miércoles, 26 de julio de 2017

Programa N 154 de 26 de Julio de 2017

Música: Boston – More Than A Feeling

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

 

Este agradable mes de Julio para los que amamos el calor termina en pocos días y quizá no sea echado de menos por el resto de nuestros convecinos, seguramente por esas rabotadas de calor que han asustado a propios y extraños. Pero lo cierto es que ha podido alumbrar un modo y una manera de ser y hacer que pudieran heredar los veranos del futuro.

Hay una variante en ello y en nuestro caso, territorialmente hablando, que ha podido alterar el comportamiento final del citado, vinculado como no a la Agricultura, aspecto nada desdeñable de nuestra cotidiana vida en el Territorio Bobal.
Nombre por cierto muy en boga y que apuntaba maneras cuando lo queríamos presentar nada más y nada menos que en la Unesco para bautizar nuestro Paisaje Cultural, y no sé porqué ha quedado bien plegado en un cajón y olvidado  cuando se podría haber tratado de renombrar nuestro hábitat comarcal de forma y manera equilibrada y ecuánime. En cambio, para ello se busca y utiliza el yo primero y tu detrás, por el tanto tienes tanto vales, que ha hecho tanto mal a nivel individual y por supuesto colectivo de pueblos. Y no hay que irse muy lejos.uvas 2

La variante, perdón, que citábamos al principio del párrafo anterior era, la suficiente agua caída para el año agrícola de 2017. Cosa rara en estas terrazas del mediterráneo. En cambio  con su  escasez en  la mayor parte del País ha condicionado o va a condicionar la futura cosecha de 2017.

En un programa como Las Ondas del Vino es casi una constante anual citar el dicho popular: Por la Virgen de Agosto pintan las uvas. Es ineludible.

Una frase maniquea de alguna manera, pues está quedando año tras año como un clásico del que podremos hablar, solazarnos en él y hacer chistes, pero que como referencia cultural cada vez nos sirve menos o eso parece en el este 2017.

La semana que acabó el 23 de Julio tuvimos y quisimos salir al campo a comprobar lo que era una realidad a voces. Las uvas estaban cogiendo color, no a marchas forzadas, si no de forma natural y espontánea mucho antes de lo que suelen hacerlo.

El primer aullido de la sirena de aviso lo han dado las tempranas zonas de vendimia de Montilla-Moriles en Córdoba y los viñedos adelantados en el tiempo y en lo geográfico de Canarias.

Avisaban por NdP que se empezó la vendimia la noche del 18 de Julio con las variedades blancas como Sauvignon Blanc.
Nada más y nada menos que una variedad foránea, que bastante bien instalada y aclimatada en Rueda, Utiel-Requena y otros puntos de España, suele ser de llegada tardía, en comparación a otras paisanas suyas como la Chardonnay.

Es decir, que si en lugares como los citados se empieza a vendimiar doce o quince días antes que un año normal…, que todos los demás territorios de España pongan a remojar sus barbas porque el afeitado viene y viene precipitado.

Salvo y como es natural en aquellos lugares en que este 2017 tendrán vendimia doble, por los enormes hielos acaecidos en primavera, y sus segundas brotaciones habidas, con un retraso sobre las primeras enormes, al menos de un mes. Y que como decían los abuelos en concretas y puntuales circunstancias en sucesos similares habidos, para relatar lo que había de venir tras los daños habidos, cuando alguien optimista hasta la médula quería atenuarlo: “bueno por lo menos tendremos una segunda cosecha”. ¿”Segunda cosecha”? “Un desastre es lo que tendremos”, por el trabajo adicional, los gastos y los pocos y cortos resultados probablemente que de ello han de obtenerse.uvas 3

Si había un año en que no podía caer mejor la feria, tras el referemdum para el cambio de fechas, del 1 de septiembre viernes al 10 Domingo…, Hoy hace un año maravilloso. Seguro que viene alguien y te lo estropea, pues eso…!!!

 

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado les visitamos pre-vacacionales  desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Paco Martí, y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da veraniego saludo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  per-ma-nen-te-men-te. Gracias

Entrevistamos a Raquel Latre Latorre, Presidenta recién elegida de la DO Somontano. El audio queda en el margen derecho de la web.

