miércoles, 23 de octubre de 2019

Programa N 241 de 23 de Octubre de 2019

 

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino

Música: Vanesa Martín – Inventas

Hace un tiempo sabíamos que a finales de Agosto y entrada la Feria, principios de Septiembre, y no todos los años, nos tocaba una gota fría que ahora han rebautizado como DANA, no confundir con (Donna…Hightower) Depresión en altura. Pero lo dicen de tal modo y manera que no es que nos asustemos, es que nos aco…onamos.

Bueno repito, sobre lo dicho. El cambio climático debe habernos otorgado en el mediterráneo el derecho, o la canallada, de que, fíjense vds., terminando Octubre y casi en plena feria Gastronómica y ya llevamos dos DANAS, así como el que no quiere la cosa…

A mi me gusta más gota fría, que quieren que les diga!! sobre gustos no hay nada escrito. Si hemos estado decenas de años llamándola Gota Fría, igual podrá seguir haciéndose, Y no es un derecho de autodeterminación de nada, son ganas de citar un clásico.

Se clausuró el finde pasado la XXIV Feria Utiel Gastronómica. Sé el espíritu con el que se creó, y sus más inmediatos objetivos entonces. Y lo sé porque junto a nuestro bien recordado amigo Paco Lacruz, Adolfo de las Heras, Alfonso Pérez, Ah!! Alfonso Pérez y unos cuantos valientes y arrojados más, organizamos y montamos la primera Utiel Gastronómica.

Después de 24 años las cosas no pueden ser igual, y la necesaria renovación y actualización es indispensable. Y Ahí lo dejo… para los estudiosos del ramo.

Aún no sabemos cifras evaluativas de la cosecha de este año. A buen seguro que ha de rondar los 40 millones de hls. aunque ahora se diga 38,5, poco después se dirán que seguro que llegamos a los 39, para anteceder en el momento final con, rozaremos los 40 y verás, ve…rás.

En muchos lugares del País ya se han dado NdP sobre la finalización de la vendimia. Han de quedar las zonas más al norte naturalmente, aún a pesar del cambio climático que como hemos visto lo mismo sirve para un roto que para un descosido.

Los baches más hondos y difíciles  de saltar o rodear sin ningún género de dudas vienen de la parte anglosajona.

El deseo impenitente de salirse de la UE por parte de los hijos e hijas de la Gran Bretaña, o parte de ellos y ellas que incluso siendo quizá tras amplias reflexiones, los menos, se van a llevar el Brexit al agua del Canal de la Mancha.

Y por si de agua se tratase, nuestro admirado por extravagante Donlad Trump que nada más y nada menos ofrece normas a golpe de ocurrencia y a los aceites, quesos y vinos de España, Francia y algún otro, nos los ha lastrado con el 25% de aranceles.

Por ende a nuestros semejantes amigos los Italianos nos les llega la medida, así que, si ya tenían desde principios de siglo XX intereses muy fuertes comerciales en EEUU con el aceite y los vinos, Dios les ha venido a ver. El sr. Trump les ha puesto una alfombra roja cegadora para que terminen de destrozar con sus conocidos y ya bien colocados productos, a los de los que durante años hemos luchado contra viento y marea por hacernos con un hueco en un mercado tan prestigioso, grande y apetitoso como el de América del Norte.

A buen seguro que habrá mecanismos en la UE para embarrar esa decisión y perjudicar  los intereses de productos norteamericanos como respuesta a lo dicho.

Pero lo cierto y verdad es que en ambos lugares de Atlántico los perdedores de las decisiones de nuestros gobernantes, ya se sabe, poca ropa, y no porque sea verano.

Hay un deseo no referido expresamente a que la UE reviente, que quede en nada, que se malogre y salte por los aires y a fe mía que dos rubios, poco elegantes, y de pinta poco agraciada, más bien fachosa, ( y no en Perú) están dando pasos para conseguirlo. 

Es miércoles, en una mañana de gota fría que no ha sido tal, mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y quizá hoy salimos por FB. Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

 Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Programa N 240 de 16 de octubre de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino

Música: Drive / The cars

Bueno creíamos, yo el primero, que el otoño había empezado derrochando aguas por doquier, Ja, ja, ja…

Parece que la falta de humedad puede ser una constante en el corto y medio plazo. O sea, que paciencia que hemos de ser muy tranquilos en esto o perderemos los nervios. Y lo que se dice perder, no estamos por perder nada de nada.

La almendra ha subido esta semana, y vendrá a cicatrizar las heridas de los precios de las uvas, que curiosamente y nadie tiene muchas explicaciones a ello, han sido sus precios más bajos que los de los vinos en que han sido transformadas las primeras.

