sábado, 30 de marzo de 2019

Programa N 222 de 27 de Marzo de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino

Música: Natural Woman You Make me feel like a women / Mary J. Blige.

Dicen que es el invierno más seco desde hace unos 70 años. 75 han cumplido este año las Fallas en Utiel. Lo mismo el comienzo de las mismas fue un arranque de humor de la salida de la crisis de aquella sequía. Vete a saber.

También el caso de las Velas, Utiel 250 años fue por temas de sequía y 250 años después en cada celebración ha caído la de Dios, tanto que la comisión patrocinadora ha ido pareciendo que le faltaban fechas en el calendario en las que eludir tan preciada caída.

Mira que si este año, después de no caer ni una en todo el año caen el día de las Velas!! habría que hacérselo mirar.

Esta semana al final de la misma volvemos al horario de verano. Bendito horario de verano. También parece que para los ciudadanos, atendiendo a lo que dijo la Portavoz del Gobierno el viernes pasado. Porque la comisión de expertos que por lo visto estaba nombrada y habían trabajado en ello, piensan lo contrario que los ciudadanos. Quieren horario de invierno para todo el año.

No hay quien nos entienda, y menos quien entienda a los expertos.

Pero nos hacemos una pregunta en voz alta: Si los expertos quieren hora de invierno y los ciudadanos de verano…a quién debe hacerle caso el gobierno? a los expertos? y que 10 ó 12 decidan lo que prefieren por 40 millones? Vamos para atrás como el cangrejo eh!!

Ahora como no se ponen de acuerdo, hasta el 2021 cambiando la hora de nuevo en marzo y octubre. Tienen bemoles. Hay momentos que nos preguntamos si es que alguien no se beneficia con el cambio de hora, pero ese beneficia entre comillas…porque es que son ganas de darle vueltas al trompo. Nos quedamos en el meridiano de la Merkel, cuando el nuestro es el de Londres y encima medio año para arriba y medio año para abajo. De locos, de locos y de locos. 

Sinceramente seguiré como iba hace unos años, con el horario de verano sin cambiarlo en todo el año y los expertos, la portavoz, el gobierno, la Comisión de Bruselas, el Parlamento y el reloj del big-ben que hagan lo que les pete. Cada vez estoy más convencido que les encanta estar tocando las narices a los ciudadanos. Y cuanto más veces y con más retorcimiento, parece que mejor.

No sé qué puede pasar con los cultivos este año. Bueno los cerealistas casi tienen ya escrito delante de sus ojos la sentencia del 2019.

Los de los frutos secos. Habrá de pasar abril para ver si el tiempo ha sido respetuoso o se ha llevado por delante los componentes del turrón. 

De los cítricos qué voy a decir. Están más allá que acá y espera que vamos para rato.

Y del vino pues… tanto elevamos nuestras preces al éter que parece que nos oyen y con parches o de buenas a primeras, implementan soluciones de andar por casa.

Si seguimos en esta tesitura no me hagas decir que pueden volver los precios de peso por dónde se fueron, pero que en vez de esperar 10 años, pues será un regreso de fórmula 1.

Bueno y qué. Hágase el milagro y sea como quiera.

Tenemos marzo casi listo para  embarcarlo hasta el 2020 y a ver abril de qué  clase y qué habilidades meteorológicas posee que… déjalo venir, déjalo venir, que dentro de nada ya está aquí.

Es miércoles parece que fue ayer pero este es, el tres patitos de los programas: 222 ,en una Mercantil Mañana de Mercado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web

lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Hablamos de las manifestaciones que La Unión de Agricultores de Extremadura ha hecho sobre la subida de las tasas de las has. del Registro del Cava y el nuevo invento de designar los cavas por su lugar de procedencia. Curioso…muy curioso.

Paula Reig nos habló de Vinos, prohibiciones y política.

Contamos que el Certamen de vinos del Quijote en Castilla la Mancha contó con más de 1000 catadores para llevarlo a efecto.

Nos marchamos con la música de Diego Amador, dentro de tu alma.

Hasta la semana que viene!!

miércoles, 20 de marzo de 2019

Programa N 221 de 20 de Marzo de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino

Música: Losing My Religion / REM

Se han cansado los predictores del tiempo de decir que está siendo un invierno primaveral.

Esperemos que la primavera no copie del anterior y adelante su estado.

Hay mucha gente del agro que me dice, Ay, Ay Alfonso que marcha más mala lleva el tiempo… ahora!! que lo vamos a pagar eh! lo vamos a pagar!!

