que no, que eso de la vendimia en verde es una anormalidad, Una cosa que es antinatural. Cultivar la viña desde la vendimia, para una vez veas los brotes con las uvas de su cosecha, quitárselas!! Que no, que no estoy de acuerdo hombre. No habrá otros medios para reducir la cosecha. Poca imaginación tienen en los despachos de los ministerios y las consellerias.

Se nota que no han visto una cepa en su vida. Y menos que hayan pisado el campo en ninguna ocasión.

Estás todo el año sudando tinta para sacar adelante las viñas y vas y les quitas las uvas!!

Para eso las dejo perder!!

O pongo almendros. 

Pues eso, que la vendimia en verde es la auténtica incomprendida del sector del vino.

Mira tú, quitar las uvas…qué ocurrencias”.

Es miércoles, en una cada vez más cercana mercantil mañana de mercado, nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es entretanto el covid 19 esté entre nosotros en FB difícilmente podremos estar. Nosotros en Casa y Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Entrevistamos al Sr. Luis Miguel Calleja Martínez, Nuevo Director técnico de Coviñas, Requena, Valencia. España

Programa N 267 de 13 de Mayo de 2020

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Música: Resistiré/ Mexicana 

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino

Mayo no es Abril ni Marzo eh!! ni mucho menos. mayo es un mes presumido. Ahí tenéis la lujuria de flores, brotes, movidas de árboles, mariposas, nidos, regreso de aves emigradas, culebras, sapos, en fin Mayo es de una generosidad extrema y coqueto como él sólo.

Y a veces se muestra caprichoso porque lo mismo te monta un par de tormentas y te vuelve del revés. Ya no teníamos bastante con las humedades abundantes de Abril, que nos han hecho coger mochilas, pulverizadores…que no nos vamos a escalar con las mochilas eh! que son para hacer tratamientos a las plantas, y los pulverizadores este año van a tener poca obstrucción en las boquillas, porque ya me dirás!! Por el día voy a prevenir el Mildiu u Oidium, que por Cariñena ya se dice algo de esto último, y por la noche voy a ver si mato a su alteza el virus de la Corona!!

Será el año de las máquinas de pulverizar, seguro, mira si no tiene adjudicación el año 2020, ya tienen una idea: el año de las pulverizadoras.

Esta semana en  Tierra Bobal como el gobierno autónomo prefirió dividir la Comunidad en áreas sanitarias en vez de provincias para la bajada de los montes o desescalada, nos ha tocado no bailar con la más fea, que raro es no crean, esta tierra de frontera suele ser objeto de cambio y trueque a menos que canta un gallo.

Bueno en este caso desde el lunes día 11 somos de la fase 1. Hasta Encuentros en la 3ª fase nos queda eh! pero estamos en la 1 y eso les voy a decir desde aquí y sin inmutarme significa ni más ni menos que hemos de redoblar nuestra responsabilidad más que en la fase 0. Sí, sí, redoblar. Al conejo lo cazan cuando se confía, o al jabalí. Y al humano no te digo…

Que estemos en la fase 1 no quiere decir que tenemos que salir tirando cohetes, porque si están húmedos nos pueden dar un disgusto, y fíjate con lo que ha llovido como estarán.

Tiento, cuidado y mucha prudencia, más que en la fase 0, Créanme. El virus está por ahí, no está batido, no está desvalido, no está desahuciado, sigue latente, en menos cuerpos o lugares, Puede ser, pero está y no hay que darle la espalda.

Dice nuestro buen amigo Salvador de la Sevi que:

Es verdad que no son necesarias pandemias mundiales para evidenciar la pesadez con la que se desenvuelve la Unión Europea. Por todos es conocida, aunque, de manera muy especial, por aquellos relacionados con el sector vitivinícola y cuyas competencias emanan, en su gran mayoría, del acervo legislativo comunitario.

Y aunque, ocasiones de gran importancia hemos tenido para poder comprobarlo de primera mano, todo parece indicar que el Covid-19 no va a ser ni una excepción, ni un ejemplo de eficiencia.

En cuatro medidas podríamos concretar lo que está pidiéndole el sector a la Comisión: destilación, retirada temporal de producción, vendimia en verde y flexibilidad en los programas de promoción. Hasta la fecha ninguna de ellas puesta en marcha. Ya que, si bien existen ya los reglamentos por parte de la Comisión, que pueden consultar íntegros en www.sevi.net, su concreción y ejecución están todavía pendiente de ser trasladadas a los Estados miembros. Parece que las consecuencias que está teniendo la situación sobre bodegas y viticultores no están resultando lo suficientemente graves ya, como para tomar medidas de inmediato.

Pues eso… que estos tiempos del 20 hemos llegado tarde a casi todo, a casi todo….