No hay mal que por bien no venga, así que sigamos deseando que el INFOVI no de cifras muy altas de existencias, y que el sr. Ministro en los sucesivos anuncios de la previsión de cosecha, no suba como el año pasado hasta pasar de los 50 millones que parecía aquello el mercurio de un termómetro en la axila de una panceta de cerdo en la parrilla.

Les decía a final de Septiembre cuando parecía que la vendimia se iba  a generalizar o se estaba generalizando, que para el día del Pilar hablaríamos.

A estas alturas la uva que queda en las viñas no le da de comer dos días  a los conejos que nos rodean.

Todo el mundo se apresura a anunciar que la cosecha de 2019 será una cosecha de una calidad elevada, que digo elevada, elevadísima y de momento solo hemos visto las uvas muy sanas, y como mucho los mostos, bien pegajosos, de buen color y poco, muy poco más, Pero son tantos los mecanismos que coadyuvan a hacer que el wall street de los vinos mantenga la línea de tonos elevado, que cada semana se podría escribir algo en torno a las ocurrencias que tenemos unos y otros.

De todos modos el mundo del vino es un mundo tan complejo ya, tan complicado, tan enrevesado, tan rico en matices, tan verborréico, tan litúrgico…tan lujurioso a veces diría yo, que entenderlo es harto difícil  y a veces peligroso. 

En ocasiones pienso que tomarlo de forma sencilla y humilde es la mejor lección del mismo. Un vino al final, está rico, es agradable, o no, es pesado, arisco, áspero o quizá un poco cojo pero no por ello censurable…o precioso y poco más.

Tenemos un frente abierto en el mundo del Cava impresionante. Que no porque callemos o silenciemos va a ser menos, bache, socavón u hondura insalvable.

Parece mentira. Un vino, exitoso, como pocos. Con un pasado glorioso, un presente firme y un futuro hoy ya comprometido y complicado. 

Los dueños de las principales empresas del Cava, ya no sabemos ni quiénes son: Multinacionales, fondos, buitres o gorriones??

Así es la vida. Entre unos y otros nos hemos empeñado en arruinar un concepto, un modo de ser y de hacer y por ende de comercializar y generar riqueza y el final quisiera ver yo.

Por otro lado el sr. Ministro ha estado en Rioja, justo el polo opuesto de éxito en el mundo del vino como reafirmando que no todo el edificio vinateril se va a venir abajo, que siempre nos quedará Rioja, que desde luego no es moco de pavo. Claro que, siempre que el frente del norte se mantenga estable, descansando y dormido. Pues como de casta le viene al can… Tienes el cuerpo largirucho, delgado, las patas largas como serpientes, y corres que te las pelas detrás de las liebres!!! Un Galgo, no digas más

Pues eso.

Es miércoles, en una fresca, fresca, que rascaba esta mañana  que daba gusto, mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y quizá hoy salimos por FB y así en Salvador de Bahía. bailan la samba mientras nos escuchan. Al control hoy Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

 Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

sábado, 5 de octubre de 2019

Programa N 239 de 2 de Octubre de 2019

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Música: Ballerina Girl /Lionel Richie

Sigue sin llover a pesar de los anuncios del inicio del Otoño que parecieron que iba a ser devastadora su entrada en este 19.

Las cuencas del Norte de la peninsula estan en unas cifras muy, muy delicadas. En Castilla León las gentes pasan por al lado de los embalses para ir a sus casas o cuando salen de ellas y se desplazan y solo comentan temas sobre la mala marcha de este otoño e invierno que se nos echa encima en 4 días.

La previsible línea que separa la piel de toro de norte y sur para hablar de la España seca y húmeda  ha trasladado este año su eje y está partida en Oeste y Este, siendo que el Oeste está seco y el Este  goza de unas humedades desconocidas para sus costumbres.

Que nos deje vendimiar es lo que todos pensamos del cielo y sus jugarretas y una vez la uva en la bodega, que caiga lo que quiera. Es la frase más extendida en nuestros lares.

Pues la vendimia va a la carrera, porque he visto estos días post feria de Utiel, días que eran años atrás de una soledad pasmosa, plantas bajas de hostelería cerrado por vacaciones y unos rocíos mañaneros que tumbaban,  que este año se puede uno seguir bañanado en la piscina, hace calor, hay gentes por las calles, raramente, y los hosteleros han dejado para más grises jornadas su asueto….(ah que no me pierda) decía que he visto propietarios fuertes de viñedos paseando, disfrutando de un relax callejeril, y preguntados cómo les iba la vendimia, la respuesta indica claramente que vivimos en otro mundo: Si ya hemos terminado!!, pero qué dices?? sí, si en 3 días metimos la uva en la bodega.

