miércoles, 25 de abril de 2018

Programa N 183 de 25 de Abril de 2018

Música:
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino. Las de casa, las del campo, los del bar de la cooperativa, los del campo, los de los tractores, los que estáis mirando almendros a ver si se han librado, los de la poda tardía. Los que estáis pasando los cultivadores porque no podéis ver asomar ni una triste hierba. Los de casa, las del mercado. A todas y para todos empezamos hoy Las Ondas del Vino.
De tiempo podemos hablar, pero parece que Abril empieza a serenar la serie de acontecimientos meteorológicos que se dan ahí arriba, borrascas, anticiclones, corrientes de vientos, DANA, o lo que es lo mismo gota fría etc., etc. y sólo casi deseamos ya que el viñedo generalice su brotación, algo que ya ha hecho en varias regiones y   deberá extender al resto, mostrando buenos frutos en esa movida y por favor que los hielos tardíos y experimentos de bajada de temperatura de Mayo que esperen para noviembre que igual les da a estas altura del año.sillones2

Decíamos la semana pasada que había caído en nuestras manos el Informe de la Rutas del vino de España y que para esta semana daríamos buena cuenta de él. Rico y nutritivo que es y además interesante a más no poder.
El Turismo del Vino, o mejor el Turismo de la Viña y del Vino puede ser en éste siglo XXI un verdadero descubrimiento para las gentes del mundo del Vino.
Iniciada la segunda mitad del siglo XX nos dotamos en España de un Estatuto de la Viña del Vino y los Alcoholes que supuso poner muchas piedras de un edificio que ahora luce en su esplendor. Vinieron otras normas después de similar rango, pero es que el vino y la viña ha dado un ejemplo tan paradigmático, que a estas alturas no sólo los vinos que se producen en España son magníficos y esplendorosos, son los más vendidos en el planeta. Claro que por desgracia son los menos pagados, pero también eso tendrá que girar lo suficiente para que donde no da hoy el sol, mañana la piel se ponga tan morena que sea la envidia de suecos, finlandeses y noruegos.
Esta semana muchos medios de información del sector no dejan de recoger en sus paginas los resultados de las Rutas del Vino y en qué se está constituyendo el Enoturismo en sí.
Tanto está el mundo del vino luciendo en la sociedad en general, que hasta el Congreso de los Diputados ha acordado casi por unanimidad la instauración  de un Día nacional del Vino.
Acierto u homenaje merecido a un producto que ha movido, mueve y ancla a un tiempo a los lugares de cultivo, a gentes, a patrimonios, a inmuebles y da mucha vida en el medio rural, como quizá no lo haga otro producto agrario.

Abril y su Mostra de vinos parece el pistoletazo de salida cada año de multitud de acciones de promoción, ferias, catas y toda la centrifugación de movimientos que DDOOs, Bodegas, Rutas y entes despliegan por medio mundo.
Es miércoles,  en una Mercantil Mañana de Mercado les visitamos desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. La Voz de la Tierra del Vino, naturalmente. Al Control se encuentra Javi Villar y con vds. Al micro, encantado de hallarse, José Alfonso Sierra Salinas, que les da un tremendo abrazo.
Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

 

Hablamos también largamente del Informe de las Rutas del Vino de España 2017.

Un día Entre Viñas alternativa al Sol y playa se presenta en Valencia.

Contamos que el CRDO Utiel-Requena estuvo esta semana en Madrid presentando sus vinos en el diario ABC.