Es miércoles, en una fallida mercantil mañana de mercado, nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es entretanto el covid 19 esté entre nosotros en FB difícilmente podremos estar. Nosotros en Casa y Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Entrevistamos a Pilar Higuero de Artisan Wines Attraction. Dejamos la entrevista en el margen derecho de la Web

Hasta la semana próxima!!

viernes, 8 de mayo de 2020

Programa N 266 de 6 de Mayo de 2020

Música: 50 cantantes y músicos/ Resistiré/México

Buenos días amigas y amigos.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino

Bueno estamos en Mayo en el mes de las flores. Los viñedos raudos rompen sus yemas de borra y surgen hacia el cielo infinito azul, pues todo el telarañeo de marzo y Abril con sus lluvias parece haber pasado.

Claro que acostumbrado como nos tiene a dar quiebros tipo Messi, el tiempo me refiero, lo mismo ahora el quiebro es hacia la parte cálida de las cosas y el termómetro desea ver el 3 como guía. El 3 de 30 me refiero, y aquí la suda hasta el coronavirus.

Que no le iría mal sudarla y darse por vencido.

Dijo el sr. Trump, el que todo lo sabe, hace un tiempo, que para Abril el virus sería historia.

Cierto es que Abril se ha ido de nuestras vidas y el bicho persiste como mancha de ketchup en corbata de boda el día de la misma.

Luego dijo algo sobre ingerir productos de limpieza, que si lo eliminaban en el exterior del cuerpo igual lo haría dentro.

A la dra. que estaba en la rueda de prensa detrás de él y que enfocaron las cámaras tras tamaña afirmación, no le dio un infarto porque cardiologicamente estaba más sana que una manzana Fuji, pero un pasmo, por la cara que puso, no se lo quitó nadie.

Veremos Mayo que coadyuva con el descabello al covid 19.

Mayo ha sido también el mes del descenso de la escalada que ahora le llaman desescalada.

Las calles vacías tantos días, escena de la que nadie ha sido testigo desde hace muuuchos años, se han ido llenando de gente en mayo, como los jardines de flores, poco a poco y con cautela, ellas en algunos arriates, algo presurosas y quizá descontroladas, las gentes

Pero la presión casera, del encierro, de lo hermético, llamado en el siglo XXI confinamiento, y de unos 50 días, hacen de las uñas huéspedes y nada más que la ley, que el decreto, que la norma, que el BOE en definitiva muestra el resquicio oportuno. Allá que vamos en tropel como si la vida nos fuese en ello.

El mismo día 2 de mayo, dia de la independencia en otros tiempos, se ha podido transformar en el día de la libertad, para al menos y como poco, con un kilómetro de cuerda que soltar, y expandir nuestro pulmones a toda máquina. Gente que no había madrugado desde los tiempos del referéndum para la reforma política, estrenaron el día 2 como día de paseo a las 7 de la mañana con una alegría desbordante que hacía presagiar que 50 días de encierro son muchos días para un cuerpo y su mente, aunque esta esté bien armada y con un software a prueba de virus, que en este caso incluso lleva corona.

Se han empezado a ver los primeros movimientos de bodegas, de zonas de vino de prestigio, tradición y renombre que dan pasos de preaviso, diciendo a sus proveedores que este año no van comprar las cantidades de uva que solían comprar en otras campañas.

Algo que se temía o que se veía venir, y cuando toma cuerpo es cuando altera las neuronas, el mercado, los nervios, y desde luego los flujos comerciales y los bolsillos.

Dicen los bodegueros que han dejado de vender el 35% este tiempo del virus.

Que sí, que se ha revitalizado el canal online de ventas pero que puede haber sido un triste 1%.

Mal hecho por nuestra parte. Si estábamos en casa y teníamos que comprar para comer, bien podíamos haber tomado conciencia de las gestas de los agricultores. No han dejado de trabajar estos días en ningún momento. Cuando se les ha necesitado han dejado sus labores y han desinfectado calles y pueblos enteros sin pedir nada a cambio. Y su presteza en no dejar el tajo ha dado de comer al resto de mortales que estábamos, una vez más, encerrados todo el tiempo.

A cambio bien podríamos haber pensado y no ha sido por falta de indicaciones que tenían sus vinos en las bodegas sin vender y que serían un lastre para ellos con la cosecha siguiente.

Pues a 3 botellas por habitante y mes, son unos 250 millones de botellas que les habríamos desalojado y les hubiesen hecho unos gigantes. Una contrapartida a sus gestos tan nobles.

Pues les digo más, aún estamos a tiempo. Que los restaurantes, bares y cafeterías que les han dejado de comprar, aún les colea para abrir en condiciones.

Ah y lo que es más importante, mejor tomar  un vino encerrado que a buen seguro queda bien arreglado.

Es miércoles, en una húmeda mercantil mañana de mercado, nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es entretanto el covid 19 esté entre nosotros en FB difícilmente podremos estar. Nosotros en Casa y Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

También hablamos de:

Marqués de Cáceres no comprará la misma cantidad de uva a sus proveedores este año

Gandía Pla presenta sus vinos Bobal Negro y Bobal Blanco

En la zona de Galicia las ventas no han sido tan desastrosas.  Rias Baixas.