En 3 días que aunque se cosechen del orden de 300.000 kilos de uva, y no es moco de pavo, una máquina te los corta y se queda tan ancha.

Tenga vd. en cuenta que  encienden los motores a las 8 de la mañana, relevan conductor a la hora de comer por no parar y están hasta las 9 o las 10 de la noche si hay bodega que a esas horas admita, y las hay.

Luego, ha cambiado todo una barbaridad. De ahí que me hagan gracia las nostalgias comerciales de los años 30 a 70 en Utiel y esas evocaciones que llenan la redes sociales de fotos de calles llenas de gentes de aquí para allá. Que quedan preciosas en un álbum la verdad, o en una exposición retrospectiva o vintage de lo que fue y no será de nuevo por mucho que les demos 4 vueltas a los arcones de la cámara en busca del pasado.

Pues igual pasa en la vendimia.

El paisaje ha cambiado enormemente, el paisanaje más, y los consecuencias de ello mucho más.

Porque ayer martes me decía un amigo de Jaraguas: que antes no dejábamos la azada ni por morir. Con la azada se hacía todo, y hoy la pobre espera su momento para que la pongan en Facebook.

Las uvas llegan casi desguazadas a la bodega y el enólogo pobre él, mira con desesperación que si será un millón hoy o se quedará en 900.000 kilos.

Pero lo cierto y verdad es que la evolución genera posibilidades nuevas de futuro y cuando menos elimina fatigas en las labores del campo.

Algo bueno debía de tener.

Me han dicho que se ha operado vino a unos 3,80 euros hectogrado. Bueno, si la información es buena la dicha no es mala!!!

Es miércoles, en una preciosa mercantil mañana de mercado, hemos vuelto a nuestro horario en el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y quizá hoy salimos por FB y así en Salvador de Bahía. bailan la samba mientras nos escuchan. Al control hoy Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas jose alfonso sierra salinas, un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

 Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España delante para los de fuera…

Programa N 238 de 25 de Septiembre de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música: I Can Help / Billy Swan

Bueno, bueno se nos va septiembre, como se nos han ido otras cosas. Nuestro próximo programa ya verá la luz en el mes de Octubre. 

Mes de la vendimia por excelencia, al menos en nuestra tierra antes del cambio climatológico que nos tiene como poco movilizados, y si no véase la movida que los jóvenes de tantos países y dentro de poco de todo el mundo, han de darle la vuelta a la tortilla que tenemos en la sartén desde hace al menos 150 años o desde el arranque de la revolución industrial.

La juventud siempre cambia el mundo, siempre!! por mucho que una arrugada, y casi apolillada élite dominante piense que aquí no se mueve ni un pelo.

Creo que ya hay varias entidades vendimiando bobal, igual que también hay quién comenzará en Octubre porque la idiosincrasia de su territorio y sus producciones así lo aconsejan sobre todo en un año que los hongos, los hongos de los frutos no han estado tan profusos como suelen en otras temporadas.

Parece que se ha creado un impasse al menos silencioso con el tema del precio de las uvas y vino, debe de ser el deseo recóndito de la clase viticultora que piensa que cuanto menos aireemos el vino, menos se pica.

Casi todos los cálculos que se describen en revistas, clásicas, digitales y medios de todo tipo hablan de unas existencias de vino que son un 29 % superiores a las de otros ejercicios.

Eso ya de por sí sólo es una losa de mármol de carrara que no deja moverse a cualquier cosa que esté por debajo de ella y soportando su peso.

Unos 38 millones de hls. de vino en bodega, esperando que se les sumen los al menos 38 ó 39 que han de llegar procedentes de los sarmientos de las cepas de este 2019, hace del juego de la oferta y la demanda un sencillo tres en raya que domina fácilmente hasta el más inocente de los empresarios vitivinícolas que tienen que abastecerse este año hasta la vendimia del 20 20. Un año que como poco es simpático y estéticamente muy apropiado para que los diseñadores y creadores hagan algo que le haga perdurar más que otro de los pasados 1984, 1951, por poner… en fín, dicho está.

Es miércoles, en una preciosa mercantil mañana de mercado, hemos vuelto a nuestro horario en el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y quizá hasta Octubre no emitamos de nuevo por FB. Al control hoy Paco Martí y con vds. aquí para entrar en sus vidas jose alfonso sierra salinas, un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

 y nuestro num de guasap al que si quieren pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...