Salud amigas y amigos hasta la semana próxima.

jueves, 19 de abril de 2018

Programa N 182 de 18 de Abril de 2018

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Música: Kiss and say goodby  The Manhattans
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino. Las de casa, las del campo, los del bar de la cooperativa, los del campo, tractores, los que estáis mirando almendros a ver si se ha librado, los de la poda tardía. Los que estáis pasando los cultivadores porque no podéis ver asomar ni una triste hierba. Los de casa, las del mercado. A todas y para todos empezamos hoy Las Ondas del Vino.
Puede que desde Enero nos hayan caído más de 125 litros de agua. Con un panorama que se presentaba a final del 2017 que daba miedo, en lo relativo al tema agronómico. De lo demás para qué vamos a hablar si la ensaladilla rusa ya no puede ser más variada y revuelta. Que esté gustosa es lo que cuenta dirían los optimistas.
Muchos pantanos que estaban secos, secos… están por encima de niveles del 70% y esta última semana el Ebro desbocado como un Mustang de las praderas de Arizona y por poner en Navarra citaban del orden de 4 ó ríos, todos desbordados. Bueno…
Pues no ha hecho gracia una publicación de previsiones meteorológicas por medios ancestrales que hemos leído estos días en Agroinformación. com
  
Las Cabañuelas vaticinan que 2018 será un año de extrema sequía y que sólo lloverá algo en Enero.puerta mallorquina2
El análisis realizado por el método tradicional de las cabañuelas durante la primera quincena de agosto ha determinado que el año 2018 será de extrema sequía en España, solo con posibilidades de lluvia en los primeros días de enero.
  Así lo ha explicado a Efe el profesor de Secundaria y Químico de Valverde del Camino (Huelva), Juan Manuel de los Santos, que ha concretado que será “el peor año meteorológicamente hablando de los que recuerdo, casi completamente seco”.
“Lo que he analizado, a expensas de realizar el informe completo, solo me da un poco de agua la primera quincena de enero de 2018”, mediante un método que, para 2017, predijo casi al cien por cien la situación climática que se ha dado hasta el momento.
De forma paralela, De los Santos realiza también el conocido como “método de la cebolla”, que ha marcado “valores que coinciden prácticamente con las cabañuelas, pero citan que en algún mes, concretamente en abril, puede llover”.
LAS CABAÑUELAS SE BASAN EN EL CONOCIDO COMO “CALENDARIO ZARAGOZANO” Y ESTE AÑO COINCIDE CON EL ANÁLISIS DEL MÉTODO DE LA CEBOLLA
Los dos métodos tienen sus citas de investigación entre los días 1 y 24 de agosto, y Juan Manuel de los Santos admite que no son eficaces totalmente, pero recuerda que los errores “también los cometen los científicos con un cielo plagado de satélites”.
  Las cabañuelas se basan en el conocido como “Calendario Zaragozano”, en un trabajo constante de mirar al cielo “que asigna cada día de inicio de agosto a un mes del año siguiente, de modo que el 1 es enero, el 2 es febrero, etc. para luego empezar una cuenta a la inversa: el 13 de agosto es diciembre y el 14 es noviembre, de modo que el 24 corresponde de nuevo al mes de enero.
Los expertos en este método eligen agosto porque “es el mes de verano por excelencia, en el que los cielos tienen que estar completamente despejados, y en algún momento aparecen nubarrones, no dejan ninguna actividad meteorológica, y en función de esos nubarrones podemos predecir lo que va a ocurrir en ese periodo de tiempo”.
Con respecto a la cebolla, se sacan 12 semiesferas de cebolla y se orientan, en una azotea donde dé continuamente el sol, desde suroeste al nordeste, con un poco de sal en cada cuenco, de modo que a cada uno se asigna un mes del año siguiente “y el 13 de agosto se mira qué cuenco mantiene la sal y no se ha convertido en agua, y en el que la sal se ha hecho agua va a ser un mes lluvioso”.

Pues nada,  los amantes de las cabañuelas a esperar Agosto del 2018 para ver que será el 2019.
Nosotros a disfrutar de la nieve y el agua que ha caído y a comprobar los servicios meteorológicos en teles, radios y móviles a cada momento, por si acaso prestan algo más que las Cabañuelas.

