jueves, 23 de febrero de 2017

Programa N 132 de 22 de Febrero de 2017

Música Neil Diamond – Yesterday’s Songs
Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Nos quedan cuatro días y nunca mejor dicho, para decirle adiós a éste Febrero que bien, que nos ha dado la lata.
Los que cumplen años el 29 de Febrero este año pasarán tranquilamente sin marcarse una triste arruga en las comisuras de los labios o en las sienes acompañadas de plateado o no.

Quedan por tanto cuatro días para llegar al mes que nos ha de traer una primavera
preciosa en la que todo se renueva. Hasta los carteles del Corte Inglés que nos la anuncia a bombo y platillo!!. Que sería de nosotros sin esos grandes almacenes…lo mismo ni sabíamos que llegaba estación tan agradable…
Los CCRRs de las DDOOs que tienen entre sus obligaciones o ADN hacer promoción de sus vinos, utilizan, en función de sus propias posibilidades económicas, el nivel de sus gestores y el propio ingenio y creatividad muchas acciones para llevar adelante tan alta empresa.cata radio
Pero algo que es casi común a todas ellas es el promocionar el vino, el producto de forma directa, en eventos, ferias, mitines etc. Y suelen hacerlo metiendo un vino en una botella que suele ser anónimo con la sola referencia del nombre de la DO. Dígase Rioja, Valdepeñas, Penedés o quién sea.

Esa acción de usar un vino genérico, como decimos general entre ellas, ha ido derivando con el tiempo en otras modalidades.

Por poner un caso, pondremos el nuestro que lo tenemos muy cerca. Alrededor del año 2000 se impuso un cambio drástico en U/R pasando de usar un vino genérico con una etiqueta con el nombre de la DO a utilizar vinos de bodegas inscritas con su propio nombre comercial.
Ese cambio vino dado por la presión que ciertas empresas fueron ejerciendo en el órgano de gobierno, dando a entender que el vino genérico no servía para nada pues la gente lo degustaba, le encantaba y luego no podía encontrarlo en ninguna parte al no llevar etiqueta comercial. Es una verdad a medias, pues el vino genérico es el representante fiel del vino de Utiel-Requena.
Se buscó una fórmula para seleccionar los vinos, elaborando unas bases escritas con criterios y condiciones con precios de compra incluidos, que reciben cada año todas las bodegas para que se presenten a la selección anual.
Así cada año hemos ido asistiendo a dicho certamen en el que sus resultados a algunas personas nos hacen pensar.
Y nos hacen pensar porque les vamos a dar a vds. Unos datos que hemos entresacado de las selecciones del CR de los últimos años y vds. Mismos tras escucharlos los digieren y luego piensan, como nosotros, o no piensan y siguen su vida igual que siempre como si no hubiese pasado nada.

En la DO existen ahora mismo 52 Bodegas embotelladoras según los documentos que de forma pública tiene que tener colgados en la web el órgano de certificación, según les exigirá ENAC, la entidad nacional de acreditación.
Nos hemos molestado en leer o recontar una tras otra todas las bodegas y aproximadamente poseen unas 317 marcas de vino entre todas ellas.

Analizados los datos del año 2012 al 2017, inclusive, de las selecciones de vinos para la promoción de la DO anual y dado que se eligen cada años unos 8 vinos, hemos obtenido en nuestro análisis que: solo 12 bodegas en estos años han resultado ganadoras eligiendo algunos de sus vinos para la promoción.
Es decir, el 23,07 % de todas las existentes.
Se han elegido en el mismo periodo 20 marcas de vino para la promoción. (cuando podrían haber sido unas 45) Algunas de ellas han repetido varias veces. Igual que las bodegas.

Pago de Tharsys    3 años    3 vinos
Coop Cuevas de utiel    2 años    3 vinos
Coop de Utiel        2 años    2 vinos
Coop Sinarcas        1 año    1 vino
Bodegas Nodus        1 año    2 vinos
Latorre Agrovinícola SA    4 años    4 vinos
José Vicente Pardo Sáez    1 año    1 vino
Andrés Valiente e hijos    5 años    9 vinos
Coviñas            4 años    6 vinos
Sierra Norte        4 años    10 vinos
Dominio de la vega    1 año    1 vino
Bodegas Murviedro    3 años    3 vinosbenedictus fructus

Mucha gente podrá preguntarse por qué no se presentan algunas bodegas a dicha selección, pues hay bodegas que ni se presentan. La respuesta seguramente solo la tienen ellas.
Nuestra pregunta en voz alta es: 20 marcas de vino, algunas de ellas repitiendo varios años de un total de 317, y 12 bodegas, algunas de ellas también repitiendo en distintos tipos de vino y años sobre un total de 52 es la mejor, más amplia y más rica representación anual de los vinos de la DO U/R?