Terminamos con el Momento Eva. En el que con una conversación desenfadada entre Eva Andreu y yo, escuchamos las respuestas de los asistentes a las Jornadas de la DO Utiel-Requena, a las preguntas de nuestra compañera Eva llevadas en la voz de Paloma Chen.

Nos marchamos con la música de: Gino Paoli Sapore di Sale.

Volveremos en septiembre!!

miércoles, 19 de julio de 2017

Programa N 153 de 19 de Julio de 2017

Música: Gallagher & Lyle – Breakaway
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Casi todos los pronósticos apuntan a que la ola de calor durará hasta final de Julio.
Vaya noticia!. Raro es el año que el mes de Julio no suele ser el mes del calor más o menos brutal.
Y finalizado el mismo viene el dubitativo agosto, que al menos en ciertos lugares del interior  hay que pensar al salir de casa y por las tardes noches, en buscar una prenda aunque sea ligera, que nos cubra un poco los hombros y brazos por el fresquito que a ciertas horas nos sobrevuela.

Hemos querido decir que no está el tiempo fuera de lugar, no, es cierto que el tiempo asusta, que no parece que los veranos sean como los anteriores. ¿Cambio climático? ¿Memorias de pez? Vete tú a saber.
Vivamos la vida como si la vida nos fuera en ello. Y no esperemos nada que no sea: Frío en enero y un asorratamiento desbordante en Julio. Si vds. me permiten el palabro.casa parra2

 

Esta semana hemos sabido por el Correo del Vino que, a partir de bien pocas cosechas, el vino, en el acto de la cata posiblemente tengamos que llevarnos la copa al oído.
Sí, sí han oído vds. bien, no solo vamos a tener que catar, llevando la copa a los ojos para mirar el color, a la nariz para comprobar sus aromas y a la boca para degustar sus sabores. Es muy posible que tengamos que llevarla a la oreja también para escuchar si tiene algo que decir.
Según Agrovin, dentro de nada pondrán al alcance de las bodegas una máquina de ultrasonidos, revolucionaria, la definen, que acelerará el proceso de maceración de las uvas, garantizando además que el vino resultante tenga una coloración y una calidad excelente.

El proyecto se llama ULTRAWINE, ha conseguido que la máquina de ultrasonidos creada puede hacer que la maceración de las uvas se realice en seis horas en vez de 4 ó 6 días. No te digo nada, los de territorios como el Priorato donde el tiempo no corre y las maceraciones son de 21 días y se quedan tan anchos.

¿Qué van a hacer en esos casos? Un verdadero desastre. Bodegueros acostumbrados  a tres semanas de maceración, que una vez almorzados y antes de comer tengan los vinos listos para separar de los sólidos. ¿Y qué van a hacer los veinte días restantes?

Las ciencias adelantan que es una barbaridad.
Esperemos que nos les dé a los inventores de la máquina por dejar grabado en cada vino a través de los ultrasonidos una canción de moda, o el himno del país origen del vino. O el cumpleaños feliz, si era el día que nació el hijo del bodeguero.
Derechos de autor y veo a los de la SGAE detrás de los camareros a la hora de abrir las botellas  a comprobar si le han colocado al vino en cuestión  una melodía libre de derechos de autor o no.

Lo cierto y verdad es que las prisas, el ahorro de tiempo, el ya y al momento, nos ha de pasar factura, si es que no lo está haciendo ya.

Imaginen una uva que entra en una bodega. A las seis horas estará macerada. Se separa del sólido. Se clarifica y se ultra enfría durante la tarde noche y al día siguiente podría estar embotellada.
Claro que tenemos el problema de las que tienen que envejecer en barricas de roble durante 6, 12 o 24 meses al menos. Esto rompe el ultra deseo. Aunque también habrá quién invente aparato que en otras seis o siete horas oxide el vino, le fije los sabores que se adquieren en la crianza y, pueda en 3 días estar lista para beber en cualquier parte del mundo.