Es miércoles,  en una Mercantil Mañana de Mercado les visitamos desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. La Voz de la Tierra del Vino, naturalmente. Al Control se encuentra Javi Villar y con vds. Al micro, encantado de hallarse, José Alfonso Sierra Salinas, que les da un tremendo abrazo.
Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com 
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

Hablamos también de:

Informamos que nos habíamos hecho con el informe de 2017 sobre las Rutas del vino de España.

Las Has. De Montilla Moriles han bajado hasta las 4.880 has.

Sobre el asunto de Rioja Oriental y su rechazo por algunas bodegas de esta subzona.

Pincelada sobre el valor de los vinos de España vendidos durante 2017, y los de Francia en el mismo periodo.

Nos vemos la semana próxima amigas y amigos. Salud!!

martes, 10 de abril de 2018

Programa N 181 de 11 de Abril de 2018

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Música de Supertramp – It´s Raining Again

El domingo pasado no encontramos mejor modo y más sufrido y elegante a la vez, de devolver el golpe a Alemania, deportivamente claro, que darle un jaque impresionante en la Plaza de Toros de Valencia y de la mano, de la prolongación de ella en una raqueta que manejaba David Ferrer. Hijo de la Tierra.

Si decía la Ministra de Justicia del gobierno de la Sra. Merkel la paparruchada que dijo sobre el sr. Puigdemont, nosotros si que de justicia les dijimos que esperasen a jugar las semifinales de la Davis en otro momento, que en Septiembre,  nosotros lo  haríamos, pues algo defraudados nos habían dejado, después de su concurso en el partido… el que sea.

Mejor respuesta a la Ministra, que dar la última bola del partido en la raya…ese si que es justicia!!

Van cayendo litros de agua, sin exceso, con prudencia pero por favor, qué gusto, pues eso ha de mantener los suelos con la suficiente humedad de momento para que la brotación inicial se produzca en el viñedo con la suficiente garantía. Otra cosa serán las temperaturas, que hoy son de órdago de frías, con las pobres y micronésimas almendras expuestas, expuestas…

De momento nos acompaña o ha acompañado uno de los efectos meteorológicos más odiados de esta tierra: el viento. Que ha soplado este invierno y primavera con gusto, generosidad y yo diría que con recochineo. Y cuando se vaya lo vamos a echar de menos tan poco, cómo el huésped cansino que llega cuando menos lo esperas. Pero aún así, en el día de hoy más vale que se mantenga, pues es una garantía para una probable bajada de temperaturas esta tarde noche… a temblar me pongo de pensar si se queda en calma y deja de moverse.

Relatamos el editorial del Correo del Vino en el que Javier Migallón habla del Día Nacional del Vino, abundando en un tema que hemos tocado muchos medios y del que nos hemos felicitado.

Es miércoles, en una fría, fría de verdad Mercantil Mañana de Mercado, les visitamos desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. La voz de la Tierra del Vino, naturalmente. Al control Javi Villar y con vds. al micro encantado de hallarse,  José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo, si es que me alcanza la temperatura. Ufffffff.

Nuestras web www.lasondasdelvino.com

Nuestros mails lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

y www.radioutiel.es ineludiblemente.

Entrevistamos a Juan LUis Morales de la Guía Peñín que estaba estos días catando los vinos de la DO Valencia y los de Utiel-Requena. Dejamos la entrevista en el margen derecho de la we

Terminamos con un audio https://www.mdzol.com//nota/779585-el-audio-viral-que-revoluciona-al-mundo-del-vino/?utm_source=twitter&utm_medium=viral&utm_campaign=botones que se ha hecho viral sobre lo que piensa al menos una persona, argentina, por el acento en voz alta sobre el vino. Caliente, caliente!!

Hasta la semana próxima amigas y amigos de Las Ondas del Vino. Viene un Abril cambiante.

