viernes, 19 de abril de 2019

Programa N 225 de 17 de Abril de 2019

[et_pb_section admin_label=”section”]
[et_pb_row admin_label=”row”]
[et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música: Bee Gees More than a women 

Hace unos días me dice mi hija: Papa por favor córtate el pelo que pareces un León. Oye y me acordé de los Bee Gees, con aquellas melenas al viento tan libres, tan de moda…

No me faltó más que ver por la calle a nuestro buen amigo Conrado Ibáñez de Escuela de Rock que me saludó: Uy si pareces un Hippy de los años 70 con esa melena… Y dije: los próximos Bee Gees, y aquí están, una joya amigas.

No nos ha hecho frío en invierno, no nos ha hecho primavera en Abril, no nos llueve cuando debiera y veremos si esta semana Santa no da así un repasito… para que hagamos lo que él quiere. Las Procesiones, los pasos, las Hermandades no sé si necesitan directivos, porque salen cuando el tiempo quiere. 

Los de las Velas tiene que estar con los pelos de punta y buscando velas impermeables.

Antes pasaremos por dos elecciones, qué digo dos, cuatro o cinco y la declaración de Hacienda, luego, para las velas estaríamos lo suficientemente preparados de cuerpo, alma y cartilla.

He estado saliendo por el campo unos días y he visto de todo. Almendros que no parecen de 2019. Viñas valientes y diplomáticas al tiempo porque han brotado o van a brotar cuando debe ser y no cuando un invierno falaz ha querido jugarles una mala pasada.

Pero viñas brotando en su tiempo no es señal de normalidad, si sabemos que el agua este año puede ser oro molido, y el oro molido se ve poco, tan poco que yo, no le he visto nunca. Y eso va a condicionar mucho la futura cosecha y aún más los futuros ánimos.

A estas fechas el vino en poder de la producción es de unos 57 millones de Hls. ahí es ná. Cuando el año pasado en las mismas fechas era de unos 46. O sea, 11 menos.

Los precios de venta de nuestros vino en el exterior están de media en 1,39 euros el litro. Debo decirles más, de los 10 u 11 países testados, el que más barato lo vende. Sí, que hemos vendido sobre 21 millones de  Hls. Eso podíamos haber hecho haber sido el primer país en precios bajos y estar el 7º!!

De todos modos no es para tirar cohetes, nada de nada. Italia ha vendido a 3,12 euros litroy está con 19,7 millones pisándonos el rabo, que a poco que nos lo apriete un poco nos adelanta sin recato. 

Se están poniendo en un plan con el Proseco que veremos si  le dan la vuelta a la tortilla. Italianos tan acostumbrados a ser patrón de moda, tendencias venidas de Italia… etc. etc.

En definitiva, una asignatura pendiente de aprobar por nuestros vinos, nuestras empresas y nuestros dirigentes.

Podemos ser los campeones en cuanto a la venta de vinos anualmente a nivel mundial, pero…ajustemos las producciones, elevemos al agricultor al peldaño que le corresponde y en esto no solo hablamos de cuestiones sociales sino económicas y elevemos el precio de nuestros vinos, que la deuda del país es a lo que se dice muy elevada, muy elevada.

Es miércoles en  una fresquita  Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web:

lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Ya nos hemos acostumbrado a mostrar nuestras interioridades por facebook y de momento lo seguiremos haciendo.

Paula Reig nos habla del vino de misa. Entrevista a Rosa una Holandesa, no errante, de visita por la bodega Torre Oria.

Y nosotros entrevistamos a Jezabel González, organizadora del Marketing Wine and Summit que se celebra la semana próxima en Valladolid. Dejamos el audio en la web.