Es miércoles, en una Mercantil Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da brinda un primaveral abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.aula


Contamos con la presencia en el estudio de José, propietario del Restaurante El Carro y Juanjo Propietario del Restaurante Orlando. Han venido a catar unos cuantos vinos de Ribeiro y un Verdejo de Coviñas, el primero que hace en su historia. El video de la cata queda en el margen derecho de la web para los que deseen disfrutar de ello.

 

Hasta la semana próxima amigas y amigos de las Ondas del Vino, salud!!

miércoles, 15 de febrero de 2017

Programa N 131 de 15 de Febrero de 2016

Música Dionne Warwick – Walk On By

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.

Febrero reina entre nosotros sin ningún tipo de pudor. Es cierto que aquello de Febrerillo el loco un día peor que otro, no se lo pudieron poner mejor puesto.
Sí, está sucediendo, si el viernes es malo…pues el sábado es peor, y si no te agarras al domingo que ha resultado doblemente malo.
En nuestra tierra es muy típico el dicho: Si no hiciese viento, bueno decimos aire, haría un día estupendo.
Pues eso me dijo el domingo un sra. Lloverá o no lloverá?
Vete tú a saber le dije.
Mira que la lluvia, o el calor tienen partidarios, les gusta o no les gusta la lluvia…IMG_8166-281
Pero mira que no he oído a nadie que diga Ay! que día más ventoso y más hermoso, verdad? Terminaba.
Le di la razón, porque me parecía que efectivamente así a bote pronto no he oído nunca a nadie que defienda el viento…Pero luego pensé en la Sra. Alcaldesa de Madrid, que a buen seguro, y no lo sé, le encantará el viento porque se lleva el “matojo” de polución que se les pone de vez en cuando encima…..

El domingo un diario de referencia en la Comunidad Valenciana traía en sus páginas un artículo sobre la Bodega Torre Oria, titulado: La Bodega de Juan Roig que vale una fortuna.

Hay que ver lo que cambian los tiempos y en poco de lo mismo.

Una Bodega, como en otras, de la que se cita con mucha frecuencia 1897 año de su fundación y el nombre de su fundador familia Oria de Rueda, pero que poco o casi nada se dice de los verdaderos artífices de que hoy esté al menos en píe y lista para dar guerra en el mercado, de la mano de Juan Roig, hombre que todo lo convierte en negocio-oro, sus hijas o quien sea.
Pero que sepulcral silencio hacia los “levantadores de pesos” de la época de los años 80 Un grupo de amigos o socios de una granja se dejaron allí sus ahorros, sus sudores, y casi sus alientos.
Para ellos el artículo dice o les recuerda con:
“Tras diversas vicisitudes, su propiedad pasó por diversas manos, incluyendo a la compañía chocolatera Natra”.
Pues así se ha escrito o se escribe la historia de unos cuantos valientes y visionarios de los años 80, “diversas manos”. Realmente lo eran, eran diferentes manos:
Vicente, German, Emilio, Enrique, Ernesto y Fermín y si me dejo alguno que me lo reclamen.IMG_8170-282
Y sus esposas o novias lo que entonces fueran. Diversas manos es verdad. Pero qué manos…, que transformaron una ruina de edificio con bodega del mismo jaez, en una referencia nacional e internacional.
Que miren los historiadores vitivinícolas o indaguen por Villa Iñigo, Marqués de Requena, vino del que aún no se ha hecho un igual, salvo un Casa lo alto de 1982, Los Cavas o las colecciones de un maestro de la tauromaquia como Enrique Ponce.
Y por si fuera poco la lucha en el Tribunal Supremo para conseguir algo que aún no se ha valorado lo suficiente en Requena, ser lo que los Valencianos les gusta llamar la cuna del cava Valenciano. Y que me perdonen pero no es así. Es la cuna del Cava Requenense y gracias a, y que Dios me perdone, “diversas manos”, según un artículo de un diario del domingo.
Eso ofreciendo unas pinceladas y sin entrar en detalles del esfuerzo titánico que realizaron para colocar a Torre Oria en el lugar que le colocaron.

Pero claro el tiempo es una de las mejores gomas que los niños pueden usar en el colegio, todo lo borra.
Bueno todo no, al menos mientras quedemos algunos nostálgicos, sentimentalistas u románticos que nos guste relatar los hechos como sucedieron. Estos y otros.
Es miércoles, en una ya cambiante y distinta Mercantil Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:IMG_8191-283
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.

 

Música para el cierre: Can´t take my eyes off you de Boys Town Gang


Entrevistamos a Luis Valle propietario de la Cafetería Anhelo de Requena, por la cata que cada 15 días realizan de vinos de bodegas de nuestra DO desde hace 4 años. En esta ocasión cataron los vinos de Bodega Vera de Estenas. Entre las muchas asistentes asistentes encontramos a Amparo Furriol, Enóloga de Pago de Tharsys a la que también realizamos una entrevista. Las dos las dejamos en el margen derecho de la Web en la columna de Datos, Vídeos y Audios.