Pues claro que lo vamos a pagar, eso está muy claro. Y el  que no paga lo desahucian con menos contemplaciones que tienen un tajo de obreros al entrar en un bar y ver en el plato los bocadillos para almorzar.

No sé donde vamos a llegar con este tiempo tan Mesi, desconcertante queremos decir.

Ha habido al menos dos ocasiones en que gentes de la viña y el vino de esta tierra han tenido que andar hasta el Tribunal Supremo, tan de moda ahora que lo emiten en directo 8 horas al día, para reclamar cosas que entendían que alguien les vulneraba o les sustraía, pensando  los reclamantes tener todos los derechos.

Un camino con billete nada perdido, porque en ambos casos el TS ha sentenciado a favor de los demandantes o reclamantes. Buenas gentes de nuestras tierras del llamado con grandes dudas Territorio Bobal, salvo que se diga a ⅓, con lo cual se atendería más a la verdad verdadera al menos en cuestión matemática.

La primera vez que se marchó al Supremo lo hicieron gentes del ™ de Requena porque cuando se delimitó el territorio CaVa de España con sus diversos municipios, Requena, vamos, ni se molestaron en el Ministerio en mirar el mapa para ver dónde estaba.El Supremo puso las cosas en su lugar y el tiempo, laaaaargo ha ido colocando las cosas en su sitio y a los euros, que ya no son pelas, en los monederos apropiados. Hoy en el ™ de Requena 8 ó 9 millones de botellas de Cava, no les digo el valor directo e indirecto que tienen, porque se les nota solo con leer la prensa!!

Unos catalanes creían en aquél momento que un ™ más a la suma del montón que ya tenían, podría ser perjudicial para ellos, no por ser uno más, no. Por el potencial que dicho ™ tenía y tiene… y tiene.Otra será la historia de la división, las guerras internas, los traspasos de capital a empresas extranjeras y el resto de asunto que de seguir así, dejarán al Cava hecho jirones. Ya se ha presentado Corpinnat en Prowein Duseldorf estos días, Ah, y sin contar el tema político e independentista que nadie lo cuenta pero en su justo ensamblaje pero podría ser  la argamasa del engrudo que lo conforma todo.

Bueno, en el otro caso, mucho más reciente, aunque ya llevamos desde Enero de 2016 que entramos al Supremo, las cosas de palacio van despacio, también fue por asunto de territorios, territorios vitivinícolas nuestros, pero en este caso no por  minus considerarlos, sino por considerarlos en exceso, pues se consideraron apropiados para apropiarse de ellos. Y no fue por un término, no. Ya que nos ponemos cargamos con todos. Hala!!

Ha manifestado Pedro Ballesteros, Master of Wines, de los pocos españoles que hay en este grupo tan exquisito a nivel mundial, y lo hizo con motivo de II encuentro Bobal, “El origen es lo único que no te pueden quitar”. Debió haber añadido: “mientras tengas un Supremo que salga en tu ayuda”. Porque en un tris, ha estado el asunto.

De todos modos en el mundo de las redes sociales, se simplifican y se tergiversan las cosas con una facilidad pasmosa. Pues  el titular: El Supremo da la razón a Alicante y Utiel-Requena, mucha gente lo interpreta como: uffffff ya hemos salvado los muebles.

Bueno, bueno, el Supremo se ha rasgado las vestiduras a la vista del recurso presentado, y a la vista de la labor del TSJCV, que después de un par o tres de años dijo que inadmitía el mismo, que no había entrado en el fondo del asunto. Leche, pues entonces una semana le sobraba tiempo para dar el registro de entrada y el de salida, a qué tanto tiempo??

No, no, ahora el TS le da, no un tirón de orejas al TSJCV, le da una buena colleja, ellos que pueden y no una madre, y le dice al TSJCV que entre, que entre a fondo en el asunto y lo estudie como es debido, se moje y compruebe las barbaridades que los gestores políticos hicieron en su momento con los juegos florales en el Diario Oficial, con el buen jabón que dieron algunos escuderos, colocados al efecto. Tribunal Superior: meta, meta vd. el bisturí en el cuerpo enfermo y saque cualquier excrecencia que esté entorpeciendo el normal funcionamiento de un cuerpo sano.

Nos quitará alguien otros dos o tres años más?

Es miércoles en la última  Mercantil Mañana de Mercado, de este invierno travestido de primavera, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web

https://lasondasdelvino.com

nuestros mails.