Hasta la semana próxima…

Programa N 265 de 29 de Abril de 2020

Música: 50 cantantes y músicos/ Resistiré

Buenos días amigas y amigos.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Queríamos agua verdad? pues agua nos están dando. Y es que el campo no tiene medida. Tiene exuberancia. Estos días sales al campo, el que pueda y esté autorizado, y le rodea un verdor como si de Galicia se tratase. Verde, todo verde. Una riqueza de clorofila como para sí quisieran muchas dentaduras. Ya lo creo que sí.

Pero a nuestros agricultores, que se pasan el año pidiendo agua, porque es el bien más escaso, esa agua trae además esa exuberancia en la vegetación que citaba anteriormente, sin medida, sin tino, todo rico y enorme, y claro salir al campo nuestros vecinos y ver los bancos de las vides, las calles entre las hileras de cepas, llenas de hierba!! 

Además del riesgo de contraer el coronavirus, ese exceso de verdor les da acidez estomacal y algún retortijón de tripas. Les gusta el agua, la desean, la aman, la veneran, peros sus consecuencias, ah amigo sus consecuencias… eso es otra cosa.

Pues nada  a poner en marcha la tractorada, que esta primavera hay razones para no tener miedo en arar, arar, y arar. Los precios del gasoil han bajado a cotas de hace 6 o más años y la polución ha descendido en las grandes ciudades más del 50%.

Sin miedo, a matar la dañina hierba que extrae los abonos que tantos nos cuestan, seca la humedad del suelo y lo que casi es peor, me ha dejado las viñas que parecen perdidas. Ay Señor!!, ese el es quid de la cuestión. Que parezcan las viñas perdidas es uno de los más graves insultos que puede recibir indirectamente el viticultor clásico de Tierra Bobal.

Pues que no se diga, vuelta y vuelta y más vueltas que los agricultores tenemos permiso para trabajar aunque ande suelto el bichito ese de China.

Ya ha dado los primeros avisos el Servicio de Protección de los Vegetales de la Consellería de Agricultura.

Los viñedos en estados fenológicos de lucir palmito, los brotes, que vayan preparando el caldo necesario porque el riesgo de enfermedades criptogámicas es muy elevado y maldita sea la estampa que a estas alturas, venga otro Plasmopara Viticola aunque no lleve corona y se nos lleve por delante lo que tanto anhelamos cada año, nuestra cosecha, en estos momentos en ciernes.

Vuelve a ser  un deja vu lo de, el día de la cruz la viña reluz, por aquí por nuestros lares. Porque el día de la cruz la viña tendrá bien alto el testuz. Y si no, puesto que no pueden salir, pregunten, pregunten al vecino viticultor que todos los días está en el campo y les dirá encantado, Huy, la viña lleva al menos 10 días de adelanto…es un decir, 10 o los que sean…

Temiéndome estoy que  de estos días de encierro, por mucho finolis que haya decidido lo del confinamiento, que a buen seguro que lo del coronavirus, royal virus, covid 19 y no sé cuántas cosas más, alguien de mente galopante haya pensado que pasar por registro de patentes y marcas, quizá no hubiese sido una mala idea.

Pues eso… que nuestra mente siempre en guardia ante cualquier cosa que se mueve alrededor, de ahí que dentro de quizá poco tiempo alguno de los grupos de investigación que están dándole caña el virus por debajo, por arriba, le están mirando el DNI, el ADN y quitando y poniendo hasta que le den un Jake de vacuna que lo dejen tieso.

Y lo cierto y verdad es que sí dan con una vacuna efectiva, esto al final será, el sueño de una noche de verano, malo, pero sueño. Porque no es lo mismo el bicho agazapado, latente, a la espera que en cualquier momento, estación propicia, otoño, invierno, salga mutado y empiece otra escabechina del mismo tenor. Que el bicho está ahí. También  está la peste porcina, la viruela, el sarampión o lo que tú quieras, pero todo el mundo vacunado y oye a tomar unas copas el viernes tarde o a Benidorm este mes de julio, que olvidar, olvidar con el bicho sujeto, olvidamos en menos que canta un gallo, pero tú da con la vacuna, porque como no des, o mientras no des, el miedo va por barrios y es gordo como un bono loto con 7 botes!!

Es miércoles, en una húmeda mercantil mañana de mercado, nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es entretanto el Covid 19 esté entre nosotros en FB difícilmente podremos estar. Nosotros en Casa y Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas José alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Entrevistamos a Carlos Águila de Calleja, Barcelona, viticultor y según nosotros Rey del Vino en Twitter.

Dejamos la entrevista en el margen derecho.

Hasta la semana próxima!!

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...