Terminamos dando una noticia sobre una estudio realizado por la Consultora AC Nielsen. Uno de cada 3 jóvenes de entre veintipocos y treinta y cinco años bebe vino Blanco de Rueda. Aman el Verdejo. Tiene un índice de fidelidad enorme.

Salud amigas y amigos, nos vemos el miércoles siguiente.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Programa N 130 de 08 de Febrero de 2017

Música Cascades, The – Rhythm Of The Rain

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Enero se ha propuesto pasar a la historia como el actor más polifacético de todos los meses que año tras año van desfilando por delante de nuestras narices.
Por si fuera poco ha seguido la tradición de Luna de Octubre, siete lunas cubre, y aunque sea en forma de nieve no ha roto la tónica de dejar caer, aunque en este caso abruptamente aguas en forma sólida y ciertamente pesada…
Y gentes como la alcaldesa de Madrid, se verán algo más tranquilas con esta última de las últimas veleidades de final de Enero, ya Febrero, el viento, que ha barrido de golpe, boinas, sombreros, estratos de contaminación de los cielos de las grandes ciudades, en este caso Madrid, dejando como una patena esos cielos de ese azul Velazqueño inigualable.
Poco le importa a Febrero que le hagan críticas, ya que uno de sus refranes más conocidos lo retrata de: Febrerillo el loco, un día peor que otro! Está cumpliendo a la perfección con lo establecido.
Por si quedaba alguna rama a medias de caer, que no haya duda. Halaaa!!IMG_8134
Dos frentes hay abiertos en el mundo del vino. Bueno, dos que a nosotros nos hayan llamado la atención más que otros que no se cierran nunca.

Uno de ellos es: nueva savia, nuevo empuje, en algo se tiene que notar. David Palacios, nuevo presidente de la CECRV, Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, va haciendo camino al andar. Está dando muestras de que no ha llegado para estar, sino más bien ha llegado para prestar, que es distinto.
A altos cargos del Ministerio de Agricultura ya les ha dejado caer que la CECRV tiene que estar en la Interprofesional del Vino de España con todos los parabienes. Con voz y voto. Así como suena, sin medias tintas.
De nada le sirve a la CECRV estar en dos comisiones como le han ofrecido con voz, pero con el voto secuestrado. Vaya forma de pedirle a alguien que participe!!. Puedes tener buenas ideas, buenas propuestas y luego no puedes defenderlas… así mi burro juega…

El nuevo y flamante Gerente de la OIVE, Sr. Palafox, dice que es bueno que la CECRV esté en la Interprofesional, pero que con la ley en la mano hoy no puede tener voto.

Anda que la respuesta es complicada….
Pues cámbiese la Ley leche! Que ya se hizo mal y para que la CECRV no estuviese dentro, restando protagonismo a otros actores de esa tragedia!! O es que creen que nos hemos caído de un guindo?

Sr. Palacios, vd. No parece un hombre de medias tintas. Más bien parece un hombre con enjundia y gran empuje. De ahí que desde Navarra a veces se empuja enormemente, porque hay una corriente que baja de los Pirineos y envuelve Madrid a las primeras de cambio. Pues nada, navegue en esa corriente e inunde Madrid de sentido común, que a veces buena falta le hace.puerta

El otro frente del mundo del vino  es que hay un término municipal de fuera de Rioja que lleva una temporada haciendo plenos en su Ayto. Estudios paisajísticos, de suelos y un largo etc. Porque quieren demostrar que es el próximo término municipal a entrar en el cofre del tesoro de los términos que componen el puzzle Rioja DO Ca.

Seguro que les preguntan a los de Valencia y dicen que ellos también quisieran entrar!! A mi no me extrañaría ni un pelo… Jajajajajajajaja

Las mismas formas y modos en unos y otros lugares!!

Es miércoles, la luz de Febrero indica tantas y tantas cosas bonitas,  en una muy fría y Mermada  Mercatil Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es  sin parar ni una fracción de segundo.


Hablamos de Santo Domingo de la Calzada que quiere entrar en la DOCa Rioja. Hablamos que Tacoronte Acentejo celebra su 25 aniversario como DO este 2017. Hablamos que Jerez ha solicitado a la UE una excepción para elaborar vinos finos sin encabezar. Hablamos de que Verema.com otorga a la DO Ribeiro el premio a la mejor Do de 2016. Hablamos de que la Asociación Colleiteiros de la DO Ribeiro está pensando en salirse de la DO por discrepancias con la Dirección. Dimos lecturas a dos ofertas del portal vinoempleo.es. Hablamos de que en Requena y Cataluña hacen campañas para el uso o servicio del vino del lugar.