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Hoy por ser un programa especial debido al tema que tocaremos estamos transmitiendo Audio y Vídeo de forma directa a través de Facebook, por las dos cuentas de: Utielanias / José Alfonso Sierra Salinas y Radio Utiel.

 

Programa N 220 de 13 de Marzo de 2019

Amigas y amigos de Las Ondas del Vino

Música de: Daniel Auerbach / When the night comes

El miércoles que viene habremos quemado hasta al perro del titiritero, metafóricamente claro. En fallas por quemar que no quede. Dice la tradición que el fuego purificador termina con lo viejo, con las cosas del pasado año. Con nuestras manías, nuestros lamentos, nuestras quejas y aparece en nosotros una nueva faz, un nuevo modo de encarar el año al que ya en Marzo  le hemos metido la cuchara un poco.

Y digo yo que si se cumple  la tradición no escrita que señalábamos, menudo disgusto para los líderes de opinión, los que forjan caminos de pensamiento y mensajes intentando que el voto sea el que desean… Digo esto, porque en el resto de España a lo peor no. Pero en la CV donde si hay fallas, si después de las mismas, del fuego purificador que termina con lo pasado y nos abre una nueva luz…!!! vaya torta que van a  hacer pues votamos en primera instancia en Abril.

Anda que…bueno, si se le puede echar la culpa a las fallas y su fuego purificador del desastre que luego tenga cada uno…ya son razones y argumentos, algo que en política es muy necesario.

Sigue sin llover, va a seguir el tema de este modo a lo que dicen los predictores y atiendan el refrán: Cuando marzo Mayea, Mayo Marcea. Lo que nos faltaba.

El turrón a precio del oro de California.

Hemos salido al campo estos días a intentar captar el lloro de la Vid a través de la imagen. Sobre todo motivados porque nuestro buen amigo del Correo del Vino Antonio Sánchez Migallón, en su último editorial del correo, adosó una fotografía de un pulgar de una cepa al que le colgaba una gota de savia, llamada lloro de la vid y explicaba: “la foto que hemos usado la hemos tomado en Utiel-Requena…”.Anda que no tiene bemoles la cosa. La buena gente de la Mancha colgando fotos de nuestros viñedos llorando y nosotros sin escuchar ni un triste lamento de los mismos, estando rodeado de ellos.

Después de dar unas cuantas vueltas acudimos a un lugar en el que años atrás, quizá 18, ya obtuvimos imágenes de lloro de vid por estas fechas tempranas y hete aquí tú, que estaban llorando también a principios de Marzo en este raro 19 y pudimos fotografiar algo tan íntimo para la propia vid.

Vimos el lloro de la vid. Hemos colgado alguna imagen en nuestra web para dar fe de ello.

Y, Llora la vid, porque los precios de esta su ùltima cosecha han sido tirados por el suelo por el mercado, por los compradores.

Llora vid, porque los agricultores no la tratan con cariño, con amor, con justicia…le hacen podas largas, la han cuasi crucificado con sus brazos en cruz sobre unos alambres por no se sabe qué pecado ha podido cometer ella, del que no sean responsables sus propios dueños.

Llora la vid, porque el zumo de su lloro transformado en jugo de Dioses, es cada vez menos aceptado por los usuarios, los consumidores, los propios cultivadores.

Llora la vid porque hace más de 5000 años que está sobre la faz de la tierra, y al menos 2700 sobre nuestra  piel de Toro y aún nadie ha establecido una fecha de celebración de un día, dedicado a su hijo más preciado, el vino.

Llora la vid porque incluso bebidas alternativas que nada tienen que ver con ella, copian, susurran, usan y utilizan historias, sucesos y vivencias del vino para mantenerse en el mercado sin recato alguno.

Llora la vid porque es marzo y en el hemisferio Norte es el momento que marca la naturaleza para que despierte de su letargo invernal y empiece la savia a subir y bajar por los vasos del tronco, sarmientos y hojas, llevando los nutrientes del suelo y del sol a sus futuros frutos para futuro deleite de las personas que viven alrededor de ella, sin pedir nada a cambio.

Este último es el lloro que hemos captado estos días en el campo. Los otros han sido quejidos, lamentos, chillidos de pena que nos han atormentado y se han metido en nosotros mientras ella nos miraba con cariño, sin rencor, y casi siempre antes de disparar la cámara, nos ha sonreido, cual Mona Lisa sabedora de todo el pasado y el futuro que nos aguarda y como si no hubiese pasado nada.