¿Nos extraña el calor sofocante del verano? El frío temible del invierno? No hemos visto nada para lo que nos viene encima.uvas prietas

Ah se me olvidaba. Hemos criticado hasta la saciedad el terrible efecto de cargar de liturgia al vino. Liturgia que en muchos casos ha lastrado al mismo en sus intentos de acercarse a los consumidores.

En la mayor parte si no en todos los Comités de Cata oficiales de las DDOOs de España han sustituido la copa de cata, el catavinos de cristal de Burano o de Bohemia por una copa negra como Capa Española. ¿Qué melodía podría contener un vino en una copa así? El réquiem de Mozart sin duda. ¡Qué tristeza Dios!!

¿Creían que lo habían visto todo? Jajaja ni la mitad de lo que hemos de ver. Las cosas en España las curamos como el golpe del hacha de un verdugo, tris, tras!!.

 

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado les visitamos contentísimos desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Paco Martí, y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da veraniego saludo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  per-ma-nen-te-men-te. Gracias


Entrevistamos a Ramón Huidobro, Secretario General del CRDO Rias Baixas. El audio de la entrevista la dejamos en el margen derecho de la web. Columna Vídeos y Audios.

Terminamos diciendo que ayer noche día 18 de Julio empezaron las vendimias en Montilla-Moriles, Córdoba.

Nos vamos con la música de:

Vonda Shepard of Ally McBeal -Tell Him

Has la semana que viene amigas y amigos de Las Ondas del Vino. Salud!!

miércoles, 12 de julio de 2017

Programa N 152 de 12 de Julio de 2017

Música: Guarda come dondolo/sul cucuzzolo della montagna de Eduardo Vianello
 
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

A quien creyese que este verano era un fiasco de primavera retrasada hay que decirle que despierte de ese sueño porque el calor ha venido, aunque no sepamos como ha sido, pero lo más probable es que sea para quedarse entre nosotros.

O sea que la temporada de piscinas será una maravilla, porque estos días ya se hablaba de las piscinas con el retintitn, y no era el perro, fíjate como está el agua que no te puedes meter, está pero fresca, fresca…menudo veranos nos espera.

Pues nos espera un verano de narices seguramente. Un verano caluroso, precioso. Como todos los veranos de nuestras tierras. La gente de Utiel se marcha a la playa y a las famosas casetas de campo,  mar de lunares del SIGPAC, y la gente de la ciudad se acerca encantada a pasear entre nuestras viejas piedras y  disfrutar de los refrescos de la temperatura de las tardes-noches, de los paseos por la Alameda, las cervezas en las Terrazas y de la tranquilidad que no ven ni por asomo en la ajetreada ciudad antes, y en la desmadrada ciudad ahora…eva andreu

Llegarán las uvas a ocupar las calles y los veraneantes, aunque sean hijos del pueblo, volverán a su necesitada adrenalina de ciudad, los ruidos de los coches, sirenas de policía , de ambulancia, la ración diaria de CO2 sin la cual no serían ellos, pero así lo son y nosotros permaneceremos en la soledad de los 21 por KM2 en los que para darnos los buenos días hemos de gritarnos para dejarnos oír del de al lado, tristes, melancólicos, pero en un remanso de paz y tranquilidad y de limpieza de atmosfera que a algunos les asusta. Para sentirlo en profundidad.

El acuerdo de Viñedos singulares no sólo es un acuerdo zonal, es un movimiento general, es una auténtica declaración de principios.
En Rioja que llevan generalmente la punta de lanza de muchas cosas, quizá, sólo quizá, no lo se, han necesitado de una agitación de las piezas del puzle de la DO, por parte de bodegas de la Rioja Alavesa para que la maquinaria de las reformas, de las necesarias reformas se pusiesen en marcha.
Ahí está Viñedos singulares, esperan en la recámara vinos de pueblo, de paraje y esperamos, porque puede ser que haya más novedades.