Nos despedimos anunciando que la Feria del Embutido de Requena es el día 10, 11 y 12 de Febrero.

Salud amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Programa N 129 de 01 de Febrero de 2017

Música Florent Pagny & Cecilia Cara – L’air du temps

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
Decía hace un par de semanas que Enero sorprende a veces… corto me quedé y era el 18, cuando el mismo 19 nos sorprendió a propios y extraños.
Nevar, nevar ha nevado siempre por nuestras tierras, poco o mucho si nos remontamos a los años 50 y 60, incluso la última grande debió de ser por el 1972 más o menos. Pero nevar siempre ha caído algo.

A pesar no obstante de las advertencias de los meteorólogos, que las hubo y, sin cortarnos un duro, nosotros vivimos en nuestra burbuja, con nuestras costumbres, que desde luego no son las de años 50 ó 60 y si la nevadita es un poco más abultada, pues nos crea, confusión, molestias, mala leche, incomodidades, frío, y situaciones raras, muy raras.IMG_8062-280

Acostumbrados como estamos a que con una triste app de un móvil, sepamos lo que nos queda en el frigorífico, por tanto, lo que hemos de comprar. Las pulsaciones que tenemos mientras dormimos. Lo que nos ha durado el sueño ram, el sueño rem, y las calorías que hemos quemado el rato de  running que hemos hecho esta mañana.
Pero es que, hablamos con medio mundo desde el sofá, sin bajar el píe del brazo del mismo. Compramos las botas de moda, que mañana nos las habrán puesto en la puerta,  aunque las traigan de un almacén en Niza.
Elegimos nuestro hotel de vacaciones entre los 200 que ha comprobado el kayak de turno, y así sin perder  comba…

Y de repente una cosita discreta, silenciosa, y que solo nos protesta si la tocamos, que suele correr por calles de cobre, deja de hacerlo y ah!! amigo, se derrumba nuestro mundo del mismo modo que un castillo de naipes, sin remisión.

Ni puedo comprar por mi Smartphone, ni tengo a mano a los coleguis, ni mi madre ha traído hoy pan, porque no había en todo el pueblo.
He salido a patinar en la nieve pero ahora estoy mojado y helado y no hay un foco de calor donde secar tamaño desacato de humedad.
Donde voy a salir, si resulta que por las calles no pasa ni Jack el destripador, porque si sale esta tarde noche, es el primero que se queda en la acera con la cadera partida. Me da no sé qué ir al aseo porque aquello parece el agujero de la estación de autobuses, el blanco ha desaparecido y entrar solo sería un reto para mis narices bien acostumbradas a los perfumes de moda que en la tele anuncian hasta el hastío.
Ahora que digo tele, si ni siquiera puedo verla aunque sea la novela, o el deluxe. Ni PLAY ni Nintendo.
¿Por Dios, en que se ha convertido mi vida?
Qué hago? ¿Me aburro?
Pero si parece mi casa la cofradía del santo sepulcro en la reunión previa de semana santa con los cofrades, con tanta vela y mis tíos, mis abuelos y todo el mundo aquí.
Unas cuantas horas de falta de electricidad, pueden habernos transportado 200 años atrás con poca imaginación.arco de bodegas del castillo

Y además todo ello para más inri, con el ojo del huracán del debate sobre la subida del recibo de la luz. Que el precio del gasto de consumo es un 37% aprox. El resto son minucias, ivas, venidas, transporte, tasas y alquileres de equipos. Es decir un 63 por ciento sin darle a la llave para que la “diego corrientes” pase a la casa.
Diego Corriente era un famoso bandolero de las Sierras del Sur que aflojaba las carteras, los monederos y los bolsillos, sin ni siquiera dar la luz.
Eso es lo que pasa, que la corriente no es tan Corriente, debe ser algo especial, de ahí que nos cueste un ojo de la cara incluso aunque no hagamos uso de ella.

No sólo de pan vive el hombre… pues eso, no sólo de vino se construyen las editoriales…

Es miércoles, ligeramente se ve blanco a por las montañas y en una ya más luminosa Mercantil, Mañana de Mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Paco Martí y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un caluroso abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com

www.lasondasdelvino.com

nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com

www.radioutiel.es sin parar ni un segundo.

Entrevistamos a José Luis Salón Pérez, Presidente de RURABLE. Dejamos el audio de la entrevista en el margen derecho de la web.

NdeP de Pago de Tharsys SL la primera bodega de la DO que nos hace llegar sus resultados económicos y de ventas de 2016.

 

Hasta la semana próxima, salud!!

Buenas amigas y amigos de las Ondas del Vino. He tenido que optar por trasladar la web de lasondasdelvino.com a un alojamiento de Blogger po...