LLora la vid y nosotros sólo hemos podido enjugar sus lágrimas con tristeza en el sensor de una cámara digital…

Es miércoles en una  Mercantil Mañana de Mercado, que en  su nueva orientación Oeste, nor noroeste debe encontrarse encantado, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig junto a nosotros, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web

https://lasondasdelvino.com

nuestros mails. lasondasdelvinoradio@utiel.eslasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Paula Reig nos habló largo y tendido del Corcho.

Hasta la semana que viene!!

jueves, 7 de marzo de 2019

Programa N 219 de 6 de Marzo de 2019

Música de:  Bon Jovi- Always

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Los predictores de lo meteorológico  nos dicen que parece una primavera el tiempo que estamos viviendo en este Febrero del 19 y arranque de Marzo, que van a bajar las temperaturas, que se vislumbran lluvias de desgana, aguas de salpicar… 

Esas nos traen sin cuidado. Necesitamos un poco más de salero cuando digan que piensan caer. Lo demás son fuegos de artificio.

Este 2019 están todos los almendros fuera de sí. Los primerizos, los tempraneros ya con la flor seca y la hoja pugnando por dar verdor esperanza a los cuajados del fruto. 

Los salvadores de la patria, los que retrasan su floración unas semanas para evadir los hielos trapaceros y canallas de última hora, esos que en Abril  te dejan sin respiro, en una triste noche corta, veremos qué son capaces de hacer fuera de su tiempo como puede ser una fría noche del mismísimo Marzo.

Claro que al paso que se está marcando en la partitura del tiempo de éste 2019, el resto de cultivos que vienen después, pueden llegar en momentos inesperados, no conocidos e inestables al por mayor, y no saber ni que marcha tomar, una vez las yemas abiertas, las hojas dando palmas al viento y agitándose cual pamela de modelo frente a los vientos alisios  en  sesión de fotos en una playa de Tenerife.

Estos días he leído algo que está en sintonía con mi teoría de que el vino se le ha rodeado de una liturgia tal que espanta, y lo digo por dos cosas. Una por lo que voy a referir, pero en lo que se alinea al vino con las recomendaciones culinarias y, otra porque invité a esta mesa de cata a una persona que hoy nos acompaña gratamente y me decía que no tenía una profundidad exagerada en el lenguaje del vino para la cata, que había otras personas que sobre eso eran muy, muy cool. Lo de cool lo digo yo para referirme a algo que ella explicaba y yo me imaginaba.

Un experto de prestigio internacional tacha el maridaje de los vinos de tontería y pseudociencia

Es lo que opina Tim Hanni, uno de los primeros estadounidenses en convertirse en ‘Master of Wine’.

“Necesitamos celebrar la diversidad de los consumidores, no hacer que se sientan estúpidos”, opina.

En el mundo del vino, un maridaje o armonía es el proceso de acompañar un alimento con un vino buscando el máximo equilibrio entre ambos. Pasaron los tiempos en los que el maridaje de vino y comida se reducía a esa casposa regla de “vino blanco con pescado y vino tinto con carne”. 

Hace unas semanas se celebró en Marlborough (Nueva Zelanda), la International Sauvignon Blanc Celebration 2019. Uno de los presentes era Tim Hanni, uno de los primeros estadounidenses en convertirse en ‘Master of Wine’. Cuando le tocó hablar, lo puso todo patas arriba: el maridaje de los vinos es una tontería y una pseudociencia.

“El maridaje perfecto no existe. Estamos haciendo mucho daño por la manera en que estamos emparejando el vino y categorizándolo. Necesitamos acabar con el maridaje de vino y comida, porque hemos inventado una gran cantidad de tonterías en torno a esta práctica”, dijo este experto.

Y más: “Muchas personas disfrutan siendo arrogantes con el vino y consideran que los vinos sencillos no son sofisticados. Necesitamos celebrar la diversidad de los consumidores, no hacer que se sientan estúpidos. ¿Un Sauvignon Blanc con un filete? Por qué no.

Qué, bailo bien o me quito?  

Es miércoles en una  Mercantil Mañana de Mercado, con un cambio tan profundo del susodicho que ha pasado del soleado Este al incógnito Oeste, nada más y nada menos, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig al streaming, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web:

lasondasdelvino.com

Nuestros mails:

lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es 

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Catamos en una sesión estupenda los vinos Endemic de Hnos Gallego y Veletero Único de Santi de Cuevas de Utiel. Muy bien acompañados por Jose del Restaurante el Carro de Utiel y Ana Rodríguez de La Taberna de Utiel. les dejamos el vídeo de la citada cata en la web para su disfrute.