En el Priorato que es una zona muy prestigiosa pero muy muy modesta por su tamaño y la repercusión de sus productos en el mercado interior y exterior, ya están o van a zonificar, algo realmente más sencillo que en otros lugares, y precisamente allí no si si más necesario, pero en ello se ocupan
Hace unos días hablábamos con el Presidente de la DO Toro, sr. Felipe Nalda, porque fue de los primeros que se hizo eco del tema de Viñedos singulares en Castilla león, pensando quizá en la salvaguarda de las cepas más viejas, de formación en vaso etc. Y le propusimos una entrevista, entrevista que pospusimos porque él hablaba de un primer borrador que les había propuesto la Junta de Castilla Leon, y decía que estaba poco maduro que hablaríamos un poco después.
Pero hete tú que había de ser en el peor año que las cepas encrucijadas de Castilla en el Bierzo con aromas gallegos recuerdan por los fríos que se les han llevado el 80 y 90 por ciento de cosecha, y con una mujer al frente del CR. Nos dicen que han tomado el acuerdo de defender el patrimonio vitícola a base de reglamentar toda una batería de tipos de
•    Vino de la Región: Es la actual delimitación geográfica de la Denominación de Origen Bierzo.
•    Vino de Villa: El 100% de la uva que se utilice debe proceder de parcelas que pertenezcan al municipio o pedanía en cuestión. El rendimiento de la uva (kg/ha) será un 20% menor al máximo fijado por la Denominación de Origen Bierzo.
•    Vino de Paraje: El 100% de las uvas que se utilicen deben proceder de un mismo paraje, de nombre reconocido en el Parcelario de Aptitud de la Denominación de Origen Bierzo. El rendimiento de la uva (kg/ha) será un 25% inferior al máximo fijado por la Denominación de Origen Bierzo.
•    Vino de Viña Clasificada: El 100% de las uvas que se utilicen deben proceder de una misma parcela o parcelas colindantes de un mismo paraje, de nombre reconocido en el Parcelario de Aptitud de la Denominación de Origen Bierzo y que al menos durante cinco años hayan sido tipificados como vinos de viña y cuya calidad haya sido reconocida por el Comité de Expertos del Consejo Regulador. El rendimiento de la uva (kg/ha) será un 30% inferior al máximo fijado por la Denominación de Origen Bierzo.
•    Gran Vino de Viña Clasificada: Caso similar al anterior, pero tipificados con al menos diez años como vinos de viña y cuya calidad haya sido reconocida por el Comité de Expertos del Consejo Regulador. El rendimiento de la uva (kg/ha)será un 35% inferior al máximo fijado por la Denominación de Origen Bierzo.

Si recordamos lo de Cava de Paraje que también los del Cava han puesto ya en práctica.. vds. Me dirán si es un hecho aislado o un auténtico movimiento que como poco me voy a atrever a decir que cambiará el panorama de los vinos de España, para bien por supuesto, que será la herramienta por la que muchos clamaban para que nuestros vinos en el exterior dejen de ser los del tercer puesto en cuanto a ingresos
Y por otro lado pondrán en stand by a otros tipos de vinos del país nacidos al amparo de la ley de 2003, pero de convencimiento general más bien bajo. penen3

Tiempo al tiempo…
Ah! Aquí en la CV, como siempre a la búsqueda de la gran valencia como si de El dorado se tratase. Nos han de pasar todos trenes  y no hemos de coger ninguno, como se suele decir, pero es porque nos van a pasar por encima!!

Es miércoles, nosotros hoy en una resplandeciente y  caliente, caliente, no sé si despacito, pero Mercantil Mañana de Mercado les visitamos bien encantados desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar, hola Javi cuanto tiempo… y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da veraniego saludo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com 
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  per-ma-nen-te-men-te. Gracias


Entrevistamos a la Sra. Presidenta del CRDO Bierzo, Misericordia Bello. Dejamos la interesante entrevista en el margen derecho de la web, columna Vídeos y Audios.

Hasta la semana que viene!!! Salud.

jueves, 6 de julio de 2017

Programa N 151 de 5 de Julio de 2017

 

Música: Lily Allen – Somewhere Only We Know

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

 

No es que ayer fue el La Fiesta nacional de EEUU, es que pasado mañana es la Fiesta Grande de Navarra. Una de las Fiestas cuya música puede ser la más extendida y conocida de la faz de la Tierra..

