sábado, 20 de julio de 2019

Programa N 235 de 17 de julio de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música: Respirando Fórmula 3

Hicimos una rememoración del editorial de hace un año 18 de Julio de 2018. Jajajaja, resultó divertido.

Hablamos del curso de viticultura para migrantes que se hará en Utiel.

Contamos los 3 vinos más caros de España.

Explicamos que se darán cita en Burdeos este 2019, en el último trimestre del año, las ciudades mundiales del vino más destacadas.

Bueno, una gozada.

Hasta la semana próxima!!

 

Programa N 234 de 10 de Julio de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música de: Neither One Of Us Gladys Knight 

El calor del 19 no va a ser cualquier cosa. Aprieta, aprieta que casi ahoga. Nuestras pieles brillan que da gusto sin tocar las cremas ni por asomo.

Salir a la calle algunos días es síntoma, no sé si de valentía, o de una necesidad perentoria, porque hace falta arrojo, mucho arrojo para abrir la puerta y dar el primer paso al exterior.

No quiero ni imaginar en nuestras vecinas ciudades de la Costa de la Bahía de Valencia, esas en las que aprieta el bochorno, hasta ahogar a veces, cómo lo estarán pasando. Al menos, y es como nos descargamos verbalmente, aquí dormimos por las noches. Pero no todas, eh!! no todas ya.

Pero el domingo 7, San Fermín será en Pamplona, pero en Nuestras tierras, la traca ha sido con maraca de piedras como pelotas de pimpon algunas…Anda que así sin avisar…da un gusto!!

El viñedo este año tiene menos protagonismo que nunca, porque a qué vamos a estar deseando otra cosecha venidera, si la anterior se encuentra en el estado que se encuentra. Vinos en bodega. Contratos modificados a la baja y recontando cada día que pasa las existencias que parecen no mermar nunca.

Todo el mundo del sector que tiene algo que decir, o que escribir, aunque a veces no valga para nada, se agarra como a un clavo ardiendo a: este año la cosecha es mucho menos que el pasado año. Sí hay mucha menos uva, y no te digo con la sequía que llevamos de por medio. Es decir hemos pasado los aspectos negativos al bando de lo posibilista como si fuese necesario que ocurriese algo así. Y de venir muchos domingos así, al final vamos a atenuar las existencias a base de tormentas…

La semana pasada en Madrid, en el marco de Caixa Forum, un edificio que la Caixa posee en el Paseo del Prado alrededores de Atocha, frente al Museo del Prado, con jardines verticales preciosos y con una vida cultural enorme, se dieron cita la gente del Mundo del Vino que no sé porqué transita mucho aquellos lugares. Ministerio Agricultura, Jardín Botánico, Caixa Forum. …uno de los polos culturales más intensos de Madrid, bajo mi humilde opinión, no olvidemos que el Reina Sofía circunda aquellos lares también…bueno a lo que íbamos. Se dieron cita en Caixa Forum los vinateros. Ministro sr. Planas. OIVE, CECRV, imagino que FEV, como no, que boda sin la tía Elvira y especialistas de marketing, mercado, estudiosos de mentes, consumidores, de estanterías de supermercado, de bodegas de restaurantes etc. etc.

Presentaron en dicho evento el que han dado en llamar Mapa del Consumo o del consumidor de Vino…

Así a simple vista si de lo que se trataba era de mostrar sesudos estudios de por qué el vino no se consume lo que se consumía, por qué no lo consumen los actuales protagonistas del mercado, desde milenials a los que van detrás de ellos, que aún preocupan más, y en qué momentos, del día, de su vida, de su asueto, de su placer, de su momento top y muchas cosas más que hacen aparecer un mapa, que déjalo venir, si tras la explosión de Yugoslavia y los Balcanes, aquello aquello pudo ser un puzzle inextricable, sí, si eso hemos dicho, agarra tú el mapa del vino que ha sido dado a luz…y hablaremos, hablaremos largo y tendido de un órdago que acaba de aparecer.

En otro orden de cosas y dentro de los gráficos casi me parecen sacrilegios que se citara entre las clases de bebidas estudiadas entre la gama de los vinos,blanco tinto, rosado, espumoso generoso, ahí va!! el tinto de verano, la sangría, el vermut y un par de clases de cerveza: la standar y premium o artesanal.

Tiempo, tiempo vamos a tener para desgranar toda esta propuesta, no sé si rompedora, hipersónica, de locos o desbaratada. Vamos a dejar de hacer cosas raras en tiempos de 40º que lo mismo perdemos los aromas con estas temperaturas. Lo mismo la OIVE ha encontrado la forma de irse a pique sin que desde el valle del Ebro muevan un dedo.

Hoy es miércoles, calor tipo Julio, en una  Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, en radioutiel.es, y en Radio Utiel a través de facebook, entramos en su casa o en sus vidas, con Javi Villar  al control, José Alfonso Sierra Salinas, ante el micro, en un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Nuestra web

https://lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Hoy estamos… yo creo que  estaremos en facebook!!