Hasta la semana próxima!!

domingo, 3 de marzo de 2019

Programa N 218 de 27 de Febrero de 2019

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino

Música: Entre dos aguas de Paco de Lucía. Estos días hace 5 años que falleció uno de los músicos españoles más universales de los últimos tiempos. Un virtuoso de la guitarra y de la creación musical.  Estamos viviendo una primavera presurosa, adelantada precoz… siempre decimos de un Febrerillo normalmente el loco, que este año ha sido, lo contrario,  un día mejor que otro.

Todo el mundo me dice por ahí que a saber qué podrá ocurrir en Fallas si Febrero ha dado esta larga cambiada.

Hace falta el agua como el oxígeno del aire. También todo el mundo lo dice, no llueve, no llueve, pero el tiempo es tan agradable que casi se olvida. Gente de Camporrobles en la cola de la recogida del ceite de este año en Caudete de las Fuentes, mordía con las palabras la siembra de este año intentando insuflarle aliento.

Pero claro, saben vds. que lloverá, sí, pero cuando quiera, luego, tengamos paciencia, que llegar llegará y puede que en el momento que menos esperemos. 

La semana  pasada el Diario Levante EMV publicó en su agenda de Ocio y Cultura, llamada URBAN una portada y un magnífico artículo llamado las Caras del vino- Los tres tenores del vino valenciano, firmado por nuestro estimado amigo Vicente Morcillo. Pluma vinatera que hace años da espacio y fonda a los vinos en las páginas del diario, y sin cuyo concurso no sabemos decir qué ocurriría con ellos.

Los tres tenores de los que habla son Antonio Sarrión de Bodegas Mustiguillo, Ctra de Teruel, ™ de Utiel, Pablo Calatayud de Celler del Roure de Moixent, Valencia y José Mendoza de Bodegas Enrique Mendoza de Alicante.

Pero todos los caminos tienen un final, un lugar de destino y conviene no errar en las señales que en el discurrir del camino señalan su paso.

Cuando en el cuarto punto del primer párrafo  de su acertado artículo recuerda la historia en común de los Tres bodegueros Tenores, y  la sitúa en el año 1999 al decir que coincidieron en un Master de Viticultura y Enología en Requena, huuuuuummmmm , movida de señal del camino!!

Mala cosa para llegar a buen puerto. El Master se realizó en Utiel, en la Bodega Redonda sede del CRDO Utiel-Requena. Dicho Máster se empezó haciendo en Utiel, en la sede referida, hasta que por motivos de practicidad se pasó a hacer en la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, pero después de lo dicho.

La historia de los 3 tenores del vino valenciano, si empezó en dicho Máster, empezó en Utiel, no en Requena. Y no tiene la mayor importancia que hubiese sido en cualquiera de las dos ciudades vecinas, y hermanas, pues vinateras y culturales son. Pero en honor a la verdad, sólo en honor a la verdad, resultó ser en Utiel.

Y es que resulta que el diploma que yo tengo de dicho Master  colgado en la pared de mi espalda mientras esto escribo, es de esa misma promoción… y ya resulta leche, curioso que te quieran situar en el pasado en un lugar en el que no estuviste cuando estabas en otro.

He llegado a pensar si en el automóvil de “Regreso al pasado” podría volver a comprobar lo que asevero en este momento. Por aquello de mis propias dudas existenciales…

Hay plumas que tienen un tic y en algún momento de su escritura Re…gresan, Re…gresan, erre que erre. Es miércoles en una fresquita pero agradable Mercantil Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. En el control Javi Villar y con vds. en el micro José Alfonso Sierra Salinas, con Paula Reig al streaming, en un nuevo programa de…Las Ondas del Vino.

Nuestra web

https://lasondasdelvino.com

nuestros mails. lasondasdelvinoradio@utiel.es – lasondasdelvino@gmail.com

Y qué les voy a decir de  http://radioutiel.es

Quieren decirnos algo? mandarnos algún mensaje, ofrecer un consejo, realizar una petición? darnos los buenos días… anoten el numero para Whatsapp 606 99 82 21

Entrevistamos a Blais Iglesias, presidente de Asociación de Colleiteiros de Ribeiro. Dejamos dicha entrevista en la web.

Bruselas pondrá en marcha observatorios europeos de Frutas y Hortalizas y Vino.

 

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...