 

miércoles, 4 de abril de 2018

Programa N 180 de 04 de Abril de 2018

Música: What´s a woman
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino
Estamos en el mes que se vincula por todos los lados a la primavera se mire por donde se mire. Mes de aguas mil. Cuando termine haremos balance y veremos si ha hecho honor al refrán como es debido.
Lo cierto y verdad es que hemos tenido unas fallas desastrosas, unas pascuas peores, climatológicamente hablando claro está, y lo que habría de esperarse es que mejore el tiempo y podamos disfrutar de una primavera agradable, florida, luminosa y si es posible húmeda.
El viñedo ha tardado a llorar, daba la sensación que no se alcanzaba la suficiente temperatura para que la savia pudiese hacer la movida propia, o es que había tan poca agua en el suelo, que hasta para correr por los vasos faltaba.
Llorar, llorar , y quizá atendiendo a lo que la semana vitivinícola recoge la pasada edición:

El desafío de la autorregulación en el etiquetado nutricional y de ingredientes del vino.dav

Las asociaciones profesionales de la Unión Europea, que representan a los sectores del vino (CEEV, CEVI, COPA-Cogeca, EFOW), de los espirituosos (Spirits Europe), de la cerveza (Cerveceros de Europa) y la sidra y los denominados “vinos” de frutas (AICV), presentaron el pasado lunes 12 de marzo al comisario europeo de Salud Pública y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, una propuesta de autorregulación para el etiquetado nutricional y la lista de ingredientes de las bebidas alcohólicas.

La propuesta común del sector de bebidas alcohólicas se basa en dos postulados básicos. Por un lado, en la simplificación del listado de ingredientes y, por otro, en la posibilidad de desmaterializar la información (“off label”), si así lo decide voluntariamente el operador, siendo ésta accesible a través de la propia etiqueta.
La solución planteada por las distintas asociaciones profesionales busca cumplir con un doble objetivo: primero, informar debidamente a los consumidores acerca del producto y, segundo, permitir a todos los actores del sector, incluidos los más pequeños, la aplicación de dichas medidas.

Chapeau por los vitisvinis y a esperar que las etiquetas de los vinos lleven o indiquen contenidos de ingredientes y nutricionales además. Se quejaban algunos bodegueros que cuando se les sugería  colocar algunos textos obligatorios en las etiquetas, decían que no cabía tanta letra. “No quieres caldo, toma dos tazas”. Ahora letra, ingredientes y contenidos nutricionales, preferís seguir quejándoos??

Es miércoles, un miércoles Abrileño el primero del 18, en una Mercantil Mañana de Mercado les visitamos desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. La Voz de la Tierra del Vino, naturalmente. Al Control se encuentra Javi Villar y con vds. Al micro, encantado de hallarse, José Alfonso Sierra Salinas, que les da un tremendo abrazo.
Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  web de referencia ineludiblemente.

Los niños del Juniors que iba a pasar unos días a Alarcón han llegado perfectamente bien. Comunicación a los padres para que estén tranquilos y a gusto.

Hablamos también de la “prolongación” de la Guerra del Cava desde que la Alemana Henkell comprase el 50,6 % de Freixenet y empiece el desarrollo de una política propia en un mundo del vino del Cava que hasta ahora ha sido de varias familias Catalanas.

Contamos los premios del concurso de vinos de PROAVA de 2018 y sus ganadores. Dijimos que mañana martes día 5 empieza la Mostra de Vins en el Cauce del Río Turia hasta el domingo. Criticamos que la Página web de PROAVA, incluso hasta las 10,00 h de esta mañana aún no tenía el listado de expositores a la Feria. Es increíble.

Invitamos a todo el que lo desee a visitar la Feria de la Mostra, una auténtica fiesta gastronómica.

Contamos que en 1910 un Batzoki de Bilbao realizó una votación entre sus socios para ver si se podía consumir vino castellano de Rioja o sólo Txakoli. Una joya de la hemeroteca. Ah!! ganaron los que consideraron que el vino no tiene ideología.

Hasta la semana que viene amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...