Hasta la semana próxima amigas y amigos de Las Ondas del Vino.[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]

Programa N 224 de 10 de Abril de 2019

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino

Música: Robert John – Sad Eyes

No quería Marzo bajo ningún concepto, despedirse de nosotros sin humedecer al menos la capa vegetal útil de la siembra. Y Hale!! ahí está despedida y aguas. Aguas Canarias. Aguas de las que se recrean en el costado occidental marítimo de la costa del norte de África jugando con placer con nuestras bellas Islas Canarias y que poco a poco se deslizan hacia el estrecho y se cuelan hacia el Mediterráneo dando lugar a estas alegrías ya muy necesarias e inaugurando por ende además el refrán que el otro día nosotros recordábamos aquí. Abril, aguas mil!! No sabemos si serán miles pero bueno es que el día primero sean las embajadoras del caprichoso mes.

Nuestro buen amigo Luis Ibáñez ya ha escrito dos artículos del frío que ha dañado a los almendros de algún lugar de la Comarca. Este es uno de esos años que incluso el recurso apropiadísimo de las variedades de floración tardía, puede no tener el efecto de su gran virtud, alejarse en la floración de las fechas peligrosas y clásicas de los fríos primaverales de la frontera de entre Valencia y Castilla. Hemos visto almendros helados totalmente…malamente empezamos, aunque las pintas eran muy malas, mucho.

Este año el travestido invierno puede haber dado al traste con los recursos que los hombres implementan, en este caso, en variedades para el cultivo con floración tardía.

Todos nos preguntamos qué será del modelo de primavera por venir si el invierno nos ha dado tan larga cambiada. Pero eso lo iremos viendo conforme abril y mayo vayan discurriendo por nuestras calles, nuestras vidas, nuestros cultivos y nuestras ilusiones.

Estos días pasados la España vaciada se ha dado cita en Madrid. Si tardamos unos cuantos años más en hacer dicha manifestación, hubiésemos tenido que contratar extras para rellenar el evento, porque en ese vacío del interior de la piel de toro ya no hubiesen quedado más que los alcaldes que se sabe que son los últimos que abandonan el “barco” de cuatro patas.

Pero una reflexión cercana y no excesivamente profunda sobre lo que nos rodea nos dice claramente que el modo de vida de las generaciones que están en pie son las que determinan muchas veces, que el paisaje esté más o menos lleno de público.

Utiel es una ciudad que desde 1900 ha variado muy poco su población. (11.642 Hab.)Tan poco que quizá entre aquel año y este que nos encontramos haya unos bajones o subidones de 1000 habitantes?

Hoy estamos por los 11.540 (censo 2018)

Quizá la última noticia que sobre flujos poblacionales se haya dado es de este mes pasado y resta unos 880 habitantes y será de los substraendos mayores.

Quieren decirme vds. si en alguna ocasión han visto en nuestra ciudad dos polígonos industriales con tanta empresa como hay en este momento? Por cierto, se cultivan las mismas has. de viñedo o pocas menos que en los años 60 a 80 de siglo pasado y se produce bastante más vino del que en aquellos años se producía.

¿Dónde está la gente entonces?  Por que para mover todo esto hace falta personal…

Es que Valencia está muy cerca, mucho. Tanto que los 86 km.  de hora y media o dos de tiempo en ruta que señalaban los carteles de carretera de los años 70, se han convertido en 86 kms. de 40 minutos en este principio del siglo XXI y no digo de los 20 minutos del AVE y porque tiene ciertas dificultades para su uso más cotidiano.

Muchos ciudadanos se jubilan y antes de firmar el correo certificado de la comunicación, se han comprado o alquilado un piso en Valencia y de pisar Utiel, algunos los fines de semana o las Ferias!! Ah y desde hace 2 ó 3 años, los sacamos de su agradable Valencia con la luz de las Velas, quién diría!! o a ver como en el Tollo los franceses se fueron con el rabo entre las piernas.O lo que es peor para venir a un funeral!! y poco más!!!