 

Entrevistamos a: Jorge Mascaró y Javier García miembros de COAG por daños de la piedra en la comarca Utiel-Requena.

Contamos que el 75 % del vino en el hogar los consumen los mayores de 50 años. ahí es nada!!

Salud y hasta la semana que viene.

 

miércoles, 3 de julio de 2019

Programa N 233 de 3 de Julio de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino

Música: Al Green – Let’s Stay Together

Se ha despedido Junio de malas maneras. De muy malos modos. A qué viene querer casi dejar sin aliento a media Europa y por si fuera poco varios incendios para recordar la gesta de sus elevadas o infernales temperaturas.

Los franceses han batido récord de temperatura en más de 150 años. En Alemania qué te voy a decir, que se ha metido la gente a pozas, fuentes, estanques y lagos en las que a buen seguro constaba un cartel de prohibido bañarse, y los alemanes a pesar de su pundonor moral para respetar las normas no se han andado con chiquitas en esta ocasión. Todos al agua!!

Hemos podido ver con el fondo de la Torre Eiffel chorros de agua de las fuentes de los jardines del Campo de Marte, mojando camisetas y todo trapo que se les ha puesto delante, sin preguntar a Macrón.

Bromas aparte y/o chanza general de principios de verano, las cosas no son como en los años 50, ni 60 y si me apuran como los 70.

Serán los carburantes sólidos, serán el exceso de barbaridades que estamos cometiendo con nuestra casa común, el planeta tierra, pero lo cierto es que está un poco harto de nosotros y muy probablemente en cualquier momento dirá que él no sigue jugando con gentes como nosotros que respetar, lo que se dice respetar, lo practicamos poco.

Si por poner, alguien encontrase evidencia científicas de que por ejemplo Marte fue un lugar con vida y que debido a situaciones como las que se dan ya aquí hubiese terminado en un lugar sin vida alguna, incluso creo que aun así con información evidente, la raza humana seguiríamos nuestros caminos sin hacer el más mínimo caso de nada.

Aplíquese ello  a la tozudez inmensa que en materia de vitis demostramos y está dicho casi todo.

El día de San Pedro tuvo lugar la Batalla del Vino en Rioja. un acto que algunos creen de invención reciente, pero ah amigo!! se remonta a años pasados

Todo empezó tras la muerte de San Felices de Bilibio a mediados del S. VI. Los habitantes de la zona comenzaron a visitar la cueva de los Riscos de Bilibio, en la que se encontraban enterrados sus restos. Durante muchos siglos peregrinaron de manera desorganizada, dadas las numerosas dificultades que la realización de este culto en tales épocas exigía.

Pero, con el paso del tiempo, este peregrinar se convirtió en algo tan popular que, hacia el S. XV, el Concejo de Haro animó al pueblo a organizar de forma oficial la romería a los Riscos de Bilibio. Hay datos que certifican que, hacia mediados de este siglo, se realizaban ya festejos alrededor de esta romería los días de San Juan y San Pedro, como los típicos almuerzos posteriores a la misa, de lo que se desprende que ya en esas fechas se celebraba y guardaba fiesta en la localidad jarrera en tan señaladas fechas.

Poco antes de entrar en el S. XX comienzan a realizarse los primeros bautizos de vino, como denominaban entonces los asistentes a la fiesta a los remojones de vino. De esta manera, el culto religioso y la fiesta pagana quedarían unidos para siempre en las celebraciones de Haro. En el Diario de La Rioja del 29 de junio de 1898 se podía leer: 

·para cuando este número llegue a las manos de mis queridos lectores, ya habrá pasado a la historia la típica romería de Bilibio; tendremos unas cuantas cántaras de vino menos en las bodegas y algunas de más entre el cuerpo y el traje…

Se le ha ocurrido a alguien que el vino puede ser motivo para sofocar el calor??

 No lo sé. En la Rioja son capaces de hacer con el vino cualquier cosa.

 Hoy es miércoles, en más entonada  Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, en radioutiel.es, y en Radio Utiel a través de facebook, entramos en su casa o en sus vidas, con Javi Villar  al control, José Alfonso Sierra Salinas, ante el micro, en un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Nuestra web:

lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Hoy estamos yo creo que  estaremos en facebook!!

Hablamos también de las XXII Jornadas Vitivinícolas que el día 9 de Julio realizará el CRDO Utiel-Requena.

Y de los nuevos etiquetados y presentación de los mismos en Bilbao.

Y para terminar de la denuncia de algún sindicato de agricultores en Castila la Mancha sobre la modificación unilateral a la baja de los contratos de vino de la pasada cosecha.

Hasta la semana que vine amigas y amigos de las Ondas del Vino

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...