El verano santanderino que hemos vivido estos días, parece que toca a su fin.
El Termómetro nos ha llevado locos, de culo de verdadero despiste. Hemos gritado de alegría cuando abrieron las piscinas de Utiel.  Y entre nosotros, la Concejala sra. Eloisa que no cabía en sí de gozo por explicar todo lo que se ha hecho en el polideportivo. No por el baño.
Los socios del club, porque empiezan su temporada más placentera y social, en la que los móviles parecen desaparecer de las manos y éstas se llenan de cremas, protectores, bronceadores y luego el deseado after sun que viene a remedar los excesos de nuestros deseos de estar guapas y guapos.
Pero hete tu aquí, que también algunos han gritado pero en forma de alarido cuando de los 25 y 26 grados del agua de las inauguraciones pasamos a los de 20 de estos días en que las noches eran frescas como cuchillos de acero y las mañanas traían recuerdos de arranque de vendimia.casa la viña

Habrá sido todo un espejismo y quizá Julio nos solace nuevamente en el sopor estival de las tardes de siesta, de larga siesta mientras las chicharras cantan la novena de Beethoven.

Esta pasada semana ha tenido lugar en Utiel un acontecimiento que no se ve casi nunca.
Un simposium llamado EcoWineMed, que en un sencillo ejercicio de análisis de palabras quizá quiera decir Ecológico, Vinos y Mediterráneo.

Hace un tiempo que lo ecológico, lo verde, lo natural, desea y pretende vivir entre nosotros. Los alimentos, los vinos, la vida en suma, desea regresar a los domicilios de la gente para hacer de sus vidas un remanso de salud, y alumbrar en sus rostros una sonrisa de satisfacción por lo consumido, tan saludable, que haga resplandecer a los poseedores de la misma.

Unos deseos e intenciones a los que no se puede poner ni una pega, pero mucho más sencillos de desear, de querer que sean, que de hacerlos realidad plena y total.
El planeta cada vez alberga más gente sobre sus hombros. Al tiempo también, más plagas y más problemas y eso en una deducción sencilla supone que habrá que producir lo suficiente para que todos los que pisamos por encima de él, tengamos algo que llevarnos a la boca.

Estos días en Utiel en un espacio tan estupendo como es la Casa de la Cultura no se han visto exceso de viticultores. No solo que no había exceso, había una paupérrima presencia. Aquellos para los que una vez reglamentado algo, hechas y decididas las debidas normativas, tienen que aplicarlas en sus cultivos cada día de sus vidas. Menos abono, cero insecticidas, prácticas de campo recogidas en el cuaderno…etc.etc. Y se va a enterar vete tú a saber cuándo… nuevamente después de que el Simposium haya estado rozando sus vidas dos días en jornadas de mañana y tarde.

Posiblemente los que vayan a controlar, a vigilar y a corregir o sancionar las prácticas que los viticultores tienen que ejercer, han escuchado las ponencias, han debatido en los pasillos, han tomado desayunos de trabajo y han visitado bodegas, museos y monumentos, como es de rigor en estos casos, y han sido testigos directos e indirectos de las conclusiones que siempre irán a parar a los interesados a  través de normativas en papel, escrito, en correo electrónico, o por qué no en un triste guasap o el viejuno sms.tintorera

Nuevamente y como casi siempre el Cielo y La Tierra. ¿Por qué iba a ser diferente en el siglo XXI?

Es miércoles, nosotros hoy en una  Mercantil Mañana de Mercado les visitamos bien encantados desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Paco Martí y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da veraniego saludo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  per-ma-nen-te-men-te. Gracias

Hablamos de la Noche del Vino de Navarra. De la selección de un vino de Bobal de Bodegas Murviedro para celebrar los 90 años de la bodega. Del Programa de la 4, sobre falsificaciones del Vino de Rioja. Sobre el reparto de has. para el 2017 comunicado por el Ministerio de Agricultura a las CCAAs. La asociación de viticultores de Rueda contraria a la opinión del CR que es la de no restringir las plantaciones. Los 10 rosados del top en España.

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...