Vaya… se me ha ido el santo al cielo porque queríamos hablarles del riesgo tan grande que corremos con las brotaciones del viñedo, ya que hemos visto variedades con la “palomilla” verdeando, sí, sí este Marzo… Anda que lo que nos espera en Abril… el día 2 nos saludó con dos enormes truenos y un buen granizo,  pero la España vaciada, la hemos llenado de reclamaciones y quejas y no son todas!! Aún nos quedan un montón, pero serán para otro día.

Es miércoles en una Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web:

Home

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Hoy ya no es un programa especial como el de la semana pasada que transmitimos con Audio y Vídeo de forma directa a través de Facebook, pero también lo haremos.

Paula Reig nos cuenta La feria de las Comarcas en Valencia y nosotros hablamos del especial en formato revista que ha editado el 941 el diario digital de La Rioja.

Hasta la semana próxima!!

miércoles, 3 de abril de 2019

Programa N 223 de 3 de Abril de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música: Jerry Lee Lewis – She Even Woke Me Up To Say Goodbye

Esbozamos las razones por las que nos parece fuera de lugar vender vinos con el nombre de una DO, siendo los vinos de otra DO distinta. Para ello pusimos los ejemplos de Burdeos y Borgoña…

Vender vino de Borgoña en Burdeos con el nombre de Burdeos, podría desatar en Francia una 2ª Bastilla y con la primera ya hubo lo suyo.

O al revés: vender vino de Burdeos en Borgoña con el nombre de Borgoña se antoja el cinismo más enorme que pueda darse. Porque los consumidores, los ciudadanos, estarían tomando gato por liebre, con perdón de los dos animales, y aunque alguien quisiese  esgrimir la libertad de hacerlo. Los vendedores estarían manejando vinos cuyos viticultores han decidido que desde ayer quieren que sus vinos de Borgoña se vendan con el nombre de Burdeos y oyen que son  libres de hacerlo. Claro que serían libres, si no hubiesen tropecientas, normas, leyes, reglamentos y órdenes que les impidiesen hacerlo so pena de estar engañando a los consumidores.

Vamos a acercar el ejemplo por si alguien no entiende Francés.

Cuando en Rioja quisiesen (hipotéticamente),  vender vinos de Jumilla con el nombre de Rioja imaginamos que el deseo sería por alguna razón comprensible por ellos aunque difícilmente comprensible por nadie del resto.

Pues eso es lo que se ha estado haciendo en el caso que nos ocupa. Vender vinos de procedencia de Alicante y procedencia zona Utiel-Requena con el nombre de Valencia. Más sencillo no puede ser. Por supuesto que se pretende justificar diciendo que los reglamentos acogieron dicha capacidad, que las bodegas preferían usar el nombre de Valencia que es más conocido…que si patatín, que si patatán.

Lo cierto es que algún tribunal tendrá que decir, que vender Jerez llevando dentro Rías Baixas no encaja con la realidad y está fuera de la vía legal. Por mucho canto a la libertad que se quiera hacer del derecho de los viticultores a que sean libres de inscribir sus viñedos donde quieran, pues hay que añadir, siempre que puedan, y que la ley les otorgue el derecho de hacerlo, no es posible dejar de lado la ley para enarbolar un falso derecho a la libertad de hacer algo fuera de ella. Habrá viticultores de muchas zonas de DDOOs españolas que quisiesen inscribir sus viñedos en la do Rioja, pero saben, conocen, tienen la suficiente razón mental para tener la certeza que no pueden, aunque haya alguien en la plaza pública entonando cantos a su libertad de que podrían hacerlo.  Vender Valencia procediendo de Alicante, rompe muchos esquemas, más de los que puedan querer construirse sacándole brillo a la libertad de los viticultores. 

Por muchas normas, por muchos acuerdos, por muchos políticos que sepan ver la cosa con el color del cristal con el que quieran colorear el paisaje, algo a lo que están muy acostumbrados, perdón muy mal acostumbrados. Lo malo es cuando los periodistas también cojean del ojo!!.

Es miércoles en una Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web:

lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Transmitimos por Facebook a través de la cuenta de Radio Utiel

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...